Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina
Esta investigación, que iniciamos recientemente, propone una nueva mirada sobre las actividades, productos y servicios que se ofrecen al turista-usuario-consumidor del enoturismo en Mendoza, promoviendo una diferenciación significativa frente a grandes competidores mundiales referentes del enoturism...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170799 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-170799 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1707992024-09-27T20:02:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170799 Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina Bianchi, Pablo Silvestro, Josemaría López, Miriam Bordón, Marisol 2023-09 2023 2024-09-27T15:20:31Z es Turismo enoturismo Mendoza Esta investigación, que iniciamos recientemente, propone una nueva mirada sobre las actividades, productos y servicios que se ofrecen al turista-usuario-consumidor del enoturismo en Mendoza, promoviendo una diferenciación significativa frente a grandes competidores mundiales referentes del enoturismo. En tal sentido, busca identificar territorios enoturísticos infravalorados, entendiendo estos territorios, como la sumatoria de capas integradas, constituidas por un soporte geográfico o sustrato (suelo), las mejoras que sobre él se han proyectado (bienes) y las actividades, productos o servicios derivados de la agroindustria vitivinícola que, leídos en una lógica sistémica y atendiendo a su densidad histórica, originan “paisajes de la producción”, susceptibles de ser incorporados a los circuitos turísticos actuales, con el objeto de generar recursos para favorecer al desarrollo local. Específicamente, interesa indagar en las jurisdicciones administrativas de Luján de Cuyo y Maipú, por ser acreedoras de singulares cualidades, que las hacen depositarias de atractivos únicos dentro de la oferta del enoturismo. Como hipótesis de partida, se postula que las experiencias memorables, sujetas al paisaje urbano-rural y su patrimonio, permitirían una resignificación del territorio, lo que otorgaría valor agregado a los circuitos del enoturismo actuales, propendiendo al desarrollo del turismo vitivinícola de Mendoza. Sostenemos que estas experiencias tendrían el carácter de “memorable”, al aportar a las actividades tradicionales del enoturismo (visita a bodegas, degustaciones, etc.) cuestiones vinculadas con el paisaje cultural de los ámbitos involucrados, es decir, relacionadas con su historia, tradiciones, patrimonio tangible e intangible y modos de vida de la comunidad. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 61-65 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Turismo enoturismo Mendoza |
spellingShingle |
Turismo enoturismo Mendoza Bianchi, Pablo Silvestro, Josemaría López, Miriam Bordón, Marisol Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
topic_facet |
Turismo enoturismo Mendoza |
description |
Esta investigación, que iniciamos recientemente, propone una nueva mirada sobre las actividades, productos y servicios que se ofrecen al turista-usuario-consumidor del enoturismo en Mendoza, promoviendo una diferenciación significativa frente a grandes competidores mundiales referentes del enoturismo. En tal sentido, busca identificar territorios enoturísticos infravalorados, entendiendo estos territorios, como la sumatoria de capas integradas, constituidas por un soporte geográfico o sustrato (suelo), las mejoras que sobre él se han proyectado (bienes) y las actividades, productos o servicios derivados de la agroindustria vitivinícola que, leídos en una lógica sistémica y atendiendo a su densidad histórica, originan “paisajes de la producción”, susceptibles de ser incorporados a los circuitos turísticos actuales, con el objeto de generar recursos para favorecer al desarrollo local. Específicamente, interesa indagar en las jurisdicciones administrativas de Luján de Cuyo y Maipú, por ser acreedoras de singulares cualidades, que las hacen depositarias de atractivos únicos dentro de la oferta del enoturismo.
Como hipótesis de partida, se postula que las experiencias memorables, sujetas al paisaje urbano-rural y su patrimonio, permitirían una resignificación del territorio, lo que otorgaría valor agregado a los circuitos del enoturismo actuales, propendiendo al desarrollo del turismo vitivinícola de Mendoza. Sostenemos que estas experiencias tendrían el carácter de “memorable”, al aportar a las actividades tradicionales del enoturismo (visita a bodegas, degustaciones, etc.) cuestiones vinculadas con el paisaje cultural de los ámbitos involucrados, es decir, relacionadas con su historia, tradiciones, patrimonio tangible e intangible y modos de vida de la comunidad. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Bianchi, Pablo Silvestro, Josemaría López, Miriam Bordón, Marisol |
author_facet |
Bianchi, Pablo Silvestro, Josemaría López, Miriam Bordón, Marisol |
author_sort |
Bianchi, Pablo |
title |
Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
title_short |
Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
title_full |
Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
title_fullStr |
Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Enoturismo en Mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de Argentina |
title_sort |
enoturismo en mendoza: nuevas miradas para el desarrollo sustentable del centro-oeste de argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170799 |
work_keys_str_mv |
AT bianchipablo enoturismoenmendozanuevasmiradasparaeldesarrollosustentabledelcentrooestedeargentina AT silvestrojosemaria enoturismoenmendozanuevasmiradasparaeldesarrollosustentabledelcentrooestedeargentina AT lopezmiriam enoturismoenmendozanuevasmiradasparaeldesarrollosustentabledelcentrooestedeargentina AT bordonmarisol enoturismoenmendozanuevasmiradasparaeldesarrollosustentabledelcentrooestedeargentina |
_version_ |
1825910295856414720 |