Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores

El presente trabajo describe la situación actual de los jóvenes emprendedores pertenecientes a la generación Millennial, en el modo de implementar nuevos negocios y servicios desde la óptica del marketing enfocado en el diseño estratégico y design thinking. Para ello se describe una experiencia prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Wall, Ticiana Agustina
Otros Autores: Del Giorgio Solfa, Federico
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170547
https://doi.org/10.35537/10915/170547
Aporte de:
id I19-R120-10915-170547
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
marketing estratégico
diseño estratégico
design thinking
emprendimientos
diseño colaborativo
spellingShingle Ciencias Económicas
marketing estratégico
diseño estratégico
design thinking
emprendimientos
diseño colaborativo
Alvarado Wall, Ticiana Agustina
Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
topic_facet Ciencias Económicas
marketing estratégico
diseño estratégico
design thinking
emprendimientos
diseño colaborativo
description El presente trabajo describe la situación actual de los jóvenes emprendedores pertenecientes a la generación Millennial, en el modo de implementar nuevos negocios y servicios desde la óptica del marketing enfocado en el diseño estratégico y design thinking. Para ello se describe una experiencia propia en la implementación de un estudio de diseño industrial, arquitectura y diseño de interiores, que brinda servicios para la definición y ejecución de proyectos de construcción y remodelación tanto en viviendas como en diseño comercial. Los ejes de análisis son: nuevas necesidades para el diseño de interiores en el ámbito de la construcción, las metodologías de trabajo impulsadas con la pandemia, y; nuevas oportunidades de alcanzar mercados a distancia aprovechando las herramientas de comunicación disponibles. En ese sentido, vale resaltar que el proyecto es impulsado por dos mujeres emprendedoras: una Diseñadora Industrial y una Arquitecta Millennials, ambas con sede en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Este emprendimiento descubrió su potencial desde la irrupción de la pandemia del Covid-19, gracias al poder de las redes sociales que permitieron llevar sus propuestas a usuarios de todo el país. En la presente tesis de maestría, se propone la planificación de un modelo de expansión para el ofrecimiento de los servicios de diseño de interiores para espacios residenciales y comerciales a un público remoto, nacional e internacional, que surge de la experiencia local post pandemia Covid-19. Esta unidad de negocios incorpora y capitaliza las herramientas del diseño estratégico, design thinking y service design para diferenciarse en el mercado. Que además se complementa con la formación en diseño industrial de la autora de esta tesis, quien, a su vez, desempeña sus tareas en el área de gestión estratégica de Jeitinho Estudio Creativo.
author2 Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
Alvarado Wall, Ticiana Agustina
format Tesis
Tesis de maestria
author Alvarado Wall, Ticiana Agustina
author_sort Alvarado Wall, Ticiana Agustina
title Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
title_short Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
title_full Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
title_fullStr Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
title_full_unstemmed Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
title_sort enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170547
https://doi.org/10.35537/10915/170547
work_keys_str_mv AT alvaradowallticianaagustina enfoquedemarketingbasadoendisenoestrategicoydesignthinkingparaeldesarrollodeemprendimientosmillennialsmodelodeexportacionparaunestudiomultidisciplinarioespecializadoenarquitecturaydisenodeinteriores
_version_ 1825276072775647232
spelling I19-R120-10915-1705472024-09-25T04:35:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170547 https://doi.org/10.35537/10915/170547 Enfoque de marketing basado en diseño estratégico y design thinking para el desarrollo de emprendimientos millennials : Modelo de exportación para un estudio multidisciplinario especializado en arquitectura y diseño de interiores Alvarado Wall, Ticiana Agustina 2024-08-23 2024-09-24T13:02:00Z Del Giorgio Solfa, Federico Fernández Molina, Martín Guillermo Campana, Enzo Cleres, Benito es Ciencias Económicas marketing estratégico diseño estratégico design thinking emprendimientos diseño colaborativo El presente trabajo describe la situación actual de los jóvenes emprendedores pertenecientes a la generación Millennial, en el modo de implementar nuevos negocios y servicios desde la óptica del marketing enfocado en el diseño estratégico y design thinking. Para ello se describe una experiencia propia en la implementación de un estudio de diseño industrial, arquitectura y diseño de interiores, que brinda servicios para la definición y ejecución de proyectos de construcción y remodelación tanto en viviendas como en diseño comercial. Los ejes de análisis son: nuevas necesidades para el diseño de interiores en el ámbito de la construcción, las metodologías de trabajo impulsadas con la pandemia, y; nuevas oportunidades de alcanzar mercados a distancia aprovechando las herramientas de comunicación disponibles. En ese sentido, vale resaltar que el proyecto es impulsado por dos mujeres emprendedoras: una Diseñadora Industrial y una Arquitecta Millennials, ambas con sede en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Este emprendimiento descubrió su potencial desde la irrupción de la pandemia del Covid-19, gracias al poder de las redes sociales que permitieron llevar sus propuestas a usuarios de todo el país. En la presente tesis de maestría, se propone la planificación de un modelo de expansión para el ofrecimiento de los servicios de diseño de interiores para espacios residenciales y comerciales a un público remoto, nacional e internacional, que surge de la experiencia local post pandemia Covid-19. Esta unidad de negocios incorpora y capitaliza las herramientas del diseño estratégico, design thinking y service design para diferenciarse en el mercado. Que además se complementa con la formación en diseño industrial de la autora de esta tesis, quien, a su vez, desempeña sus tareas en el área de gestión estratégica de Jeitinho Estudio Creativo. This paper describes the current situation of young entrepreneurs belonging to the Millennial generation, in the way of implementing new businesses and services from the perspective of marketing focused on strategic design and design thinking. To do so, it describes a personal experience in the implementation of an industrial design, architecture and interior design studio, which provides services for the definition and execution of construction and remodeling projects in both housing and commercial design. The axes of analysis are: new needs for interior design in the field of construction, work methodologies promoted by the pandemic, and; new opportunities to reach markets remotely taking advantage of the available communication tools. In this sense, it is worth highlighting that the project is promoted by two entrepreneurial women: an Industrial Designer and an Architect Millennials, both based in the city of La Plata, Buenos Aires, Argentina. This venture discovered its potential since the outbreak of the Covid-19 pandemic, thanks to the power of social networks that allowed its proposals to be brought to users throughout the country. In this master's thesis, the planning of an expansion model for the offering of interior design services for residential and commercial spaces to a remote, national and international public is proposed, which arises from the local experience post Covid-19 pandemic. This business unit incorporates and capitalizes on the tools of strategic design, design thinking and service design to differentiate itself in the market. This is also complemented by the training in industrial design of the author of this thesis, who, in turn, performs her tasks in the strategic management area of ​​Jeitinho Estudio Creativo. Este trabalho descreve a situação atual dos jovens empreendedores pertencentes à geração Millennial, na forma de implementar novos negócios e serviços na perspectiva do marketing focado no design estratégico e no design thinking. Para tal, descreve-se a nossa própria experiência na implementação de um estúdio de design industrial, arquitetura e design de interiores, que presta serviços de definição e execução de projetos de construção e remodelação tanto em habitação como em design comercial. Os eixos de análise são: novas necessidades de design de interiores na área da construção, metodologias de trabalho promovidas pela pandemia, e; novas oportunidades para chegar a mercados à distância aproveitando as ferramentas de comunicação disponíveis. Nesse sentido, vale destacar que o projeto é promovido por duas mulheres empreendedoras: uma Designer Industrial e uma Arquiteta Millennials, ambas radicadas na cidade de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Este empreendimento descobriu o seu potencial desde o início da pandemia de Covid-19, graças ao poder das redes sociais que permitiram levar as suas propostas aos utilizadores de todo o país. Nesta dissertação de mestrado é proposto o planejamento de um modelo de expansão para a oferta de serviços de design de interiores de espaços residenciais e comerciais a um público remoto, nacional e internacional, que surge a partir da experiência local pós pandemia de Covid-19. Esta unidade de negócios incorpora e capitaliza as ferramentas de design estratégico, design thinking e design de serviços para se diferenciar no mercado. O que é ainda complementado pela formação em design industrial da autora desta tese, que, por sua vez, desempenha as suas funções na área de gestão estratégica do Jeitinho Estudio Creativo. Magister en Marketing Internacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Tesis Tesis de maestria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf