Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia
Este trabajo analiza el rendimiento académico de los estudiantes mediante la estimación de fronteras de eficiencia, método que permite distinguir el efecto de características del alumno y su entorno (edad, sexo, condición laboral, entre otros) del impacto de factores exógenos (características de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169929 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169929 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1699292024-09-11T04:36:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169929 Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia Carella, Laura Fernanda 2009-11 2009 2024-09-10T15:33:45Z es Ciencias Económicas rendimiento académico eficiencia análisis envolvente de datos análisis de frontera estocástica academic performance efficiency data envelopment analysis stochastic frontier analysis Este trabajo analiza el rendimiento académico de los estudiantes mediante la estimación de fronteras de eficiencia, método que permite distinguir el efecto de características del alumno y su entorno (edad, sexo, condición laboral, entre otros) del impacto de factores exógenos (características de la universidad, etc.). Entre los principales resultados, se encuentra que los alumnos que trabajan en tareas vinculadas a la carrera se ubican más cerca de la frontera de rendimientos, mientras que quienes trabajan en tareas no relacionadas se alejan de ella por factores ajenos a su comportamiento (por ejemplo, institucionales). Para los estudiantes que no trabajan, los resultados varían. This paper analyses students’ academic performance by estimating efficiency frontiers, a method that allows to distinguish the effect of characteristics of the student and his background (age, gender, employment status, among others) from the impact of exogenous factors (university characteristics, etc.). Among the main results, it is found that students who work in jobs related to their career lie closer to the performance frontier, whereas for those employed in other kinds of jobs, departures from the frontier are explained by factors beyond their behavior (e.g. institutional). For students who don’t work, results are variable. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas rendimiento académico eficiencia análisis envolvente de datos análisis de frontera estocástica academic performance efficiency data envelopment analysis stochastic frontier analysis |
spellingShingle |
Ciencias Económicas rendimiento académico eficiencia análisis envolvente de datos análisis de frontera estocástica academic performance efficiency data envelopment analysis stochastic frontier analysis Carella, Laura Fernanda Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
topic_facet |
Ciencias Económicas rendimiento académico eficiencia análisis envolvente de datos análisis de frontera estocástica academic performance efficiency data envelopment analysis stochastic frontier analysis |
description |
Este trabajo analiza el rendimiento académico de los estudiantes mediante la estimación de fronteras de eficiencia, método que permite distinguir el efecto de características del alumno y su entorno (edad, sexo, condición laboral, entre otros) del impacto de factores exógenos (características de la universidad, etc.). Entre los principales resultados, se encuentra que los alumnos que trabajan en tareas vinculadas a la carrera se ubican más cerca de la frontera de rendimientos, mientras que quienes trabajan en tareas no relacionadas se alejan de ella por factores ajenos a su comportamiento (por ejemplo, institucionales). Para los estudiantes que no trabajan, los resultados varían. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Carella, Laura Fernanda |
author_facet |
Carella, Laura Fernanda |
author_sort |
Carella, Laura Fernanda |
title |
Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
title_short |
Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
title_full |
Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
title_fullStr |
Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
title_full_unstemmed |
Educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
title_sort |
educación universitaria: medición del rendimiento académico a través de fronteras de eficiencia |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169929 |
work_keys_str_mv |
AT carellalaurafernanda educacionuniversitariamediciondelrendimientoacademicoatravesdefronterasdeeficiencia |
_version_ |
1824075629592576000 |