El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales

La metropatía hemorrágica es una afección frecuente, que se encuentra fundamentalmente en dos etapas de la vida genital de la mujer: al comienzo, es decir, la pubertad, y al finalizar, la premenopausia, hecho lógico si se tiene presente que se trata en último término de una manifestación de deficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guixa, Héctor Lucio
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1952
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169833
https://doi.org/10.35537/10915/169833
Aporte de:
id I19-R120-10915-169833
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1698332024-09-10T14:42:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169833 https://doi.org/10.35537/10915/169833 El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales Guixa, Héctor Lucio 1952 1952 2024-09-09T13:47:50Z es Ciencias Médicas ginecología metropatía hemorrágica histología endometrio La metropatía hemorrágica es una afección frecuente, que se encuentra fundamentalmente en dos etapas de la vida genital de la mujer: al comienzo, es decir, la pubertad, y al finalizar, la premenopausia, hecho lógico si se tiene presente que se trata en último término de una manifestación de deficiencia ovárica. En el primer caso se trataría de un ovario que no ha llegado aún a su madurez y en el segundo, el agotamiento después de muchos años de funcionamiento. De ahí que se la haya dividido en 2 formas fundamentales: la juvenil (o de R. Meyer) y la premenopaúsica (o de K. Schroeder). La primera a su vez puede subdividirse en puberal (pacientes de 11 a 20 años) y Juvenil propiamente dicha (de 21 a 34 años), considerando la forma premenopausica por encima de los 35 años. Constituye a veces problemas terapéuticos de gran importancia, y ha sido objeto de múltiples trabajos, pero pocos Son los que se refieren a un aspecto nuevo sobre el que se ha insistido en los últimos años, cual es al variado tipo histológico del endometrio que descama. Esto es lo que nos ha inducido a presentar como tesis de profesorado un estudio de conjunto del problema, actualizando al mismo tiempo el tema por considerarlo de importancia. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Trabajo denominado "Tesis de Profesorado" para acceder al cargo definitivo de Profesor adjunto, según la Ley Universitaria Nº 13031 de 1948. Profesor Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
ginecología
metropatía hemorrágica
histología
endometrio
spellingShingle Ciencias Médicas
ginecología
metropatía hemorrágica
histología
endometrio
Guixa, Héctor Lucio
El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
topic_facet Ciencias Médicas
ginecología
metropatía hemorrágica
histología
endometrio
description La metropatía hemorrágica es una afección frecuente, que se encuentra fundamentalmente en dos etapas de la vida genital de la mujer: al comienzo, es decir, la pubertad, y al finalizar, la premenopausia, hecho lógico si se tiene presente que se trata en último término de una manifestación de deficiencia ovárica. En el primer caso se trataría de un ovario que no ha llegado aún a su madurez y en el segundo, el agotamiento después de muchos años de funcionamiento. De ahí que se la haya dividido en 2 formas fundamentales: la juvenil (o de R. Meyer) y la premenopaúsica (o de K. Schroeder). La primera a su vez puede subdividirse en puberal (pacientes de 11 a 20 años) y Juvenil propiamente dicha (de 21 a 34 años), considerando la forma premenopausica por encima de los 35 años. Constituye a veces problemas terapéuticos de gran importancia, y ha sido objeto de múltiples trabajos, pero pocos Son los que se refieren a un aspecto nuevo sobre el que se ha insistido en los últimos años, cual es al variado tipo histológico del endometrio que descama. Esto es lo que nos ha inducido a presentar como tesis de profesorado un estudio de conjunto del problema, actualizando al mismo tiempo el tema por considerarlo de importancia.
format Tesis
Tesis de grado
author Guixa, Héctor Lucio
author_facet Guixa, Héctor Lucio
author_sort Guixa, Héctor Lucio
title El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
title_short El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
title_full El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
title_fullStr El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
title_full_unstemmed El cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
title_sort el cuadro endometral en las hemorragias uterinas funcionales
publishDate 1952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169833
https://doi.org/10.35537/10915/169833
work_keys_str_mv AT guixahectorlucio elcuadroendometralenlashemorragiasuterinasfuncionales
_version_ 1824641826316877824