Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile

El objetivo de este trabajo fue determinar los patrones de la estructura microscópica de los cristales que forman el caparazón de las especies Cancer tyro y Cancer araucanus (Crustacea, Decapoda), recolectados en la Península de Arauco, Región del Biobío, Chile, en sedimentos pertenecientes a la For...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santibañez T., J., Quinzio Sinn, Luis Arturo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16963
Aporte de:
id I19-R120-10915-16963
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleontología
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleontología
Santibañez T., J.
Quinzio Sinn, Luis Arturo
Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
topic_facet Ciencias Naturales
Paleontología
description El objetivo de este trabajo fue determinar los patrones de la estructura microscópica de los cristales que forman el caparazón de las especies Cancer tyro y Cancer araucanus (Crustacea, Decapoda), recolectados en la Península de Arauco, Región del Biobío, Chile, en sedimentos pertenecientes a la Formación Millongüe, del Eoceno superior. Se ha complementado la microscopía petrográfica con el uso de la microscopía electrónica de barrido, con el fin de reconocer en fragmentos fósiles, normalmente descartables, características que permitan identificar a cada especie y tratar de establecer las condiciones ecológicas de sus hábitats, sobre la base de los componentes y morfología del caparazón. El análisis con microscopio petrográfico reveló un mayor contenido de aragonita en el caparazón de C. araucanus, mientras que el de C. tyro es fundamentalmente de calcita. Las imágenes obtenidas con microcopio electrónico fueron comparadas con patrones de microestructura ya definidos en trabajos previos de diversos organismos fósiles. Así se pudo concluir que C. tyro posee microestructura fibrosa simple y que C. araucanus tiene microestructura granular. Por otra parte, considerando la composición y estructura de los caparazones se ha interpretado que C. araucanus habita principalmente en la zona sublitoral, debido a que tiene un caparazón delgado y a que la aragonita predomina en un ambiente de clima variable; en cambio C. tyro lo hace fundamentalmente en el litoral, gracias a su duro caparazón, lo que es confirmado por la predominancia de calcita.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Santibañez T., J.
Quinzio Sinn, Luis Arturo
author_facet Santibañez T., J.
Quinzio Sinn, Luis Arturo
author_sort Santibañez T., J.
title Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
title_short Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
title_full Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
title_fullStr Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
title_full_unstemmed Microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del Eoceno superior, Formación Millongüe, Región del Biobío, Chile
title_sort microestructura del caparazón de crustáceos decápodos del eoceno superior, formación millongüe, región del biobío, chile
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16963
work_keys_str_mv AT santibaneztj microestructuradelcaparazondecrustaceosdecapodosdeleocenosuperiorformacionmillongueregiondelbiobiochile
AT quinziosinnluisarturo microestructuradelcaparazondecrustaceosdecapodosdeleocenosuperiorformacionmillongueregiondelbiobiochile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464802201602