Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS

Introducción, Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Papel, Gustavo Omar, Obiols, Cecilia Isabel, Blotto, Bettina Graciela, Duarte, Lucila María José, Tordo, Edgar Rubén
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169454
Aporte de:
id I19-R120-10915-169454
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Urgencia
Endodoncia
Atención primaria
spellingShingle Odontología
Urgencia
Endodoncia
Atención primaria
Papel, Gustavo Omar
Obiols, Cecilia Isabel
Blotto, Bettina Graciela
Duarte, Lucila María José
Tordo, Edgar Rubén
Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
topic_facet Odontología
Urgencia
Endodoncia
Atención primaria
description Introducción, Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Objetivo. Determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Material y métodos. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Resultados. En los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. Conclusiones. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Papel, Gustavo Omar
Obiols, Cecilia Isabel
Blotto, Bettina Graciela
Duarte, Lucila María José
Tordo, Edgar Rubén
author_facet Papel, Gustavo Omar
Obiols, Cecilia Isabel
Blotto, Bettina Graciela
Duarte, Lucila María José
Tordo, Edgar Rubén
author_sort Papel, Gustavo Omar
title Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
title_short Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
title_full Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
title_fullStr Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
title_full_unstemmed Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS
title_sort demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de aps
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169454
work_keys_str_mv AT papelgustavoomar demandasporurgenciasyendodonciasrealizadasencentrosdeaps
AT obiolsceciliaisabel demandasporurgenciasyendodonciasrealizadasencentrosdeaps
AT blottobettinagraciela demandasporurgenciasyendodonciasrealizadasencentrosdeaps
AT duartelucilamariajose demandasporurgenciasyendodonciasrealizadasencentrosdeaps
AT tordoedgarruben demandasporurgenciasyendodonciasrealizadasencentrosdeaps
AT papelgustavoomar claimsforemergenciesandendodonticscarriedoutinphccenters
AT obiolsceciliaisabel claimsforemergenciesandendodonticscarriedoutinphccenters
AT blottobettinagraciela claimsforemergenciesandendodonticscarriedoutinphccenters
AT duartelucilamariajose claimsforemergenciesandendodonticscarriedoutinphccenters
AT tordoedgarruben claimsforemergenciesandendodonticscarriedoutinphccenters
_version_ 1809234777080856576
spelling I19-R120-10915-1694542024-09-02T20:02:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169454 Demandas por urgencias y endodoncias realizadas en centros de APS Claims for Emergencies and Endodontics carried out in PHC Centers Papel, Gustavo Omar Obiols, Cecilia Isabel Blotto, Bettina Graciela Duarte, Lucila María José Tordo, Edgar Rubén 2023-10-20 2023 2024-09-02T18:27:02Z es Odontología Urgencia Endodoncia Atención primaria Introducción, Las patologías pulpares en las consultas de Urgencias Odontológicas son las que prevalecen, y que se manifiestan con dolor, inflamación e infección. La enfermedad pulpar es la respuesta de la pulpa ante una noxa, las causas principales de la colonización de microrganismos en la misma son a predominio por la caries dental. Objetivo. Determinar las demandas de atención por Urgencias y establecer el número de prácticas endodónticas en tres centros de APS (atención primaria de la salud), ubicados en la zona de Los Hornos, Villa Catella y Barrio Mosconi, ambos de la localidad de Ensenada, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Material y métodos. Se realizó la recolección de datos a través del sistema PREFO (Planilla de Rendimiento Estadístico Facultad de Odontología), el cual recopila las prestaciones realizadas en cada uno de los centros operativos durante el primer cuatrimestre del año 2023, se realizó un análisis cuantitativo, transversal con los gráficos correspondientes. Resultados. En los 3 centros operativos se realizaron atención odontológica por urgencias y prácticas endodónticas. Las demandas de atención por urgencias fueron: 14 y 16 prácticas endodónticas realizadas en el centro de APS Hermanas Canossianas; atención por urgencias fueron: 6 y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Barrio Mosconi” y 11 atención por urgencias y 7 prácticas endodónticas en el centro de APS “Villa Catella”. Conclusiones. La situación socioeconómica presente en cada centro operativo y la prevalencia de las enfermedades bucodentales tienen una relación directa. La falta de medidas preventivas en la comunidad como el control mecánico y químico de la placa dental, la racionalización de los hidratos de carbono, la modificación de nichos ecológicos y acciones de refuerzo de huésped a nivel local o sistémico, conlleva a los pacientes a asistir a los centros operativos por urgencias odontológicas y limitación del daño. Introduction. Pulp pathologies in Dental Emergency consultations are those that prevail, and they manifest with pain, inflammation and infection. Pulp disease is the response of the pulp to damage; the main causes of the colonization of microorganisms in it are predominantly dental caries. Aim. Determine the demands for emergency care and establish the number of endodontic practices in three PHC centers (Primary Health Care), located in the area of Los Hornos, Villa Catella and neighborhood Mosconi, both in the town of Ensenada, during the first quarter of the year 2023. Material and methods. Data collection was carried out through the PREFO system (Faculty of Dentistry Statistical Performance Sheet), which compiles the services provided in each of the operating centers during the first quarter of 2023, a quantitative, transversal analysis was carried out with the corresponding graphics. Results. In the 3 operating centers, emergency dental care and endodontic practices were performed. The emergency care demands were: 14 and 16 endodontic practices performed at the Hermanas Canossianas APS center; emergency care were: 6 and 7 endodontic practices in the PHC center “Barrio Mosconi” and 11 emergency care and 7 endodontic practices in the PHC center “Villa Catella”. Conclusions. The socioeconomic situation present in each operating center and the prevalence of oral diseases have a direct relationship. The lack of preventive measures in the community such as mechanical and chemical control of dental plaque, the rationalization of carbohydrates, the modification of ecological niches and host reinforcement actions at a local or systemic level, leads patients to attend to operational centers for dental emergencies and damage limitation. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf