Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua
La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricament...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169272 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169272 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1692722024-08-29T20:10:02Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169272 Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua Feeling and Becoming Emotional. Approaches to Affectivity in Ancient Greece Fernández, Claudia Nélida Buis, Emiliano Jerónimo 2022 2024-08-29T14:26:14Z es Letras Emociones Antigua Grecia Afectividad Literatura griega Retórica Emotions Ancient Greece Affectivity Greek literature Rhetoric La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica. The importance of the 'affective turn' in classical studies is well acknowledged, as it can be perceived through the many interdisciplinary works that have been published in the area during these last decades. Taking into account the challenges and difficulties involving the historical analysis of feelings, this paper intends to account for the contributions that have been made in the last years on the study of emotions in Antiquity. By specially focusing on classical Greece, we seek to offer a wide theoretical framework that could be useful for those willing to embark in this promising field of academic research. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 15-44 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Emociones Antigua Grecia Afectividad Literatura griega Retórica Emotions Ancient Greece Affectivity Greek literature Rhetoric |
spellingShingle |
Letras Emociones Antigua Grecia Afectividad Literatura griega Retórica Emotions Ancient Greece Affectivity Greek literature Rhetoric Fernández, Claudia Nélida Buis, Emiliano Jerónimo Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
topic_facet |
Letras Emociones Antigua Grecia Afectividad Literatura griega Retórica Emotions Ancient Greece Affectivity Greek literature Rhetoric |
description |
La importancia que ha cobrado el 'giro afectivo' en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, a los efectos de ofrecer un amplio panorama teórico que pueda ser de utilidad para quienes opten por adentrarse en este prometedor campo de indagación académica. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Fernández, Claudia Nélida Buis, Emiliano Jerónimo |
author_facet |
Fernández, Claudia Nélida Buis, Emiliano Jerónimo |
author_sort |
Fernández, Claudia Nélida |
title |
Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
title_short |
Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
title_full |
Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
title_fullStr |
Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
title_full_unstemmed |
Sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la Grecia antigua |
title_sort |
sentir y emocionar(se): aproximaciones al estudio de la afectividad en la grecia antigua |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169272 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezclaudianelida sentiryemocionarseaproximacionesalestudiodelaafectividadenlagreciaantigua AT buisemilianojeronimo sentiryemocionarseaproximacionesalestudiodelaafectividadenlagreciaantigua AT fernandezclaudianelida feelingandbecomingemotionalapproachestoaffectivityinancientgreece AT buisemilianojeronimo feelingandbecomingemotionalapproachestoaffectivityinancientgreece |
_version_ |
1809234892619251712 |