Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial
La necesidad de optimizar energéticamente a los edificios públicos de gran envergadura se debe al gran consumo que estos generan, ya que en su mayoría han sido readecuados según la temática a la cual responden cumpliendo una o varias funciones determinadas. El caso al cual haremos referencias se co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169135 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169135 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1691352024-08-27T20:36:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169135 Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial Ledoux, Iván Ulises 2018 2018 2024-08-27T14:58:51Z es Arquitectura Optimización energética Edificio histórico patrimonial Fac. Cs. Exactas UNLP La necesidad de optimizar energéticamente a los edificios públicos de gran envergadura se debe al gran consumo que estos generan, ya que en su mayoría han sido readecuados según la temática a la cual responden cumpliendo una o varias funciones determinadas. El caso al cual haremos referencias se corresponde a una edificación de 1915 de estilo clásico, situada en el llamado bosque oeste que cumplía función de albergue estudiantil; refuncionalizado en 1919 para la constituida Facultad de Cs. Exactas y adecuándose para tal fin; la pérdida de conductibilidad térmica en este tipo de arquitectura se origina en el diseño y composición de los mismos, los cuales poseen doble altura, espacios y/o corredores abiertos y carpinterías de hierro con vidrio repartido de gran dimensión. Es por ello que el acondicionamiento de los edificios histórico patrimoniales fundado en el uso de energías limpias, mantenimiento acorde y concientización del consumo energético, generan un eslabón para con la nueva realidad a la cual se dirigen las próximas generaciones, concientizando y adecuando la infraestructura actual, adoptando nuevas tecnologías acordes a la zona bioclimática y evitando la perdida calórica que la infraestructura adquiere durante el día podemos incentivar a la maximización del uso edilicio con la mínima emisión de CO2. Facultad de Ciencias Exactas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 122-126 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Optimización energética Edificio histórico patrimonial Fac. Cs. Exactas UNLP |
spellingShingle |
Arquitectura Optimización energética Edificio histórico patrimonial Fac. Cs. Exactas UNLP Ledoux, Iván Ulises Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
topic_facet |
Arquitectura Optimización energética Edificio histórico patrimonial Fac. Cs. Exactas UNLP |
description |
La necesidad de optimizar energéticamente a los edificios públicos de gran envergadura se debe al gran consumo que estos generan, ya que en su mayoría han sido readecuados según la temática a la cual responden cumpliendo una o varias funciones determinadas.
El caso al cual haremos referencias se corresponde a una edificación de 1915 de estilo clásico, situada en el llamado bosque oeste que cumplía función de albergue estudiantil; refuncionalizado en 1919 para la constituida Facultad de Cs. Exactas y adecuándose para tal fin; la pérdida de conductibilidad térmica en este tipo de arquitectura se origina en el diseño y composición de los mismos, los cuales poseen doble altura, espacios y/o corredores abiertos y carpinterías de hierro con vidrio repartido de gran dimensión.
Es por ello que el acondicionamiento de los edificios histórico patrimoniales fundado en el uso de energías limpias, mantenimiento acorde y concientización del consumo energético, generan un eslabón para con la nueva realidad a la cual se dirigen las próximas generaciones, concientizando y adecuando la infraestructura actual, adoptando nuevas tecnologías acordes a la zona bioclimática y evitando la perdida calórica que la infraestructura adquiere durante el día podemos incentivar a la maximización del uso edilicio con la mínima emisión de CO2. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ledoux, Iván Ulises |
author_facet |
Ledoux, Iván Ulises |
author_sort |
Ledoux, Iván Ulises |
title |
Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
title_short |
Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
title_full |
Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
title_fullStr |
Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
title_full_unstemmed |
Optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
title_sort |
optimización energética de la arquitectura histórico patrimonial |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169135 |
work_keys_str_mv |
AT ledouxivanulises optimizacionenergeticadelaarquitecturahistoricopatrimonial |
_version_ |
1809234871294361600 |