Re-Visión del perfil constructVivo

El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito arg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciocchini, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091
Aporte de:
id I19-R120-10915-169091
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1690912024-08-26T20:01:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091 Re-Visión del perfil constructVivo Ciocchini, Francisco 2023-11 2024 2024-08-26T15:05:02Z es Arquitectura Urbanismo Vivienda Perfil constructivo Construcción tradicional Procesos Croquis El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita". Facultad de Arquitectura y Urbanismo Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 540-541
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
Ciocchini, Francisco
Re-Visión del perfil constructVivo
topic_facet Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
description El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita".
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ciocchini, Francisco
author_facet Ciocchini, Francisco
author_sort Ciocchini, Francisco
title Re-Visión del perfil constructVivo
title_short Re-Visión del perfil constructVivo
title_full Re-Visión del perfil constructVivo
title_fullStr Re-Visión del perfil constructVivo
title_full_unstemmed Re-Visión del perfil constructVivo
title_sort re-visión del perfil constructvivo
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091
work_keys_str_mv AT ciocchinifrancisco revisiondelperfilconstructvivo
_version_ 1809234865310138368