Evaluación microscópica general del preparado citológico

Luego de que el preparado ha sido teñido y secado, la evaluación microscópica comienza utilizando los objetivos de bajo aumento 4X y 10X. De este modo, se determina si todas las áreas están teñidas adecuadamente. Si el preparado ha quedado mal teñido, de ser posible, se repite la tinción. De todos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroga, María Alejandra, Machuca, Mariana Alejandra, Guido, Nicolás Matías, Massone, Adriana Raquel
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169003
Aporte de:
id I19-R120-10915-169003
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1690032024-08-24T04:08:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169003 Evaluación microscópica general del preparado citológico Quiroga, María Alejandra Machuca, Mariana Alejandra Guido, Nicolás Matías Massone, Adriana Raquel 2024 2024-08-23T16:08:45Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Ciencias Veterinarias citología preparado citológico evaluación microscópica Luego de que el preparado ha sido teñido y secado, la evaluación microscópica comienza utilizando los objetivos de bajo aumento 4X y 10X. De este modo, se determina si todas las áreas están teñidas adecuadamente. Si el preparado ha quedado mal teñido, de ser posible, se repite la tinción. De todos modos, no es necesario que todo el preparado quede adecuadamente teñido. En muchos casos, por ejemplo, en preparados muy gruesos, solo algunas áreas se tiñen bien y resultan suficientes para su evaluación. Además de células, pueden identificarse cristales, cuerpos extraños, parásitos, bacterias y algunos hongos. Para la adecuada evaluación individual y para la comparación de las células se utiliza el objetivo 40X. Si se considera necesario, también se utiliza el objetivo de inmersión, colocando aceite de inmersión sobre el portaobjetos. Esto resulta de utilidad para una mejor observación de microorganismos, de inclusiones y de algunos detalles celulares (Meinkoth 2020, Raskin 2016). El examen citológico resulta una herramienta muy útil para el veterinario clínico. Si bien no siempre es posible formular un diagnóstico final, usualmente permite reconocer, en pocos minutos, las características generales del proceso de enfermedad (inflamación, neoplasia, etc.). De este modo posibilita una mejor selección de métodos complementarios (por ejemplo: cultivo, biopsia, radiografía). La evaluación del preparado citológico debería insumir unos pocos minutos. Si los cambios citológicos no son tan evidentes como para arribar rápidamente a un diagnóstico confiable, la/s muestra/s deberían enviarse al laboratorio de patología para su interpretación y, mientras tanto, recurrir a algún procedimiento diagnóstico alternativo (Meinkoth 2020, Raskin 2016). Facultad de Ciencias Veterinarias Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 17-19
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
citología
preparado citológico
evaluación microscópica
spellingShingle Ciencias Veterinarias
citología
preparado citológico
evaluación microscópica
Quiroga, María Alejandra
Machuca, Mariana Alejandra
Guido, Nicolás Matías
Massone, Adriana Raquel
Evaluación microscópica general del preparado citológico
topic_facet Ciencias Veterinarias
citología
preparado citológico
evaluación microscópica
description Luego de que el preparado ha sido teñido y secado, la evaluación microscópica comienza utilizando los objetivos de bajo aumento 4X y 10X. De este modo, se determina si todas las áreas están teñidas adecuadamente. Si el preparado ha quedado mal teñido, de ser posible, se repite la tinción. De todos modos, no es necesario que todo el preparado quede adecuadamente teñido. En muchos casos, por ejemplo, en preparados muy gruesos, solo algunas áreas se tiñen bien y resultan suficientes para su evaluación. Además de células, pueden identificarse cristales, cuerpos extraños, parásitos, bacterias y algunos hongos. Para la adecuada evaluación individual y para la comparación de las células se utiliza el objetivo 40X. Si se considera necesario, también se utiliza el objetivo de inmersión, colocando aceite de inmersión sobre el portaobjetos. Esto resulta de utilidad para una mejor observación de microorganismos, de inclusiones y de algunos detalles celulares (Meinkoth 2020, Raskin 2016). El examen citológico resulta una herramienta muy útil para el veterinario clínico. Si bien no siempre es posible formular un diagnóstico final, usualmente permite reconocer, en pocos minutos, las características generales del proceso de enfermedad (inflamación, neoplasia, etc.). De este modo posibilita una mejor selección de métodos complementarios (por ejemplo: cultivo, biopsia, radiografía). La evaluación del preparado citológico debería insumir unos pocos minutos. Si los cambios citológicos no son tan evidentes como para arribar rápidamente a un diagnóstico confiable, la/s muestra/s deberían enviarse al laboratorio de patología para su interpretación y, mientras tanto, recurrir a algún procedimiento diagnóstico alternativo (Meinkoth 2020, Raskin 2016).
format Libro
Capitulo de libro
author Quiroga, María Alejandra
Machuca, Mariana Alejandra
Guido, Nicolás Matías
Massone, Adriana Raquel
author_facet Quiroga, María Alejandra
Machuca, Mariana Alejandra
Guido, Nicolás Matías
Massone, Adriana Raquel
author_sort Quiroga, María Alejandra
title Evaluación microscópica general del preparado citológico
title_short Evaluación microscópica general del preparado citológico
title_full Evaluación microscópica general del preparado citológico
title_fullStr Evaluación microscópica general del preparado citológico
title_full_unstemmed Evaluación microscópica general del preparado citológico
title_sort evaluación microscópica general del preparado citológico
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169003
work_keys_str_mv AT quirogamariaalejandra evaluacionmicroscopicageneraldelpreparadocitologico
AT machucamarianaalejandra evaluacionmicroscopicageneraldelpreparadocitologico
AT guidonicolasmatias evaluacionmicroscopicageneraldelpreparadocitologico
AT massoneadrianaraquel evaluacionmicroscopicageneraldelpreparadocitologico
_version_ 1809234847909019648