Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973)
Los años '70 en Argentina estuvieron marcados por un proceso de radicalización política, social y cultural que tuvo como protagonistas a un conjunto de actores y organizaciones que conformaron la nueva izquierda y que albergó en su seno a distintos proyectos político-editoriales. En el presente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168956 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168956 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1689562024-08-23T04:09:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168956 Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) Between Peronism, Socialism and the Revolution. magazines Pasado y Presente and Nuevo Hombre before the democratic opening (1973) Stavale, Santiago 2023 2024-08-22T18:29:15Z es Historia Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Los años '70 en Argentina estuvieron marcados por un proceso de radicalización política, social y cultural que tuvo como protagonistas a un conjunto de actores y organizaciones que conformaron la nueva izquierda y que albergó en su seno a distintos proyectos político-editoriales. En el presente artículo estudiaremos comparativamente dos de ellos: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre. Específicamente analizaremos cómo pensaron y articularon los ejes peronismo, socialismo y revolución, qué estrategia pregonaron, cómo se vincularon con las organizaciones revolucionarias y de qué manera se posicionaron ante la coyuntura del año 1973, atravesada por la salida democrática a la dictadura y el retorno del peronismo al gobierno. The 1970s in Argentina were marked by a process of political, social and cultural radicalization whose protagonists were a group of actors and organizations that made up the new left and which housed different political-editorial projects within it. In this article we will study comparatively two of them: the magazines Pasado y Presente and Nuevo Hombre. Specifically, we will analyze how they thought and articulated the Peronism, socialism and revolution axes, what strategy they proclaimed, how they were linked with the revolutionary organizations and how they positioned themselves before the situation of the year 1973, crossed by the democratic solution to the dictatorship and the return of the Peronism to the government. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática |
spellingShingle |
Historia Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Stavale, Santiago Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
topic_facet |
Historia Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática Pasado y Presente Nuevo Hombre Peronismo Revolución Apertura democrática |
description |
Los años '70 en Argentina estuvieron marcados por un proceso de radicalización política, social y cultural que tuvo como protagonistas a un conjunto de actores y organizaciones que conformaron la nueva izquierda y que albergó en su seno a distintos proyectos político-editoriales. En el presente artículo estudiaremos comparativamente dos de ellos: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre. Específicamente analizaremos cómo pensaron y articularon los ejes peronismo, socialismo y revolución, qué estrategia pregonaron, cómo se vincularon con las organizaciones revolucionarias y de qué manera se posicionaron ante la coyuntura del año 1973, atravesada por la salida democrática a la dictadura y el retorno del peronismo al gobierno. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Stavale, Santiago |
author_facet |
Stavale, Santiago |
author_sort |
Stavale, Santiago |
title |
Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
title_short |
Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
title_full |
Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
title_fullStr |
Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
title_full_unstemmed |
Entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas Pasado y Presente y Nuevo Hombre ante la apertura democrática (1973) |
title_sort |
entre el peronismo, el socialismo y la revolución: las revistas pasado y presente y nuevo hombre ante la apertura democrática (1973) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168956 |
work_keys_str_mv |
AT stavalesantiago entreelperonismoelsocialismoylarevolucionlasrevistaspasadoypresenteynuevohombreantelaaperturademocratica1973 AT stavalesantiago betweenperonismsocialismandtherevolutionmagazinespasadoypresenteandnuevohombrebeforethedemocraticopening1973 |
_version_ |
1809234838082813952 |