Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015)
El tipo de redes sociales que se basan en la ubicación de sus usuarios recibe el nombre de redes sociales basadas en localización (LBSN) y son un medio oportuno para el análisis del comportamiento espacio temporal de las personas. Utilizando datos registrados en Foursquare, aplicación para dispositi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168751 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168751 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1687512024-08-20T20:04:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168751 Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) Location-based social networks in Buenos Aires (2009-2015) Rocco, Leonardo Salvador Soria, Marcelo A. 2024-04 2024-08-20T17:48:37Z en Ciencias Informáticas LBSN Foursquare redes sociales Buenos Aires geolocalización análisis de redes sociales El tipo de redes sociales que se basan en la ubicación de sus usuarios recibe el nombre de redes sociales basadas en localización (LBSN) y son un medio oportuno para el análisis del comportamiento espacio temporal de las personas. Utilizando datos registrados en Foursquare, aplicación para dispositivos móviles que provee a sus usuarios búsquedas personalizadas y localizadas, se construyó la red social de usuarios con actividades en lugares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2009 y 2015. En este trabajo se describen en primer lugar aspectos metodológicos para la recolección y procesamiento de datos de redes sociales utilizando información pública, y en segundo lugar se estudia las características estructurales de la red social que componen estos usuarios. Entre los hallazgos más importantes se encuentra una estructura fuertemente comunitaria, de mundo pequeño y con un grado neutral de afinidad selectiva, que no se enmarca en una distribución de grados de ley de potencias. The type of social networks that are based on the location of their users is called location-based social networks (LBSN). These networks are an adequate means for spatio-temporal users’ behavior analysis. Using data from Foursquare, an application for mobile devices that provides its users with personalized and localized searches, the social network for users was built based on activities within Buenos Aires Federal District between 2009 and 2015. In this paper in the first place the methodological aspects for the collection and processing of social network data using public information is described. Secondly the structural characteristics of this social network are analyzed. Among the most relevant findings, we could see that the network has characteristics of a strong communitary, small-world and neutral degree of assortativity structure. It was also found that this network does not fit the power-law degree. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 25-42 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Inglés |
topic |
Ciencias Informáticas LBSN Foursquare redes sociales Buenos Aires geolocalización análisis de redes sociales |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas LBSN Foursquare redes sociales Buenos Aires geolocalización análisis de redes sociales Rocco, Leonardo Salvador Soria, Marcelo A. Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
topic_facet |
Ciencias Informáticas LBSN Foursquare redes sociales Buenos Aires geolocalización análisis de redes sociales |
description |
El tipo de redes sociales que se basan en la ubicación de sus usuarios recibe el nombre de redes sociales basadas en localización (LBSN) y son un medio oportuno para el análisis del comportamiento espacio temporal de las personas. Utilizando datos registrados en Foursquare, aplicación para dispositivos móviles que provee a sus usuarios búsquedas personalizadas y localizadas, se construyó la red social de usuarios con actividades en lugares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2009 y 2015. En este trabajo se describen en primer lugar aspectos metodológicos para la recolección y procesamiento de datos de redes sociales utilizando información pública, y en segundo lugar se estudia las características estructurales de la red social que componen estos usuarios. Entre los hallazgos más importantes se encuentra una estructura fuertemente comunitaria, de mundo pequeño y con un grado neutral de afinidad selectiva, que no se enmarca en una distribución de grados de ley de potencias. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Rocco, Leonardo Salvador Soria, Marcelo A. |
author_facet |
Rocco, Leonardo Salvador Soria, Marcelo A. |
author_sort |
Rocco, Leonardo Salvador |
title |
Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
title_short |
Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
title_full |
Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
title_fullStr |
Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
title_full_unstemmed |
Redes sociales basadas en ubicación en Buenos Aires (2009-2015) |
title_sort |
redes sociales basadas en ubicación en buenos aires (2009-2015) |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168751 |
work_keys_str_mv |
AT roccoleonardosalvador redessocialesbasadasenubicacionenbuenosaires20092015 AT soriamarceloa redessocialesbasadasenubicacionenbuenosaires20092015 AT roccoleonardosalvador locationbasedsocialnetworksinbuenosaires20092015 AT soriamarceloa locationbasedsocialnetworksinbuenosaires20092015 |
_version_ |
1809234808913526784 |