La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social

En este trabajo discuto algunos postulados de la cognición musical encarnada y de la fenomenología del mundo social, con el propósito de describir algunas potencialidades de estas perspectivas para el estudio de la experimentación musical en la infancia a partir del cuerpo. La tesis que sostengo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Partida-Valdivia, José Marcos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168542
Aporte de:
id I19-R120-10915-168542
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1685422024-08-14T20:03:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168542 La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social Musical experience in childhood through the body: embodied musical cognition and phenomenology of the social world Partida-Valdivia, José Marcos 2024-08 2024-08-14T17:39:39Z es Música Educación musical cuerpo cognición musical encarnada Infancia fenomenología del mundo social music education body embodied musical cognition childhood phenomenology of the social world En este trabajo discuto algunos postulados de la cognición musical encarnada y de la fenomenología del mundo social, con el propósito de describir algunas potencialidades de estas perspectivas para el estudio de la experimentación musical en la infancia a partir del cuerpo. La tesis que sostengo es que ambas posiciones resultan ser enfoques complementarios para el estudio de la experiencia musical y pueden enriquecer sus respectivos campos de conocimiento. Presento los argumentos de la cognición musical encarnada y la fenomenología del mundo social, con el fin de mostrar algunas semejanzas y diferencias. Expongo de qué forma los límites explicativos de la cognición musical encarnada podrían ser solventados por la fenomenología del mundo social y, al mismo tiempo, cómo los aportes teóricos de la fenomenología pueden ser ampliados mediante las interpretaciones del enfoque cognitivo encarnado. Considero que la relevancia de estas reflexiones pueden ser un primer paso hacia la generación de fundamentos más sólidos para el estudio de la experiencia musical infantil en la educación musical, lo que se traduzca en una comprensión más profunda respecto al proceso de aprendizaje de la música en la infancia. Esto implica la necesidad de recurrir a la reflexión filosófica dentro de las contribuciones de la cognición encarnada, a fin de brindar una mayor claridad epistemológica tomando como base la fenomenología del mundo social. In this paper I discuss some contributions of embodied musical cognition and the phenomenology of the social world to explore the potentialities of these perspectives for studying musical experience in childhood from the body. My thesis is that both positions can be complementary and enrich their respective fields of knowledge about the study of musical experience. To demonstrate similarities and differences, I present arguments of embodied musical cognition and the phenomenology of the social world. I explain how the phenomenology of the social world can solve the explanatory limitations of embodied musical cognition, while at the same time, how theoretical contributions of phenomenology can be increased by interpretations of the embodied cognitive approach. I think that these reflections can lead to stronger foundations for studying the musical experience of children in music education, which can also lead to a better understanding of the music learning process in childhood. Integrating philosophical reflection into the contributions of embodied cognition is what this involves, in order to provide greater epistemological clarity based on the phenomenology of the social world. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Educación musical
cuerpo
cognición musical encarnada
Infancia
fenomenología del mundo social
music education
body
embodied musical cognition
childhood
phenomenology of the social world
spellingShingle Música
Educación musical
cuerpo
cognición musical encarnada
Infancia
fenomenología del mundo social
music education
body
embodied musical cognition
childhood
phenomenology of the social world
Partida-Valdivia, José Marcos
La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
topic_facet Música
Educación musical
cuerpo
cognición musical encarnada
Infancia
fenomenología del mundo social
music education
body
embodied musical cognition
childhood
phenomenology of the social world
description En este trabajo discuto algunos postulados de la cognición musical encarnada y de la fenomenología del mundo social, con el propósito de describir algunas potencialidades de estas perspectivas para el estudio de la experimentación musical en la infancia a partir del cuerpo. La tesis que sostengo es que ambas posiciones resultan ser enfoques complementarios para el estudio de la experiencia musical y pueden enriquecer sus respectivos campos de conocimiento. Presento los argumentos de la cognición musical encarnada y la fenomenología del mundo social, con el fin de mostrar algunas semejanzas y diferencias. Expongo de qué forma los límites explicativos de la cognición musical encarnada podrían ser solventados por la fenomenología del mundo social y, al mismo tiempo, cómo los aportes teóricos de la fenomenología pueden ser ampliados mediante las interpretaciones del enfoque cognitivo encarnado. Considero que la relevancia de estas reflexiones pueden ser un primer paso hacia la generación de fundamentos más sólidos para el estudio de la experiencia musical infantil en la educación musical, lo que se traduzca en una comprensión más profunda respecto al proceso de aprendizaje de la música en la infancia. Esto implica la necesidad de recurrir a la reflexión filosófica dentro de las contribuciones de la cognición encarnada, a fin de brindar una mayor claridad epistemológica tomando como base la fenomenología del mundo social.
format Articulo
Articulo
author Partida-Valdivia, José Marcos
author_facet Partida-Valdivia, José Marcos
author_sort Partida-Valdivia, José Marcos
title La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
title_short La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
title_full La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
title_fullStr La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
title_full_unstemmed La experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
title_sort la experiencia musical en la infancia a través del cuerpo: cognición musical encarnada y fenomenología del mundo social
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168542
work_keys_str_mv AT partidavaldiviajosemarcos laexperienciamusicalenlainfanciaatravesdelcuerpocognicionmusicalencarnadayfenomenologiadelmundosocial
AT partidavaldiviajosemarcos musicalexperienceinchildhoodthroughthebodyembodiedmusicalcognitionandphenomenologyofthesocialworld
_version_ 1809234706109038592