¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022

Colombia es uno de los países de la región de América del Sur, que ha venido desarrollando diferentes estrategias para frenar fenómenos derivados de crimen organizado, crisis institucionales, difícil gobernabilidad, entre otros. Lo anterior, ha llevado que el país desarrolle herramientas para mitiga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdés Mosquera, Julián Andrés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168515
Aporte de:
id I19-R120-10915-168515
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1685152024-08-14T20:09:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168515 ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022 Valdés Mosquera, Julián Andrés 2022-11 2022 2024-08-14T15:30:28Z es Relaciones Internacionales seguridad ciudadana Departamento del Cauca Colombia Colombia es uno de los países de la región de América del Sur, que ha venido desarrollando diferentes estrategias para frenar fenómenos derivados de crimen organizado, crisis institucionales, difícil gobernabilidad, entre otros. Lo anterior, ha llevado que el país desarrolle herramientas para mitigar las problemáticas teniendo en cuenta las características o criterios propios de cada departamento para lograr la participación y legitimación en aras de mantener mejores condiciones. Estas herramientas para conservar o mejorar la seguridad ciudadana devienen a partir de la articulación y coordinación entre las disposiciones normativas o Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana (nivel nacional) y los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana436 (Departamento del Cauca) para aunar esfuerzos necesarios por parte de la entidad gubernamental (Gobernación del Cauca); instituciones públicas y de defensa (Policía Nacional, Ejercito Nacional, Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia); participación ciudadana. En ese sentido, es necesario preguntar ¿Cuál es la dimensión en materia de participación ciudadana en la implementación del PISCC? Para ello, el presente texto se divide en cuatro partes: 1) de carácter conceptual haciendo referencia a la seguridad ciudadana y PISCC; 2) de carácter práctico con la elaboración e implementación del PISCC en el departamento; 3) de carácter analítico con recomendaciones para mejorar la participación ciudadana en futuras herramientas en materia de seguridad ciudadana en el departamento del Cauca; 4) de carácter propositivo para contribuir a la conformación de Comunidades de Pluralista de seguridad en el departamento del Cauca. Instituto de Relaciones Internacionales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
seguridad ciudadana
Departamento del Cauca
Colombia
spellingShingle Relaciones Internacionales
seguridad ciudadana
Departamento del Cauca
Colombia
Valdés Mosquera, Julián Andrés
¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
topic_facet Relaciones Internacionales
seguridad ciudadana
Departamento del Cauca
Colombia
description Colombia es uno de los países de la región de América del Sur, que ha venido desarrollando diferentes estrategias para frenar fenómenos derivados de crimen organizado, crisis institucionales, difícil gobernabilidad, entre otros. Lo anterior, ha llevado que el país desarrolle herramientas para mitigar las problemáticas teniendo en cuenta las características o criterios propios de cada departamento para lograr la participación y legitimación en aras de mantener mejores condiciones. Estas herramientas para conservar o mejorar la seguridad ciudadana devienen a partir de la articulación y coordinación entre las disposiciones normativas o Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana (nivel nacional) y los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana436 (Departamento del Cauca) para aunar esfuerzos necesarios por parte de la entidad gubernamental (Gobernación del Cauca); instituciones públicas y de defensa (Policía Nacional, Ejercito Nacional, Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia); participación ciudadana. En ese sentido, es necesario preguntar ¿Cuál es la dimensión en materia de participación ciudadana en la implementación del PISCC? Para ello, el presente texto se divide en cuatro partes: 1) de carácter conceptual haciendo referencia a la seguridad ciudadana y PISCC; 2) de carácter práctico con la elaboración e implementación del PISCC en el departamento; 3) de carácter analítico con recomendaciones para mejorar la participación ciudadana en futuras herramientas en materia de seguridad ciudadana en el departamento del Cauca; 4) de carácter propositivo para contribuir a la conformación de Comunidades de Pluralista de seguridad en el departamento del Cauca.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Valdés Mosquera, Julián Andrés
author_facet Valdés Mosquera, Julián Andrés
author_sort Valdés Mosquera, Julián Andrés
title ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
title_short ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
title_full ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
title_fullStr ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
title_full_unstemmed ¿Pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del Cauca 2020 - 2022
title_sort ¿pluralismo securitario?: el nuevo dilema de la seguridad ciudadana en el departamento del cauca 2020 - 2022
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168515
work_keys_str_mv AT valdesmosquerajulianandres pluralismosecuritarioelnuevodilemadelaseguridadciudadanaeneldepartamentodelcauca20202022
_version_ 1809234699649810432