Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas

En el presente trabajo se pretende construir una propuesta de indicadores para medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 10 - Reducción de las Desigualdades y N°12 - Consumo Responsable, en las cooperativas, teniendo como punto de referencia a los Principios Cooperativos. El marco teórico ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montes, Verónica Lilián, Ressel, Alicia Beatriz, Silva, Noelia Carmen, Piriz Carrillo, María Etelvina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168262
Aporte de:
id I19-R120-10915-168262
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1682622024-08-02T04:07:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168262 Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas Montes, Verónica Lilián Ressel, Alicia Beatriz Silva, Noelia Carmen Piriz Carrillo, María Etelvina 2023-09 2023 2024-08-01T16:01:12Z es Ciencias Económicas objetivos de desarrollo sostenible indicadores consumo responsable balance social En el presente trabajo se pretende construir una propuesta de indicadores para medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 10 - Reducción de las Desigualdades y N°12 - Consumo Responsable, en las cooperativas, teniendo como punto de referencia a los Principios Cooperativos. El marco teórico refiere a antecedentes de los ODS mencionados donde se parte de la Recomendación 193 de la OIT aprobada en el año 2002, siendo ésta un hito histórico en la promoción de las cooperativas, reconociendo su importancia en la creación de empleos, la movilización de recursos y la generación de inversiones, así como su contribución a la economía. Las cooperativas, en sus diversas formas, promueven la más completa participación de toda la población en el desarrollo económico y social. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), como organismo de aglutinamiento de las entidades del sector en todo el mundo, ha adherido a la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) de las Naciones Unidas, que instó a las cooperativas (incluyéndolas en un amplio grupo de empresas) “a que aprovechen su creatividad e innovación para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible”. Se comprometió a educar a las organizaciones cooperativas sobre estos objetivos de modo de ayudar a dar respuesta a la convocatoria de la ONU, paraentrar en acción y recopilar información sobre las contribuciones de sus entidades asociados. Se plantean las siguientes preguntas ¿existe interés en promover el consumo responsable en el seno de las cooperativas? ¿Su gestión se orienta al trato y participación igualitaria? ¿Se concreta en instrumentos de medición? Instituto de Estudios Cooperativos Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
consumo responsable
balance social
spellingShingle Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
consumo responsable
balance social
Montes, Verónica Lilián
Ressel, Alicia Beatriz
Silva, Noelia Carmen
Piriz Carrillo, María Etelvina
Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
topic_facet Ciencias Económicas
objetivos de desarrollo sostenible
indicadores
consumo responsable
balance social
description En el presente trabajo se pretende construir una propuesta de indicadores para medir los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 10 - Reducción de las Desigualdades y N°12 - Consumo Responsable, en las cooperativas, teniendo como punto de referencia a los Principios Cooperativos. El marco teórico refiere a antecedentes de los ODS mencionados donde se parte de la Recomendación 193 de la OIT aprobada en el año 2002, siendo ésta un hito histórico en la promoción de las cooperativas, reconociendo su importancia en la creación de empleos, la movilización de recursos y la generación de inversiones, así como su contribución a la economía. Las cooperativas, en sus diversas formas, promueven la más completa participación de toda la población en el desarrollo económico y social. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), como organismo de aglutinamiento de las entidades del sector en todo el mundo, ha adherido a la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) de las Naciones Unidas, que instó a las cooperativas (incluyéndolas en un amplio grupo de empresas) “a que aprovechen su creatividad e innovación para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible”. Se comprometió a educar a las organizaciones cooperativas sobre estos objetivos de modo de ayudar a dar respuesta a la convocatoria de la ONU, paraentrar en acción y recopilar información sobre las contribuciones de sus entidades asociados. Se plantean las siguientes preguntas ¿existe interés en promover el consumo responsable en el seno de las cooperativas? ¿Su gestión se orienta al trato y participación igualitaria? ¿Se concreta en instrumentos de medición?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Montes, Verónica Lilián
Ressel, Alicia Beatriz
Silva, Noelia Carmen
Piriz Carrillo, María Etelvina
author_facet Montes, Verónica Lilián
Ressel, Alicia Beatriz
Silva, Noelia Carmen
Piriz Carrillo, María Etelvina
author_sort Montes, Verónica Lilián
title Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
title_short Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
title_full Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
title_fullStr Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
title_full_unstemmed Consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
title_sort consumo responsable y reducción de las desigualdades, tratamiento e impacto en las cooperativas
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168262
work_keys_str_mv AT montesveronicalilian consumoresponsableyreducciondelasdesigualdadestratamientoeimpactoenlascooperativas
AT resselaliciabeatriz consumoresponsableyreducciondelasdesigualdadestratamientoeimpactoenlascooperativas
AT silvanoeliacarmen consumoresponsableyreducciondelasdesigualdadestratamientoeimpactoenlascooperativas
AT pirizcarrillomariaetelvina consumoresponsableyreducciondelasdesigualdadestratamientoeimpactoenlascooperativas
_version_ 1807223667308888064