Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo
La antropología como disciplina se ha ocupado históricamente de abordar la identidad y la alteridad, las tensiones y conflictos entre diversos grupos socioculturales. En este sentido, los procesos de turistización se fueron incorporando gradualmente al trabajo de campo antropológico o como línea de...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168063 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168063 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1680632024-07-22T20:02:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168063 Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo Gómez, Silvina Gorgone, Aluminé Tolosa, Sandra Lacko, Elisa Perez Winter, Cecilia Benedetti, Cecilia Torres, Patricia Goméz, Carolina Guastavino, Marina 2023-09 2023 2024-07-22T18:14:43Z es Turismo antropología del turismo reflexiones disciplinares legitimidad objeto estudio Antropología anthropology of tourism disciplinary reflections legitimacy object of study anthropology La antropología como disciplina se ha ocupado históricamente de abordar la identidad y la alteridad, las tensiones y conflictos entre diversos grupos socioculturales. En este sentido, los procesos de turistización se fueron incorporando gradualmente al trabajo de campo antropológico o como línea de investigación. A través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte - preliminar- acerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en la Argentina en los últimos años. Realizamos este esfuerzo investigativo desde la conformación de RIAnT (Red de Investigadoras en Antropología y Turismo). Como conclusiones observamos que en Argentina el turismo no está consolidado o legitimado como objeto de estudio de la antropología como ocurre en otras disciplinas como la geografía. Los equipos de investigación que en general abordan el turismo no lo plantean como un problema u objetivo primario de los proyectos sino como problemáticas que identifican y van abordando en la medida que les sirve para explicar otras tensiones y conflictos expresados en los grupos socioculturales bajo estudio. A su vez, en las revistas de antropología argentina no abundan artículos antropológicos sobre turismo al igual que en las mesas de congresos nacionales. Anthropology as a discipline has historically been concerned with addressing identity and otherness, tensions and conflicts between various socio-cultural groups. In this sense, touristization processes were gradually incorporated into anthropological fieldwork or as a line of research. Through this presentation we propose to share some theoreticalmethodological reflections and a state of the art -preliminary- about the contributions of anthropology to tourism studies in Argentina in recent years. We have carried out this research effort since the formation of RIAnT (Network of Researchers in Anthropology and Tourism). As conclusions, we observe that in Argentina tourism is not consolidated or legitimized as an object of study of anthropology as occurs in other disciplines such as geography. The research teams that generally address tourism do not present it as a problem or primary objective of the projects but rather as problems that they identify and address to the extent that it serves to explain other tensions and conflicts expressed in the socio-cultural groups under study. At the same time, there are not many anthropological articles on tourism in Argentine anthropology journals, the same thing happens at national conference tables. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 680-689 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Turismo antropología del turismo reflexiones disciplinares legitimidad objeto estudio Antropología anthropology of tourism disciplinary reflections legitimacy object of study anthropology |
spellingShingle |
Turismo antropología del turismo reflexiones disciplinares legitimidad objeto estudio Antropología anthropology of tourism disciplinary reflections legitimacy object of study anthropology Gómez, Silvina Gorgone, Aluminé Tolosa, Sandra Lacko, Elisa Perez Winter, Cecilia Benedetti, Cecilia Torres, Patricia Goméz, Carolina Guastavino, Marina Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
topic_facet |
Turismo antropología del turismo reflexiones disciplinares legitimidad objeto estudio Antropología anthropology of tourism disciplinary reflections legitimacy object of study anthropology |
description |
La antropología como disciplina se ha ocupado históricamente de abordar la identidad y la alteridad, las tensiones y conflictos entre diversos grupos socioculturales. En este sentido, los procesos de turistización se fueron incorporando gradualmente al trabajo de campo antropológico o como línea de investigación. A través de esta ponencia nos proponemos compartir algunas reflexiones teórico- metodológicas y un estado del arte - preliminar- acerca de los aportes de la antropología a los estudios del turismo en la Argentina en los últimos años. Realizamos este esfuerzo investigativo desde la conformación de RIAnT (Red de Investigadoras en Antropología y Turismo). Como conclusiones observamos que en Argentina el turismo no está consolidado o legitimado como objeto de estudio de la antropología como ocurre en otras disciplinas como la geografía. Los equipos de investigación que en general abordan el turismo no lo plantean como un problema u objetivo primario de los proyectos sino como problemáticas que identifican y van abordando en la medida que les sirve para explicar otras tensiones y conflictos expresados en los grupos socioculturales bajo estudio. A su vez, en las revistas de antropología argentina no abundan artículos antropológicos sobre turismo al igual que en las mesas de congresos nacionales. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gómez, Silvina Gorgone, Aluminé Tolosa, Sandra Lacko, Elisa Perez Winter, Cecilia Benedetti, Cecilia Torres, Patricia Goméz, Carolina Guastavino, Marina |
author_facet |
Gómez, Silvina Gorgone, Aluminé Tolosa, Sandra Lacko, Elisa Perez Winter, Cecilia Benedetti, Cecilia Torres, Patricia Goméz, Carolina Guastavino, Marina |
author_sort |
Gómez, Silvina |
title |
Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
title_short |
Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
title_full |
Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
title_fullStr |
Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
title_full_unstemmed |
Desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
title_sort |
desafíos en la interacción entre la antropología y el turismo |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168063 |
work_keys_str_mv |
AT gomezsilvina desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT gorgonealumine desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT tolosasandra desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT lackoelisa desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT perezwintercecilia desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT benedetticecilia desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT torrespatricia desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT gomezcarolina desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo AT guastavinomarina desafiosenlainteraccionentrelaantropologiayelturismo |
_version_ |
1807223622596558848 |