Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina
Presentamos una lista de las observaciones sobre ectoparásitos de la herpetofauna de Argentina informados en distintas publicaciones desde el año 1928 hasta 2022. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas como SciELO (Scientific Electronic Library Online), Dialnet y Google...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167895 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167895 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1678952024-07-10T20:03:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167895 Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina Castillo, Gabriel Natalio 2024-06 2024-07-10T12:47:28Z es Zoología Amblyomma Eutrombicula Herpetozoos Herpetofauna Hannemania Parasitismo Parasitism Presentamos una lista de las observaciones sobre ectoparásitos de la herpetofauna de Argentina informados en distintas publicaciones desde el año 1928 hasta 2022. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas como SciELO (Scientific Electronic Library Online), Dialnet y Google Scholar. En total se incluyeron 30 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Nuestra lista contiene registros de 54 hospedadores: 36 reptiles y 18 anfibios. Los parásitos registrados corresponden a ácaros de las familias Trombiculidae, Pterygosomatidae, Leeuwenhoekiidae, Ereynetidae y garrapatas de las familias Ixodidae y Argasidae. En total se registraron 4 especies de Amblyomma, 1 Ornithodoros, 7 Hannemania, 2 Eutrombicula, 2 Lawrencarus y 2 Neopterygosoma. Del total de reptiles mencionados para Argentina (425 especies), 36 especies han sido registradas con algún tipo de ectoparásito, siendo las lagartijas de la familia Liolaemidae los que presentaron mayores registros. Los ectoparásitos con mayores registros en reptiles son garrapatas del género Amblyomma spp. Para anfibios, de 170 especies mencionadas, solo 18 especies han sido registradas con algún tipo de ectoparásito, siendo las ranas de la familia Leptodactylidae las que presentaron mayores registros. Los ectoparásitos con mayores registros en anfibios son ácaros del género Hannemania. El presente trabajo es la primera recopilación que se realiza de ectoparásitos en la herpetofauna de Argentina. Esta recopilación ayudará a comprender la actual situación ectoparasitaria en reptiles y anfibios permitiendo la elaboración de nuevos planes de manejo para las especies con problemas de conservación. We present a list of observations on ectoparasites of the Argentine herpetofauna reported in different publications from 1928 to 2022. A bibliographic search was carried out in electronic databases such as SciELO (Scientific Electronic Library Online), Dialnet, and Google Scholar. In total, 30 articles published in national and international journals were included. Our list contains records for 54 hosts: 36 reptiles and 18 amphibians. The registered parasites correspond to mites from the families Trombiculidae, Pterygosomatidae, Leeuwenhoekiidae, Ereynetidae and ticks from the families Ixodidae and Argasidae. In total, 4 species of Amblyomma, 1 Ornithodoros, 7 Hannemania, 2 Eutrombicula, 2 Lawrencarus and 2 Neopterygosoma were recorded. Of the total number of reptiles mentioned for Argentina (425 species), 36 species have been registered with some type of ectoparasite, with the lizards of the Liolaemidae family presenting the highest records. The ectoparasites with the highest records in reptiles are ticks of the genus Amblyomma spp. For amphibians, out of 170 species mentioned, only 18 species have been recorded with some type of ectoparasite, with frogs from the Leptodactylidae family being the ones with the highest records. The ectoparasites with the highest records in amphibians are mites of the genus Hannemania. This work is the first compilation of ectoparasites in the Argentine herpetofauna. This compilation will help to understand the current ectoparasitic situation in reptiles and amphibians, allowing the development of new management plans for species with conservation problems. Asociación Herpetológica Argentina Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 5-17 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Zoología Amblyomma Eutrombicula Herpetozoos Herpetofauna Hannemania Parasitismo Parasitism |
spellingShingle |
Zoología Amblyomma Eutrombicula Herpetozoos Herpetofauna Hannemania Parasitismo Parasitism Castillo, Gabriel Natalio Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
topic_facet |
Zoología Amblyomma Eutrombicula Herpetozoos Herpetofauna Hannemania Parasitismo Parasitism |
description |
Presentamos una lista de las observaciones sobre ectoparásitos de la herpetofauna de Argentina informados en distintas publicaciones desde el año 1928 hasta 2022. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas como SciELO (Scientific Electronic Library Online), Dialnet y Google Scholar. En total se incluyeron 30 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Nuestra lista contiene registros de 54 hospedadores: 36 reptiles y 18 anfibios.
Los parásitos registrados corresponden a ácaros de las familias Trombiculidae, Pterygosomatidae, Leeuwenhoekiidae, Ereynetidae y garrapatas de las familias Ixodidae y Argasidae. En total se registraron 4 especies de Amblyomma, 1 Ornithodoros, 7 Hannemania, 2 Eutrombicula, 2 Lawrencarus y 2 Neopterygosoma. Del total de reptiles mencionados para Argentina (425 especies), 36 especies han sido registradas con algún tipo de ectoparásito, siendo las lagartijas de la familia Liolaemidae los que presentaron mayores registros. Los ectoparásitos con mayores registros en reptiles son garrapatas del género Amblyomma spp. Para anfibios, de 170 especies mencionadas, solo 18 especies han sido registradas con algún tipo de ectoparásito, siendo las ranas de la familia Leptodactylidae las que presentaron mayores registros. Los ectoparásitos con mayores registros en anfibios son ácaros del género Hannemania. El presente trabajo es la primera recopilación que se realiza de ectoparásitos en la herpetofauna de Argentina. Esta recopilación ayudará a comprender la actual situación ectoparasitaria en reptiles y anfibios permitiendo la elaboración de nuevos planes de manejo para las especies con problemas de conservación. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Castillo, Gabriel Natalio |
author_facet |
Castillo, Gabriel Natalio |
author_sort |
Castillo, Gabriel Natalio |
title |
Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
title_short |
Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
title_full |
Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
title_fullStr |
Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
title_full_unstemmed |
Lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de Argentina |
title_sort |
lista de ectoparásitos (ácaros y garrapatas) infestando reptiles y anfibios de argentina |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167895 |
work_keys_str_mv |
AT castillogabrielnatalio listadeectoparasitosacarosygarrapatasinfestandoreptilesyanfibiosdeargentina |
_version_ |
1807223584580435968 |