Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil

El objetivo de la tesis es analizar las prácticas periodísticas y las percepciones sobre las mismas de los trabajadores de versiones online de diarios impresos y sitios de noticias nativos digitales de la región centro de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2019-2023 desde los aportes teóric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso, Exequiel
Otros Autores: Rost, Alejandro
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167658
https://doi.org/10.35537/10915/167658
Aporte de:
id I19-R120-10915-167658
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Prácticas periodísticas
Periodismo local
Periodismo online
Región centro Buenos Aires
Sociabilidad en redacciones
Condiciones laborales
Rutinas productivas
Criterios de noticiabilidad
spellingShingle Comunicación Social
Prácticas periodísticas
Periodismo local
Periodismo online
Región centro Buenos Aires
Sociabilidad en redacciones
Condiciones laborales
Rutinas productivas
Criterios de noticiabilidad
Alonso, Exequiel
Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
topic_facet Comunicación Social
Prácticas periodísticas
Periodismo local
Periodismo online
Región centro Buenos Aires
Sociabilidad en redacciones
Condiciones laborales
Rutinas productivas
Criterios de noticiabilidad
description El objetivo de la tesis es analizar las prácticas periodísticas y las percepciones sobre las mismas de los trabajadores de versiones online de diarios impresos y sitios de noticias nativos digitales de la región centro de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2019-2023 desde los aportes teóricos-metodológicos de la sociología de las redacciones y el estudio de las rutinas periodísticas. Para llevar adelante este trabajo, se implementaron tres técnicas de investigación: una encuesta exploratoria no representativa a trabajadores de la provincia de Buenos Aires; entrevistas en profundidad a 27 periodistas de cuatro medios locales y tres instancias de observación en redacciones en cada una de las ciudades elegidas. La investigación realizada comprende así el análisis de tres dimensiones: 1) los vínculos de sociabilidad de los periodistas en sus espacios de trabajo y por fuera de los mismos, 2) las rutinas y prácticas periodísticas y 3) las condiciones de posibilidad del ejercicio de la profesión en relación con los significados que los trabajadores atribuyen a la misma. Los principales hallazgos posibilitan, por un lado, reconstruir una trama de relaciones, prácticas y condiciones propias de la región analizada que incluyen tareas, saberes, habilidades, gestión de fuentes, modos de organización colectiva y criterios de noticiabilidad específicos. Por otra parte, la tesis refuerza la importancia de los periodistas locales para las ciudades intermedias, dado su fuerte compromiso social con las comunidades próximas a las cuales se dirigen, la capacidad de co-gestionar demandas sociales concretas y la visibilización de problemáticas de los ciudadanos.
author2 Rost, Alejandro
author_facet Rost, Alejandro
Alonso, Exequiel
format Tesis
Tesis de doctorado
author Alonso, Exequiel
author_sort Alonso, Exequiel
title Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
title_short Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
title_full Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
title_fullStr Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
title_full_unstemmed Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil
title_sort periodismo local en el centro de la provincia de buenos aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de olavarría, azul y tandil
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167658
https://doi.org/10.35537/10915/167658
work_keys_str_mv AT alonsoexequiel periodismolocalenelcentrodelaprovinciadebuenosairessociabilidadpracticasperiodisticasycondicionesdeposibilidaddelostrabajadoresdeportalesinformativosonlinedeolavarriaazulytandil
_version_ 1807223541703114752
spelling I19-R120-10915-1676582024-07-01T20:12:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167658 https://doi.org/10.35537/10915/167658 Periodismo local en el centro de la provincia de Buenos Aires: sociabilidad, prácticas periodísticas y condiciones de posibilidad de los trabajadores de portales informativos online de Olavarría, Azul y Tandil Alonso, Exequiel 2024-06-24 2024 2024-07-01T17:46:48Z Rost, Alejandro Murolo, Norberto Leonardo es Comunicación Social Prácticas periodísticas Periodismo local Periodismo online Región centro Buenos Aires Sociabilidad en redacciones Condiciones laborales Rutinas productivas Criterios de noticiabilidad El objetivo de la tesis es analizar las prácticas periodísticas y las percepciones sobre las mismas de los trabajadores de versiones online de diarios impresos y sitios de noticias nativos digitales de la región centro de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2019-2023 desde los aportes teóricos-metodológicos de la sociología de las redacciones y el estudio de las rutinas periodísticas. Para llevar adelante este trabajo, se implementaron tres técnicas de investigación: una encuesta exploratoria no representativa a trabajadores de la provincia de Buenos Aires; entrevistas en profundidad a 27 periodistas de cuatro medios locales y tres instancias de observación en redacciones en cada una de las ciudades elegidas. La investigación realizada comprende así el análisis de tres dimensiones: 1) los vínculos de sociabilidad de los periodistas en sus espacios de trabajo y por fuera de los mismos, 2) las rutinas y prácticas periodísticas y 3) las condiciones de posibilidad del ejercicio de la profesión en relación con los significados que los trabajadores atribuyen a la misma. Los principales hallazgos posibilitan, por un lado, reconstruir una trama de relaciones, prácticas y condiciones propias de la región analizada que incluyen tareas, saberes, habilidades, gestión de fuentes, modos de organización colectiva y criterios de noticiabilidad específicos. Por otra parte, la tesis refuerza la importancia de los periodistas locales para las ciudades intermedias, dado su fuerte compromiso social con las comunidades próximas a las cuales se dirigen, la capacidad de co-gestionar demandas sociales concretas y la visibilización de problemáticas de los ciudadanos. The objective of the thesis is to analyze the journalistic practices and the perceptions of them of the workers of online versions of printed newspapers and digital native news sites in the central region of the Province of Buenos Aires, in the period 2019-2023 from the theoretical- methodological contributions from the sociology of newsrooms and the study of journalistic routines. To carry out this work, three research techniques were implemented: a non- representative exploratory survey of workers in the province of Buenos Aires; in-depth interviews with 27 journalists from four local media and three instances of observation in newsrooms in each of the chosen cities. The research carried out includes the analysis of three dimensions: 1) the sociability links of journalists in their work spaces and outside of them, 2) journalistic routines and practices and 3) the conditions of possibility of exercising the profession. in relation to the meanings that workers attribute to it. The main findings make it possible, on the one hand, to reconstruct a web of relationships, practices and conditions specific to the region analyzed that include tasks, knowledge, skills, source management, modes of collective organization and specific newsworthiness criteria. On the other hand, the thesis reinforces the importance of local journalists for intermediate cities, given their strong social commitment to the communities close to which they address, the ability to co-manage specific social demands and the visibility of citizens' problems. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf