Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos

Muchos compuestos heterocíclicos naturales, tales como pterinas, lumazinas, flavinas y porfirinas, son fotoquímicamente activos y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir, moléculas que son capaces de absorber radiación en un rango del espectro electromagnético en el cual las biomolé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ardila Padilla, Carlos Alberto, Dántola, María Laura, Vignoni, Mariana
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167640
Aporte de:
id I19-R120-10915-167640
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1676402024-07-01T20:04:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167640 Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos Ardila Padilla, Carlos Alberto Dántola, María Laura Vignoni, Mariana 2023-09-27 2024-07-01T16:38:38Z es Biología fotosensibilizador biomoléculas proteoliposomas sensibilizadores lipofílicos Muchos compuestos heterocíclicos naturales, tales como pterinas, lumazinas, flavinas y porfirinas, son fotoquímicamente activos y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir, moléculas que son capaces de absorber radiación en un rango del espectro electromagnético en el cual las biomoléculas (lípidos, ADN, proteínas y sus componentes) no absorben y; generar especies excitadas capaces de dañar a la biomolécula (1). Las pterinas, son capaces de provocar modificaciones químicas en proteínas y lípidos de membrana, cuando son expuestos a radiación UVA. Se ha encontrado que como consecuencia del proceso fotosensibilizado las proteínas, en solución acuosa, pueden sufrir oxidación, oligomerizar, fragmentarse y formar aductos en los cuales el Sens se encuentra unido covalentemente a la biomolécula (2,3). Respecto a los lípidos, se ha observado que sufren peroxidación conduciendo, en algunos casos, al aumento de la permeabilidad de la membrana (4,5). Teniendo en cuenta que las reacciones que ocurren en solución no necesariamente tienen lugar in vivo, el principal objetivo que se plantea en este plan de trabajo de tesis doctoral es estudiar los cambios químicos, funcionales y estructurales de proteínas y lípidos de membrana, generados por procesos fotoinducidos utilizando proteoliposomas, como modelo biomimético, y sensibilizadores lipofílicos. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 109-110
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
fotosensibilizador
biomoléculas
proteoliposomas
sensibilizadores lipofílicos
spellingShingle Biología
fotosensibilizador
biomoléculas
proteoliposomas
sensibilizadores lipofílicos
Ardila Padilla, Carlos Alberto
Dántola, María Laura
Vignoni, Mariana
Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
topic_facet Biología
fotosensibilizador
biomoléculas
proteoliposomas
sensibilizadores lipofílicos
description Muchos compuestos heterocíclicos naturales, tales como pterinas, lumazinas, flavinas y porfirinas, son fotoquímicamente activos y pueden actuar como fotosensibilizadores (Sens), es decir, moléculas que son capaces de absorber radiación en un rango del espectro electromagnético en el cual las biomoléculas (lípidos, ADN, proteínas y sus componentes) no absorben y; generar especies excitadas capaces de dañar a la biomolécula (1). Las pterinas, son capaces de provocar modificaciones químicas en proteínas y lípidos de membrana, cuando son expuestos a radiación UVA. Se ha encontrado que como consecuencia del proceso fotosensibilizado las proteínas, en solución acuosa, pueden sufrir oxidación, oligomerizar, fragmentarse y formar aductos en los cuales el Sens se encuentra unido covalentemente a la biomolécula (2,3). Respecto a los lípidos, se ha observado que sufren peroxidación conduciendo, en algunos casos, al aumento de la permeabilidad de la membrana (4,5). Teniendo en cuenta que las reacciones que ocurren en solución no necesariamente tienen lugar in vivo, el principal objetivo que se plantea en este plan de trabajo de tesis doctoral es estudiar los cambios químicos, funcionales y estructurales de proteínas y lípidos de membrana, generados por procesos fotoinducidos utilizando proteoliposomas, como modelo biomimético, y sensibilizadores lipofílicos.
format Articulo
Comunicacion
author Ardila Padilla, Carlos Alberto
Dántola, María Laura
Vignoni, Mariana
author_facet Ardila Padilla, Carlos Alberto
Dántola, María Laura
Vignoni, Mariana
author_sort Ardila Padilla, Carlos Alberto
title Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
title_short Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
title_full Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
title_fullStr Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
title_full_unstemmed Daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
title_sort daño fotoinducido a proteoliposomas por fotosensibilizadores lipofílicos
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167640
work_keys_str_mv AT ardilapadillacarlosalberto danofotoinducidoaproteoliposomasporfotosensibilizadoreslipofilicos
AT dantolamarialaura danofotoinducidoaproteoliposomasporfotosensibilizadoreslipofilicos
AT vignonimariana danofotoinducidoaproteoliposomasporfotosensibilizadoreslipofilicos
_version_ 1807223456043892736