Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas

En la actualidad la salinidad de los suelos en zonas áridas y semiáridas representa una limitación abiótica de creciente importancia para la producción agrícola. Buena parte de las zonas productoras hortícolas de la región de Cuyo poseen altos niveles de salinidad, lo que conduce a una inhibición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mauricci, Mariano, Pérez, María Belén, Bannoud, Florencia, Carvajal, Sofía, Valerga, Lucía, Cavagnaro, Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167327
Aporte de:
id I19-R120-10915-167327
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1673272024-07-02T17:21:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167327 Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas Mauricci, Mariano Pérez, María Belén Bannoud, Florencia Carvajal, Sofía Valerga, Lucía Cavagnaro, Pablo 2023-12 2024-06-18T14:17:37Z es Ciencias Agrarias zanahoria estrés abiótico sólidos solubles sólidos totales En la actualidad la salinidad de los suelos en zonas áridas y semiáridas representa una limitación abiótica de creciente importancia para la producción agrícola. Buena parte de las zonas productoras hortícolas de la región de Cuyo poseen altos niveles de salinidad, lo que conduce a una inhibición del crecimiento al reducir la capacidad de absorción de agua por parte de la planta. La zanahoria es considerada como altamente sensible a la salinidad. Entre los factores de calidad de varias hortalizas, incluida la zanahoria, el contenido de sólidos solubles totales (SS) y peso seco (PS) está asociado positivamente con una mayor conservación postcosecha. El presente trabajo evaluó el efecto de la salinidad sobre el contenido de SS y PS en raíces y hojas de cuatro variedades de zanahorias moradas: Purple 68 (P68), Cosmic Purple (CPP), Ping Ding (PD) y Purple Haze (PH). Las mismas fueron cultivadas en macetas y expuestas a tres niveles de salinidad (administrada en el agua de riego): 800 [nivel Control (C), 2000 [nivel Medio (M)] y 4000 [nivel Alto (A)] µmhos/cm. Se tomaron muestras de raíces en tres momentos desde el inicio del tratamiento salino (60, 90 y 120 días) y se determinó SS mediante el uso de un refractómetro digital y PS pesando muestras de raíz y hojas en fresco y secándolas en estufa a 65ºC hasta peso constante. En raíces, se encontró variabilidad significativa (p<0,05) entre las variedades y entre los tratamientos para las variables ensayadas, los mayores niveles de SS y PS se encontraron en los tratamientos de mayor salinidad. Contrariamente, en hojas solamente una de las variedades presentó incremento de PS asociado a la salinidad. Esto sugiere diferentes respuestas frente al estrés salino relacionadas al contenido de sólidos en la parte aérea y subterránea de la planta. El contenido medio de PS en raíces de todas las variedades fue 17,7; 15,9 y 13,5% p/p para los niveles A, M y C, respectivamente, mientras que el de SS fue 11,9, 10,1 y 9,6 ºBrix para A, M y C, respectivamente. En A, P68 tuvo valores promedios de PS que eran 37, 40 y 45% superiores a los de PD, CPP y PH, mientras que en C dichos valores en P68 fueron 27, 30 y 57% más elevados que en PD, CPP y PH, respectivamente. Para SS, en P68 se encontraron en promedio valores un 20, 19 y 4% mayores que en PD, CPP y PH respectivamente. Todos los valores medios reportados fueron estadísticamente diferentes entre sí (p<0,05). Los datos sugieren que el estrés por salinidad promueve la acumulación de SS y PS en raíces, pero no en hojas de zanahorias moradas. A futuro se investigará si el aumento en SS y PS en raíces de zanahorias moradas por efecto de la salinidad se traduce en un mejor comportamiento postcosecha. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 157-157
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
zanahoria
estrés abiótico
sólidos solubles
sólidos totales
spellingShingle Ciencias Agrarias
zanahoria
estrés abiótico
sólidos solubles
sólidos totales
Mauricci, Mariano
Pérez, María Belén
Bannoud, Florencia
Carvajal, Sofía
Valerga, Lucía
Cavagnaro, Pablo
Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
topic_facet Ciencias Agrarias
zanahoria
estrés abiótico
sólidos solubles
sólidos totales
description En la actualidad la salinidad de los suelos en zonas áridas y semiáridas representa una limitación abiótica de creciente importancia para la producción agrícola. Buena parte de las zonas productoras hortícolas de la región de Cuyo poseen altos niveles de salinidad, lo que conduce a una inhibición del crecimiento al reducir la capacidad de absorción de agua por parte de la planta. La zanahoria es considerada como altamente sensible a la salinidad. Entre los factores de calidad de varias hortalizas, incluida la zanahoria, el contenido de sólidos solubles totales (SS) y peso seco (PS) está asociado positivamente con una mayor conservación postcosecha. El presente trabajo evaluó el efecto de la salinidad sobre el contenido de SS y PS en raíces y hojas de cuatro variedades de zanahorias moradas: Purple 68 (P68), Cosmic Purple (CPP), Ping Ding (PD) y Purple Haze (PH). Las mismas fueron cultivadas en macetas y expuestas a tres niveles de salinidad (administrada en el agua de riego): 800 [nivel Control (C), 2000 [nivel Medio (M)] y 4000 [nivel Alto (A)] µmhos/cm. Se tomaron muestras de raíces en tres momentos desde el inicio del tratamiento salino (60, 90 y 120 días) y se determinó SS mediante el uso de un refractómetro digital y PS pesando muestras de raíz y hojas en fresco y secándolas en estufa a 65ºC hasta peso constante. En raíces, se encontró variabilidad significativa (p<0,05) entre las variedades y entre los tratamientos para las variables ensayadas, los mayores niveles de SS y PS se encontraron en los tratamientos de mayor salinidad. Contrariamente, en hojas solamente una de las variedades presentó incremento de PS asociado a la salinidad. Esto sugiere diferentes respuestas frente al estrés salino relacionadas al contenido de sólidos en la parte aérea y subterránea de la planta. El contenido medio de PS en raíces de todas las variedades fue 17,7; 15,9 y 13,5% p/p para los niveles A, M y C, respectivamente, mientras que el de SS fue 11,9, 10,1 y 9,6 ºBrix para A, M y C, respectivamente. En A, P68 tuvo valores promedios de PS que eran 37, 40 y 45% superiores a los de PD, CPP y PH, mientras que en C dichos valores en P68 fueron 27, 30 y 57% más elevados que en PD, CPP y PH, respectivamente. Para SS, en P68 se encontraron en promedio valores un 20, 19 y 4% mayores que en PD, CPP y PH respectivamente. Todos los valores medios reportados fueron estadísticamente diferentes entre sí (p<0,05). Los datos sugieren que el estrés por salinidad promueve la acumulación de SS y PS en raíces, pero no en hojas de zanahorias moradas. A futuro se investigará si el aumento en SS y PS en raíces de zanahorias moradas por efecto de la salinidad se traduce en un mejor comportamiento postcosecha.
format Articulo
Articulo
author Mauricci, Mariano
Pérez, María Belén
Bannoud, Florencia
Carvajal, Sofía
Valerga, Lucía
Cavagnaro, Pablo
author_facet Mauricci, Mariano
Pérez, María Belén
Bannoud, Florencia
Carvajal, Sofía
Valerga, Lucía
Cavagnaro, Pablo
author_sort Mauricci, Mariano
title Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
title_short Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
title_full Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
title_fullStr Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
title_full_unstemmed Efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
title_sort efecto del estrés salino sobre el contenido de sólidos solubles y peso seco en raíces y hojas de zanahorias moradas
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167327
work_keys_str_mv AT mauriccimariano efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
AT perezmariabelen efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
AT bannoudflorencia efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
AT carvajalsofia efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
AT valergalucia efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
AT cavagnaropablo efectodelestressalinosobreelcontenidodesolidossolublesypesosecoenraicesyhojasdezanahoriasmoradas
_version_ 1807223316422852608