Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicabilidad de la determinación colorimetries de la actividad nitrato reductasa microbiana para estudiar la asociación de microrganismos con enterocitos humanos en cultivo (linea Caco-2). El nitrito producido luego de la incubación de las suspensione...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hugo, Ayelén Amelia, Minnaard, Jessica, Pérez, Pablo Fernando
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167275
Aporte de:
id I19-R120-10915-167275
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1672752024-06-14T20:09:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167275 Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal Colorimetric method to evaluate the Interaction between microorganisms and cultured human enterocytes. Hugo, Ayelén Amelia Minnaard, Jessica Pérez, Pablo Fernando 2003 2024-06-14T15:43:10Z es Ciencias Exactas nitrito nitrato reductasa ensayo colorimétrico enterocitos humanos células Caco-2 adherencia El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicabilidad de la determinación colorimetries de la actividad nitrato reductasa microbiana para estudiar la asociación de microrganismos con enterocitos humanos en cultivo (linea Caco-2). El nitrito producido luego de la incubación de las suspensiones bacterianas con una solución de nitrato- formiato fue evaluado mediante una reacción de diazotación-copulación con ácido sulfanílico y cloruro de N-naftil- etilen diamonio. Se observó una relación bifásica entre la concentración bacteriana y la concentración de nitrito producida. Esta respuesta particular podría ser atribuida al carácter sigmoideo de la cinética de reducción de nitrato y hace que sea necesaria la modificación de los métodos de cálculo. La asociación bacteriana con células Caco-2 se mostró dependiente de la cepa encontrándose los mayores valores para Staphylococcus aureus ATCC 25923. Para algunas cepas, los porcentajes de asociación calculados en base a la actividad nitrato-reductasa fueron significativamente mayores que los calculados en base a recuentos de microorganismos viables. Los resultados del presente trabajo muestran que la asociación de microorganismos con enterocitos humanos en cultivo puede ser evaluada a través do la medición de la actividad nitrato reductásica, siempre que para los cálculos se tengan en cuenta la relación bifásica entre la concentración bacteriana y la concentración de nitrito. Colorimetric method to evaluate the Interaction between microorganisms and cultured human enterocytes. The aim of the present study was to gain further insight on the reliability of the colorimetric determination of the activity of bacterial nitrate reductase to evaluate bacterial concentrations and interaction between microorganisms and enterocyte-like cells. Nitrite produced after incubation of the samples with a nitrate-formate solution was determined with a diazotization reaction with sulphanilic acid and N-naphthyl-ethylene-diamonium dichloride. Cell association assays were performed with differentiated Caco-2 cells. A biphasic relationship was found between nitrite concentration and bacterial densities. This behavior seems to be due to the sigmoideal character of the kinetics of nitrate reduction. Association to Caco-2 cells was strongly strain dependent being Staphylococcus aureus ATCC 25923 the strain showing the highest values of association. For some strains, percentages of association calculated on the basis of the colorimetric assay were significantly higher than those calculated in terms of viable counts. Bacterial association with enterocyte-like cells can be evaluated by measures of the activity of bacterial nitrate reductase provided that the biphasic relationship between bacterial and nitrite concentrations is taken into account for the calculations. Results presented in this paper show the applicability of the colorimetric method to assess the amount of microorganisms associated to human enterocytes in culture. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 188-192
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
nitrito
nitrato reductasa
ensayo colorimétrico
enterocitos humanos
células Caco-2
adherencia
spellingShingle Ciencias Exactas
nitrito
nitrato reductasa
ensayo colorimétrico
enterocitos humanos
células Caco-2
adherencia
Hugo, Ayelén Amelia
Minnaard, Jessica
Pérez, Pablo Fernando
Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
topic_facet Ciencias Exactas
nitrito
nitrato reductasa
ensayo colorimétrico
enterocitos humanos
células Caco-2
adherencia
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicabilidad de la determinación colorimetries de la actividad nitrato reductasa microbiana para estudiar la asociación de microrganismos con enterocitos humanos en cultivo (linea Caco-2). El nitrito producido luego de la incubación de las suspensiones bacterianas con una solución de nitrato- formiato fue evaluado mediante una reacción de diazotación-copulación con ácido sulfanílico y cloruro de N-naftil- etilen diamonio. Se observó una relación bifásica entre la concentración bacteriana y la concentración de nitrito producida. Esta respuesta particular podría ser atribuida al carácter sigmoideo de la cinética de reducción de nitrato y hace que sea necesaria la modificación de los métodos de cálculo. La asociación bacteriana con células Caco-2 se mostró dependiente de la cepa encontrándose los mayores valores para Staphylococcus aureus ATCC 25923. Para algunas cepas, los porcentajes de asociación calculados en base a la actividad nitrato-reductasa fueron significativamente mayores que los calculados en base a recuentos de microorganismos viables. Los resultados del presente trabajo muestran que la asociación de microorganismos con enterocitos humanos en cultivo puede ser evaluada a través do la medición de la actividad nitrato reductásica, siempre que para los cálculos se tengan en cuenta la relación bifásica entre la concentración bacteriana y la concentración de nitrito.
format Articulo
Articulo
author Hugo, Ayelén Amelia
Minnaard, Jessica
Pérez, Pablo Fernando
author_facet Hugo, Ayelén Amelia
Minnaard, Jessica
Pérez, Pablo Fernando
author_sort Hugo, Ayelén Amelia
title Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
title_short Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
title_full Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
title_fullStr Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
title_full_unstemmed Evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
title_sort evaluación de un método colorimétrico para el estudio de la interacción entre micoorganismos y células de epitelio intestinal
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167275
work_keys_str_mv AT hugoayelenamelia evaluaciondeunmetodocolorimetricoparaelestudiodelainteraccionentremicoorganismosycelulasdeepiteliointestinal
AT minnaardjessica evaluaciondeunmetodocolorimetricoparaelestudiodelainteraccionentremicoorganismosycelulasdeepiteliointestinal
AT perezpablofernando evaluaciondeunmetodocolorimetricoparaelestudiodelainteraccionentremicoorganismosycelulasdeepiteliointestinal
AT hugoayelenamelia colorimetricmethodtoevaluatetheinteractionbetweenmicroorganismsandculturedhumanenterocytes
AT minnaardjessica colorimetricmethodtoevaluatetheinteractionbetweenmicroorganismsandculturedhumanenterocytes
AT perezpablofernando colorimetricmethodtoevaluatetheinteractionbetweenmicroorganismsandculturedhumanenterocytes
_version_ 1807223476065402880