¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar
Este trabajo examina los efectos de la expansión de la palma aceitera en María la Baja, Montes de María. En esta investigación social aplicada se realizó un estudio mixto, analizando datos de producción agrícola de los municipios bolivarenses de los Montes de María entre 2007 y 2018, contrastados co...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167093 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167093 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1670932024-06-11T20:04:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167093 ¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar And when for us? Impacts of oil palm monoculture in peasant communities in the Colombian Caribbean. The case of María la Baja, Bolívar Marún Uparela, Katleen Arrieta Flórez, Rosaura Guzmán Vega, Yeison 2023-12-01 2024-06-11T17:23:11Z es Ciencias Sociales Monocultivos Palma de Aceite Seguridad alimentaria Derecho a la tierra Derecho al agua Este trabajo examina los efectos de la expansión de la palma aceitera en María la Baja, Montes de María. En esta investigación social aplicada se realizó un estudio mixto, analizando datos de producción agrícola de los municipios bolivarenses de los Montes de María entre 2007 y 2018, contrastados con entrevistas y grupos focales desarrollados con campesinos, pescadores, mujeres, jóvenes y líderes comunitarios. Se encontró que las hectáreas sembradas con palma aumentaron un 206 % mientras que las de cultivos de pancoger como maíz, frijol y plátano se redujeron en promedio 44 %. Además de alterar la estructura productiva, la expansión del monocultivo generó afectaciones socioculturales (seguridad y soberanía alimentaria, acceso a agua y tierra) e impactos ambientales (degradación forestal y erosión del suelo). Este trabajo visibiliza los efectos en la biodiversidad y en los derechos de la población, generados por el modelo agroindustrial de palma aceitera, y aporta a la discusión sobre sus límites. This work examines the effects of oil palm expansion in María la Baja, Montes de María. In this applied social research, a mixed study was conducted, analyzing agricultural production data from the municipalities that are part of the Montes de María in the department of Bolívar between 2007 and 2018, contrasted with interviews and focus groups developed with farmers, fishermen, women, youth and community leaders. It was found that the hectares planted with palm increased by 206% while those planted with subsistence crops such as corn, beans and bananas reduced on average 44%. In addition to changes in the productive structure, the expansion of palm cultivation has generated socio-cultural effects (food security and sovereignty, access to water and land), as well as environmental impacts (forest degradation and soil erosion). This study contributes to make visible the effects generated by the agro-industrial model of oil palm on biodiversity and the people's rights, and to the discussion about their limits. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Monocultivos Palma de Aceite Seguridad alimentaria Derecho a la tierra Derecho al agua |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Monocultivos Palma de Aceite Seguridad alimentaria Derecho a la tierra Derecho al agua Marún Uparela, Katleen Arrieta Flórez, Rosaura Guzmán Vega, Yeison ¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
topic_facet |
Ciencias Sociales Monocultivos Palma de Aceite Seguridad alimentaria Derecho a la tierra Derecho al agua |
description |
Este trabajo examina los efectos de la expansión de la palma aceitera en María la Baja, Montes de María. En esta investigación social aplicada se realizó un estudio mixto, analizando datos de producción agrícola de los municipios bolivarenses de los Montes de María entre 2007 y 2018, contrastados con entrevistas y grupos focales desarrollados con campesinos, pescadores, mujeres, jóvenes y líderes comunitarios. Se encontró que las hectáreas sembradas con palma aumentaron un 206 % mientras que las de cultivos de pancoger como maíz, frijol y plátano se redujeron en promedio 44 %. Además de alterar la estructura productiva, la expansión del monocultivo generó afectaciones socioculturales (seguridad y soberanía alimentaria, acceso a agua y tierra) e impactos ambientales (degradación forestal y erosión del suelo). Este trabajo visibiliza los efectos en la biodiversidad y en los derechos de la población, generados por el modelo agroindustrial de palma aceitera, y aporta a la discusión sobre sus límites. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Marún Uparela, Katleen Arrieta Flórez, Rosaura Guzmán Vega, Yeison |
author_facet |
Marún Uparela, Katleen Arrieta Flórez, Rosaura Guzmán Vega, Yeison |
author_sort |
Marún Uparela, Katleen |
title |
¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
title_short |
¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
title_full |
¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
title_fullStr |
¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
title_full_unstemmed |
¿Y para nosotros cuándo? Impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el Caribe colombiano : El caso de María la Baja, Bolívar |
title_sort |
¿y para nosotros cuándo? impactos del monocultivo de palma de aceite en comunidades campesinas en el caribe colombiano : el caso de maría la baja, bolívar |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167093 |
work_keys_str_mv |
AT marunuparelakatleen yparanosotroscuandoimpactosdelmonocultivodepalmadeaceiteencomunidadescampesinasenelcaribecolombianoelcasodemarialabajabolivar AT arrietaflorezrosaura yparanosotroscuandoimpactosdelmonocultivodepalmadeaceiteencomunidadescampesinasenelcaribecolombianoelcasodemarialabajabolivar AT guzmanvegayeison yparanosotroscuandoimpactosdelmonocultivodepalmadeaceiteencomunidadescampesinasenelcaribecolombianoelcasodemarialabajabolivar AT marunuparelakatleen andwhenforusimpactsofoilpalmmonocultureinpeasantcommunitiesinthecolombiancaribbeanthecaseofmarialabajabolivar AT arrietaflorezrosaura andwhenforusimpactsofoilpalmmonocultureinpeasantcommunitiesinthecolombiancaribbeanthecaseofmarialabajabolivar AT guzmanvegayeison andwhenforusimpactsofoilpalmmonocultureinpeasantcommunitiesinthecolombiancaribbeanthecaseofmarialabajabolivar |
_version_ |
1807223420317859840 |