Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023

La situación del mundo actual, el calentamiento global y la saturación urbana, impulsó a que los gobiernos de diferentes países tomen medidas concretas para fomentar medios de transporte urbanos más amigables con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta. Bajo estas condiciones, países co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vázquez Wlasiuk, Camilo, Aón, Laura Cristina, Martini, Irene
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167045
Aporte de:
id I19-R120-10915-167045
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1670452024-06-11T20:04:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167045 Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023 Public communication strategies for mobility policies sustainable, the case of the bike lanes in the city of La Plata in the period 2016-2023 Vázquez Wlasiuk, Camilo Aón, Laura Cristina Martini, Irene 2023-09-27 2024-06-11T13:40:05Z es Ciencias Sociales comunicación social comunicación gráfica movilidad urbana experiencia de usuarios espacio urbano en disputa ciclistas La situación del mundo actual, el calentamiento global y la saturación urbana, impulsó a que los gobiernos de diferentes países tomen medidas concretas para fomentar medios de transporte urbanos más amigables con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta. Bajo estas condiciones, países como España, Francia y México implementaron diversas políticas, entre ellas la construcción de ciclovías en aquellas ciudades con alta densidad de movimiento vehicular. En Argentina, dichas estrategias se aplicaron en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Rosario y La Plata, donde se desarrollaron diferentes tipos infraestructuras ciclistas.El espacio público urbano en el cual convergen diversos usuarios de transporte es desigual, se encuentra en tensiones y disputas por quienes lo transitan Este espacio jerarquiza en principio a los transportes motorizados, promoviendo desigualdad y vulnerabilidad en quienes transitan en transportes no motorizados. Las condiciones espaciales urbanas, requieren una comunicación clara y eficaz para disminuir las tensiones y desigualdades.Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2023, el municipio de La Plata desarrolló y ejecutó infraestructura ciclista con el objetivo de incrementar el uso de la bicicleta. Esto trajo aparejado una multiplicidad de nuevas lógicas en el territorio urbano, como también tensiones y conflictos entre quienes transitan en diferentes medios de transporte en la ciudad.La problemática propuesta prevé abordar las estrategias comunicacionales implementadas por el municipio de la ciudad de La Plata en relación a la infraestructura ciclista, en el periodo comprendido entre 2016-2023, el cual corresponde a dos periodos administrativos municipales. Se indagará sobre la estrategia de comunicación pública impartida por el municipio local, haciendo foco en su comunicación digital y su comunicación en el entorno.Se plantea describir la situación contextual de la movilidad urbana en la ciudad de La Plata en relación a la implementación de proyectos de movilidad sustentable durante los años 2016-2023. Por otra parte se abordará una categorización de las piezas de comunicación que fomenten y aborden el uso de modos de transporte no motorizados.También se caracterizarán las piezas de comunicación gráfica en el espacio público urbano de la ciudad en relación al uso de las ciclovías.A su vez se realizará un análisis y la profundización sobre los productos comunicacionales digitales, dentro de las redes sociales municipales, que abordan la temática a fin de identificar el feedback de los usuarios.Por otra parte se plantea realizar una caracterización de los actores que intervienen en la generación de las piezas de comunicación, en materia de movilidad sustentable.Para finalizar se analizará la experiencia de los usuarios que componen la movilidad urbana de la ciudad, en relación con la comunicación de las ciclovías existentes a fin de identificar sus tensiones, motivaciones y oportunidades. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 27-28
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
comunicación social
comunicación gráfica
movilidad urbana
experiencia de usuarios
espacio urbano en disputa
ciclistas
spellingShingle Ciencias Sociales
comunicación social
comunicación gráfica
movilidad urbana
experiencia de usuarios
espacio urbano en disputa
ciclistas
Vázquez Wlasiuk, Camilo
Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
topic_facet Ciencias Sociales
comunicación social
comunicación gráfica
movilidad urbana
experiencia de usuarios
espacio urbano en disputa
ciclistas
description La situación del mundo actual, el calentamiento global y la saturación urbana, impulsó a que los gobiernos de diferentes países tomen medidas concretas para fomentar medios de transporte urbanos más amigables con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta. Bajo estas condiciones, países como España, Francia y México implementaron diversas políticas, entre ellas la construcción de ciclovías en aquellas ciudades con alta densidad de movimiento vehicular. En Argentina, dichas estrategias se aplicaron en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Rosario y La Plata, donde se desarrollaron diferentes tipos infraestructuras ciclistas.El espacio público urbano en el cual convergen diversos usuarios de transporte es desigual, se encuentra en tensiones y disputas por quienes lo transitan Este espacio jerarquiza en principio a los transportes motorizados, promoviendo desigualdad y vulnerabilidad en quienes transitan en transportes no motorizados. Las condiciones espaciales urbanas, requieren una comunicación clara y eficaz para disminuir las tensiones y desigualdades.Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2023, el municipio de La Plata desarrolló y ejecutó infraestructura ciclista con el objetivo de incrementar el uso de la bicicleta. Esto trajo aparejado una multiplicidad de nuevas lógicas en el territorio urbano, como también tensiones y conflictos entre quienes transitan en diferentes medios de transporte en la ciudad.La problemática propuesta prevé abordar las estrategias comunicacionales implementadas por el municipio de la ciudad de La Plata en relación a la infraestructura ciclista, en el periodo comprendido entre 2016-2023, el cual corresponde a dos periodos administrativos municipales. Se indagará sobre la estrategia de comunicación pública impartida por el municipio local, haciendo foco en su comunicación digital y su comunicación en el entorno.Se plantea describir la situación contextual de la movilidad urbana en la ciudad de La Plata en relación a la implementación de proyectos de movilidad sustentable durante los años 2016-2023. Por otra parte se abordará una categorización de las piezas de comunicación que fomenten y aborden el uso de modos de transporte no motorizados.También se caracterizarán las piezas de comunicación gráfica en el espacio público urbano de la ciudad en relación al uso de las ciclovías.A su vez se realizará un análisis y la profundización sobre los productos comunicacionales digitales, dentro de las redes sociales municipales, que abordan la temática a fin de identificar el feedback de los usuarios.Por otra parte se plantea realizar una caracterización de los actores que intervienen en la generación de las piezas de comunicación, en materia de movilidad sustentable.Para finalizar se analizará la experiencia de los usuarios que componen la movilidad urbana de la ciudad, en relación con la comunicación de las ciclovías existentes a fin de identificar sus tensiones, motivaciones y oportunidades.
format Articulo
Comunicacion
author Vázquez Wlasiuk, Camilo
Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
author_facet Vázquez Wlasiuk, Camilo
Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
author_sort Vázquez Wlasiuk, Camilo
title Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
title_short Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
title_full Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
title_fullStr Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de La Plata en el periodo 2016-2023
title_sort estrategias de comunicación pública de políticas de movilidad sustentable, el caso de las ciclovías en la ciudad de la plata en el periodo 2016-2023
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167045
work_keys_str_mv AT vazquezwlasiukcamilo estrategiasdecomunicacionpublicadepoliticasdemovilidadsustentableelcasodelascicloviasenlaciudaddelaplataenelperiodo20162023
AT aonlauracristina estrategiasdecomunicacionpublicadepoliticasdemovilidadsustentableelcasodelascicloviasenlaciudaddelaplataenelperiodo20162023
AT martiniirene estrategiasdecomunicacionpublicadepoliticasdemovilidadsustentableelcasodelascicloviasenlaciudaddelaplataenelperiodo20162023
AT vazquezwlasiukcamilo publiccommunicationstrategiesformobilitypoliciessustainablethecaseofthebikelanesinthecityoflaplataintheperiod20162023
AT aonlauracristina publiccommunicationstrategiesformobilitypoliciessustainablethecaseofthebikelanesinthecityoflaplataintheperiod20162023
AT martiniirene publiccommunicationstrategiesformobilitypoliciessustainablethecaseofthebikelanesinthecityoflaplataintheperiod20162023
_version_ 1807223412470317056