El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)

La producción citrícola es una de las actividades comerciales más relevantes de nuestro país y del mundo. La conservación a bajas temperaturas para evitar su decaimiento, suele provocar mermas en su calidad, por lo cual es frecuente la aplicación de diversos tratamientos de acondicionamiento. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales, Luisina, Margarit, Ezequiel, Bello, Fernando, Tripodi, Karina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166916
Aporte de:
id I19-R120-10915-166916
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1669162024-07-02T17:21:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166916 El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco) Morales, Luisina Margarit, Ezequiel Bello, Fernando Tripodi, Karina 2023-12 2024-06-07T14:40:22Z es Ciencias Agrarias mandarinas ATP-PFK PPi-PFK etanol pérdida de peso La producción citrícola es una de las actividades comerciales más relevantes de nuestro país y del mundo. La conservación a bajas temperaturas para evitar su decaimiento, suele provocar mermas en su calidad, por lo cual es frecuente la aplicación de diversos tratamientos de acondicionamiento. El objetivo del trabajo fue comparar la incidencia del tratamiento con agua caliente sobre la producción de volátiles y la actividad de las principales enzimas del metabolismo de carbohidratos en dos variedades de mandarinas, ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’, así como su impacto en la poscosecha. Las mandarinas recién cosechadas fueron tratadas con agua caliente (HWT) a 50 °C por 3 min, mientras que la fruta control (C) se sumergió 3 min en agua a 15 °C. Se almacenaron a 5 °C durante 33 días, a continuación, se mantuvieron por 7 días más a 20 °C, para simular el período de comercialización. Se tomaron muestras antes de tratar (T0) y a 1, 9 y 33 + 7 días. Se realizó la determinación de acetaldehído, etanol y pérdida de peso por métodos estándar. En muestras de flavedo se determinó el contenido de metabolitos primarios por GC-MS y las actividades de las enzimas ATP-PFK; PPi-PFK; PK; MDH; AlaT; HK; PGI; PEPC y Glu6-P DH. La disminución de peso seco, la producción de etanol y de acetaldehído fueron mayores en ‘W-Murcott’, siendo menor la pérdida de peso durante la poscosecha en frutas tratadas. En estas mismas muestras, los niveles de ambos volátiles superaron el valor tolerado (1500-2000 ppm) y los de citrato fueron menores. El análisis de las variaciones en los metabolitos y las enzimas, evidenció un mayor efecto general del tratamiento en ‘W-Murcot’, mientras ‘Murcott’ se vio más afectada por el almacenamiento. La conversión de fru-6-P a fru-1,6-BP es catalizada en plantas por la ATP-PFK (irreversible) y la PPi-PFK (reversible). La PPi-PFK se induce por falta de Pi y ATP, y fue más alta en ‘W-Murcott’, sin efecto del tratamiento. En esta variedad, los bajos niveles de citrato y de actividades HK y PGI, favorecerían la gluconeogénesis en las frutas tratadas. Las fluctuaciones analizadas de algunas enzimas y metabolitos, más notorias en la fruta tratada de ‘W-Murcott’, son compatibles con diversos destinos del carbono que favorecerían el mantenimiento de la calidad y la protección frente a diversos tipos de estrés en esta variedad. ‘W- Murcott’ parece sufrir mayor estrés durante la poscosecha que ‘Murcott’, incrementado por el tratamiento térmico en cuanto a ciertos parámetros. Las actividades de muchas de las enzimas determinadas mostraron mayor influencia de la variedad que del tratamiento. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 77-77
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
mandarinas
ATP-PFK
PPi-PFK
etanol
pérdida de peso
spellingShingle Ciencias Agrarias
mandarinas
ATP-PFK
PPi-PFK
etanol
pérdida de peso
Morales, Luisina
Margarit, Ezequiel
Bello, Fernando
Tripodi, Karina
El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
topic_facet Ciencias Agrarias
mandarinas
ATP-PFK
PPi-PFK
etanol
pérdida de peso
description La producción citrícola es una de las actividades comerciales más relevantes de nuestro país y del mundo. La conservación a bajas temperaturas para evitar su decaimiento, suele provocar mermas en su calidad, por lo cual es frecuente la aplicación de diversos tratamientos de acondicionamiento. El objetivo del trabajo fue comparar la incidencia del tratamiento con agua caliente sobre la producción de volátiles y la actividad de las principales enzimas del metabolismo de carbohidratos en dos variedades de mandarinas, ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’, así como su impacto en la poscosecha. Las mandarinas recién cosechadas fueron tratadas con agua caliente (HWT) a 50 °C por 3 min, mientras que la fruta control (C) se sumergió 3 min en agua a 15 °C. Se almacenaron a 5 °C durante 33 días, a continuación, se mantuvieron por 7 días más a 20 °C, para simular el período de comercialización. Se tomaron muestras antes de tratar (T0) y a 1, 9 y 33 + 7 días. Se realizó la determinación de acetaldehído, etanol y pérdida de peso por métodos estándar. En muestras de flavedo se determinó el contenido de metabolitos primarios por GC-MS y las actividades de las enzimas ATP-PFK; PPi-PFK; PK; MDH; AlaT; HK; PGI; PEPC y Glu6-P DH. La disminución de peso seco, la producción de etanol y de acetaldehído fueron mayores en ‘W-Murcott’, siendo menor la pérdida de peso durante la poscosecha en frutas tratadas. En estas mismas muestras, los niveles de ambos volátiles superaron el valor tolerado (1500-2000 ppm) y los de citrato fueron menores. El análisis de las variaciones en los metabolitos y las enzimas, evidenció un mayor efecto general del tratamiento en ‘W-Murcot’, mientras ‘Murcott’ se vio más afectada por el almacenamiento. La conversión de fru-6-P a fru-1,6-BP es catalizada en plantas por la ATP-PFK (irreversible) y la PPi-PFK (reversible). La PPi-PFK se induce por falta de Pi y ATP, y fue más alta en ‘W-Murcott’, sin efecto del tratamiento. En esta variedad, los bajos niveles de citrato y de actividades HK y PGI, favorecerían la gluconeogénesis en las frutas tratadas. Las fluctuaciones analizadas de algunas enzimas y metabolitos, más notorias en la fruta tratada de ‘W-Murcott’, son compatibles con diversos destinos del carbono que favorecerían el mantenimiento de la calidad y la protección frente a diversos tipos de estrés en esta variedad. ‘W- Murcott’ parece sufrir mayor estrés durante la poscosecha que ‘Murcott’, incrementado por el tratamiento térmico en cuanto a ciertos parámetros. Las actividades de muchas de las enzimas determinadas mostraron mayor influencia de la variedad que del tratamiento.
format Articulo
Articulo
author Morales, Luisina
Margarit, Ezequiel
Bello, Fernando
Tripodi, Karina
author_facet Morales, Luisina
Margarit, Ezequiel
Bello, Fernando
Tripodi, Karina
author_sort Morales, Luisina
title El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
title_short El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
title_full El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
title_fullStr El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
title_full_unstemmed El acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘Murcott’ y ‘W-Murcott’ (Citrus reticulata blanco)
title_sort el acondicionamiento con agua caliente afecta diferencialmente el metabolismo de carbohidratos y la producción de volátiles en la poscosecha de ‘murcott’ y ‘w-murcott’ (citrus reticulata blanco)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166916
work_keys_str_mv AT moralesluisina elacondicionamientoconaguacalienteafectadiferencialmenteelmetabolismodecarbohidratosylaproducciondevolatilesenlaposcosechademurcottywmurcottcitrusreticulatablanco
AT margaritezequiel elacondicionamientoconaguacalienteafectadiferencialmenteelmetabolismodecarbohidratosylaproducciondevolatilesenlaposcosechademurcottywmurcottcitrusreticulatablanco
AT bellofernando elacondicionamientoconaguacalienteafectadiferencialmenteelmetabolismodecarbohidratosylaproducciondevolatilesenlaposcosechademurcottywmurcottcitrusreticulatablanco
AT tripodikarina elacondicionamientoconaguacalienteafectadiferencialmenteelmetabolismodecarbohidratosylaproducciondevolatilesenlaposcosechademurcottywmurcottcitrusreticulatablanco
_version_ 1807223297336672256