Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas

En contraposición a la interpretación corriente del icnogénero Tasselia como una estructura de equilibrio y habitación producida por organismos suspensívoros, el análisis de la estructura interna de especímenes muy bien preservados del Cretácico superior y Cenozoico de Antártida y Tierra del Fuego s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olivero, Eduardo, López Cabrera, María Isabel
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16668
Aporte de:
id I19-R120-10915-16668
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Icnogénero Tasselia
Estructura interna
Reinterpretación
Implicancias etológicas
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleontología
Icnogénero Tasselia
Estructura interna
Reinterpretación
Implicancias etológicas
Olivero, Eduardo
López Cabrera, María Isabel
Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
topic_facet Ciencias Naturales
Paleontología
Icnogénero Tasselia
Estructura interna
Reinterpretación
Implicancias etológicas
description En contraposición a la interpretación corriente del icnogénero Tasselia como una estructura de equilibrio y habitación producida por organismos suspensívoros, el análisis de la estructura interna de especímenes muy bien preservados del Cretácico superior y Cenozoico de Antártida y Tierra del Fuego sugiere una estructura de alimentación y cultivo. Tasselia consta de un tubo interno central rodeado por un relleno de sedimentos más finos que la roca hospedante, segmentado en forma de discos apilados verticalmente, que muestran una zona externa y otra interna perfectamente delimitadas. El relleno externo está estructurado en láminas curvadas en los extremos y horizontales y asintóticas en la base, las que se adosan sucesivamente hacia el centro, indicando relleno activo en forma centrípeta (i.e., retrusiva) de una excavación inicial. El relleno interno está estructurado en láminas subverticales arqueadas, las que cortan claramente al relleno externo, indicando un retrabajo posterior. La estructuración del relleno externo sugiere actividad de alimentación de un organismo depositívoro. La textura más fina del relleno externo, notable en Tasselia preservada en areniscas, y la abundancia relativa de radiolarios, foraminíferos, calciesférulas y fragmentos de plantas, sugieren además una actividad detritívora, con incorporación de material de la superficie dentro de la excavación. El retrabajo del material en el relleno interno sugiere cultivo de bacterias y su posterior utilización como alimento por el organismo productor. La preservación en la base de la estructura de una cámara rellena de material probablemente incorporado desde la superficie y observaciones estratinómicas indican crecimiento protrusivo de la estructura; consecuentemente Tasselia no es una estructura de equilibrio. En adición, la estructuración del relleno de Tasselia guarda marcada similitud con estructuras actuales producidas por poliquetos maldanidos, las que resultan de su actividad depositívora, detritívora y posiblemente de cultivo y alimentación de bacterias.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Olivero, Eduardo
López Cabrera, María Isabel
author_facet Olivero, Eduardo
López Cabrera, María Isabel
author_sort Olivero, Eduardo
title Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
title_short Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
title_full Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
title_fullStr Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
title_full_unstemmed Reinterpretación de la estructura interna del icnogénero Tasselia: implicancias etológicas
title_sort reinterpretación de la estructura interna del icnogénero tasselia: implicancias etológicas
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16668
work_keys_str_mv AT oliveroeduardo reinterpretaciondelaestructurainternadelicnogenerotasseliaimplicanciasetologicas
AT lopezcabreramariaisabel reinterpretaciondelaestructurainternadelicnogenerotasseliaimplicanciasetologicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463263940608