Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires

Las isotermas de adsorción relacionan la cantidad de nutriente adsorbido a un coloide respecto a su concentración en el equilibrio. Estas funciones se han utilizado para evaluar nutrientes en suelo como K, P y micronutrientes, entre otros. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferro, Daniel Adalberto, Andreini, Brian Luis, Merani, Víctor Hugo, Bongiorno, Florencia Marlene, Polich, Nicolás Guillermo, Larrieu, Luciano, Millán, Guillermo José, Pereira, Esteban Iván, Lozano, Luis Alberto, Soracco, Carlos Germán
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166567
Aporte de:
id I19-R120-10915-166567
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1665672024-05-30T20:04:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166567 Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires Ferro, Daniel Adalberto Andreini, Brian Luis Merani, Víctor Hugo Bongiorno, Florencia Marlene Polich, Nicolás Guillermo Larrieu, Luciano Millán, Guillermo José Pereira, Esteban Iván Lozano, Luis Alberto Soracco, Carlos Germán 2020-10 2020 2024-05-30T15:52:08Z es Ciencias Agrarias bases del suelo fertilización nutriente Las isotermas de adsorción relacionan la cantidad de nutriente adsorbido a un coloide respecto a su concentración en el equilibrio. Estas funciones se han utilizado para evaluar nutrientes en suelo como K, P y micronutrientes, entre otros. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dotados de bases, aunque hay evidencias sobre su disminución causada por actividades agropecuarias sin reposición de nutrientes básicos como calcio (Ca). El objetivo fue comparar diferentes isotermas de adsorción de calcio en suelos con historia de uso agrícola de Buenos Aires. Se pesaron 4 gramos de suelos secos, tamizados por 2 mm y homogeneizados de Bellocq, Inchausti y Belgrano y se agregaron 40 ml de soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75; 1; 1,25; 1,5; 1,75; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9 meq l-1 de Ca. Se determinó su concentración en el equilibrio luego de su estabilización y se ajustaron los resultados según las isotermas de Langmuir, Freundlich, Van Huay y Temkin. La isoterma de Van Huay logró predecir con elevados grados de ajuste en los tres sitios (R2>0,98) y solamente la ecuación de Freundlich se ajustó a Bellocq. El suelo de Belgrano se diferenció de los restantes sitios en los parámetros de la ecuación de Van Huay, sugiriendo una mayor afinidad con los coloides y mayor reserva del nutriente en el corto plazo, asociado a su mayor contenido de CO, CIC y posiblemente, P. Los resultados encontrados pudieron ser comparado con estudios realizados en K y/o en suelos tropicales. Estos estudios sugieren la posibilidad de utilizar las isotermas de adsorción como herramientas para la toma de decisiones en fertilización en suelos de Buenos Aires, conllevando la necesidad de continuar con la investigación en la temática. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 726-732
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
bases del suelo
fertilización
nutriente
spellingShingle Ciencias Agrarias
bases del suelo
fertilización
nutriente
Ferro, Daniel Adalberto
Andreini, Brian Luis
Merani, Víctor Hugo
Bongiorno, Florencia Marlene
Polich, Nicolás Guillermo
Larrieu, Luciano
Millán, Guillermo José
Pereira, Esteban Iván
Lozano, Luis Alberto
Soracco, Carlos Germán
Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
topic_facet Ciencias Agrarias
bases del suelo
fertilización
nutriente
description Las isotermas de adsorción relacionan la cantidad de nutriente adsorbido a un coloide respecto a su concentración en el equilibrio. Estas funciones se han utilizado para evaluar nutrientes en suelo como K, P y micronutrientes, entre otros. Los suelos de la Región Pampeana se han considerado bien dotados de bases, aunque hay evidencias sobre su disminución causada por actividades agropecuarias sin reposición de nutrientes básicos como calcio (Ca). El objetivo fue comparar diferentes isotermas de adsorción de calcio en suelos con historia de uso agrícola de Buenos Aires. Se pesaron 4 gramos de suelos secos, tamizados por 2 mm y homogeneizados de Bellocq, Inchausti y Belgrano y se agregaron 40 ml de soluciones con concentraciones de 0,5; 0,75; 1; 1,25; 1,5; 1,75; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8 y 9 meq l-1 de Ca. Se determinó su concentración en el equilibrio luego de su estabilización y se ajustaron los resultados según las isotermas de Langmuir, Freundlich, Van Huay y Temkin. La isoterma de Van Huay logró predecir con elevados grados de ajuste en los tres sitios (R2>0,98) y solamente la ecuación de Freundlich se ajustó a Bellocq. El suelo de Belgrano se diferenció de los restantes sitios en los parámetros de la ecuación de Van Huay, sugiriendo una mayor afinidad con los coloides y mayor reserva del nutriente en el corto plazo, asociado a su mayor contenido de CO, CIC y posiblemente, P. Los resultados encontrados pudieron ser comparado con estudios realizados en K y/o en suelos tropicales. Estos estudios sugieren la posibilidad de utilizar las isotermas de adsorción como herramientas para la toma de decisiones en fertilización en suelos de Buenos Aires, conllevando la necesidad de continuar con la investigación en la temática.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ferro, Daniel Adalberto
Andreini, Brian Luis
Merani, Víctor Hugo
Bongiorno, Florencia Marlene
Polich, Nicolás Guillermo
Larrieu, Luciano
Millán, Guillermo José
Pereira, Esteban Iván
Lozano, Luis Alberto
Soracco, Carlos Germán
author_facet Ferro, Daniel Adalberto
Andreini, Brian Luis
Merani, Víctor Hugo
Bongiorno, Florencia Marlene
Polich, Nicolás Guillermo
Larrieu, Luciano
Millán, Guillermo José
Pereira, Esteban Iván
Lozano, Luis Alberto
Soracco, Carlos Germán
author_sort Ferro, Daniel Adalberto
title Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
title_short Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
title_full Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de Buenos Aires
title_sort isotermas de adsorción de calcio en suelos agrícolas de la provincia de buenos aires
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166567
work_keys_str_mv AT ferrodanieladalberto isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT andreinibrianluis isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT meranivictorhugo isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT bongiornoflorenciamarlene isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT polichnicolasguillermo isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT larrieuluciano isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT millanguillermojose isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT pereiraestebanivan isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT lozanoluisalberto isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
AT soraccocarlosgerman isotermasdeadsorciondecalcioensuelosagricolasdelaprovinciadebuenosaires
_version_ 1807223277310967808