Cuando de voz se trata : Propuesta de un Portal de Podcasts para la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis
El presente trabajo es un proyecto de innovación centrado en el diseño de Portal de Podcast para mostrar producciones de voces que realizan estudiantes de Locución I y II de la Licenciatura en Producción de Radio y Televisión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis....
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166130 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo es un proyecto de innovación centrado en el diseño de Portal de Podcast para mostrar producciones de voces que realizan estudiantes de Locución I y II de la Licenciatura en Producción de Radio y Televisión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. La autora de este trabajo se desempeña como Profesora Adjunta Efectiva Exclusiva a cargo de las dos materias mencionadas.
En este Portal, que cobra vida mediante un sitio web, se muestran en formato podcast un abanico de voces de distintos géneros y estilos en el marco de procesos de enseñanzaaprendizaje.
Por estar enmarcado en dos materias de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, en el trabajo de campo realizamos, por un lado, entrevistas a docentes y no docentes para analizar su postura sobre un sitio web de estas características y evaluar la factibilidad del mismo en relación a lo técnico y a lo educativo. Por otro lado, se llevó a cabo un taller con estudiantes de las asignaturas Locución I y II, para dar a conocer la propuesta del sitio y trabajar sobre sus conocimientos previos respecto de los podcast. Como resultado del taller, pudimos reconocer las debilidades y fortalezas de los propios estudiantes en relación a la temática.
En la actualidad, la comunidad académica hace uso de las redes digitales en sus prácticas sociales, educativas y profesionales. En este marco, la realización de un Portal de Podcast que permita visibilizar los trabajos áulicos se constituye en una posibilidad para favorecer los procesos de aprendizaje-enseñanza dentro de las asignaturas mencionadas. Además, por la especificidad de sus contenidos y por tratarse de una Universidad Pública, la carrera Licenciatura en Producción de Radio y Televisión podrá dar cuenta de parte de sus procesos formativos a la ciudadanía por medio de un sitio digital de libre acceso, en donde las producciones que se escucharán, serán puestas a consideración de quien escuche. Es por esto mismo que, los contenidos que se realizan en el aula, tendrán la potencialidad de ser sometidos a la valoración de la ciudadanía y a su circulación por medio de diversas plataformas sociales que incrementen su capital cultural y social. |
---|