Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva
Desde el origen del género, el ψόγος de la poesía yámbica en la Grecia arcaica se asoció llanamente con el propio temperamento del poeta y, en ocasiones, se comparó su mordacidad con la virulencia de un animal ponzoñoso. Poco a poco, esta caracterización fue aproximándose a lo que podríamos denomina...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166066 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166066 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1660662024-05-15T20:04:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166066 Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva Iambic Bile. Physiology of the Invective Poetics Carrizo, Sebastián Eduardo 2023-09 2024-05-15T15:02:18Z es Letras Arquíloco Hiponacte yambo griego arcaico invectiva bilis Archilochus Hipponax Ancient Greek Iambus Invective Bile Desde el origen del género, el ψόγος de la poesía yámbica en la Grecia arcaica se asoció llanamente con el propio temperamento del poeta y, en ocasiones, se comparó su mordacidad con la virulencia de un animal ponzoñoso. Poco a poco, esta caracterización fue aproximándose a lo que podríamos denominar una “fisiología del género poético”, es decir, la subordinación de la obra al temperamento colérico del poeta, lo cual encontrará posteriormente sustento en la teoría hipocrática de los humores. El presente artículo se propone indagar en los poemas de Arquíloco de Paros (VII a. C.) e Hiponacte de Éfeso (VI a. C.) y en los textos de sus respectivas tradiciones biográficas los modos en que se traza la representación fisiológica de la yambografía griega arcaica. From the origin of the genre, the ψόγος of iambic poetry in archaic Greece was associated with the poet's own temperament and, at times, its mordacity was compared to the virulence of a venomous animal. Little by little, this characterization approached what we could call a "physiology of the poetic genre", that is to say, the subordination of the work to the poet's choleric temperament, which would later find support in the Hippocratic theory of humors. The present article aims to investigate in the poems of Archilochus of Paros (VII B.C.) and Hipponacte of Ephesus (VI B.C.) and in the texts of their respective biographical traditions the ways in which the physiological representation of archaic Greek iambography is traced. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Arquíloco Hiponacte yambo griego arcaico invectiva bilis Archilochus Hipponax Ancient Greek Iambus Invective Bile |
spellingShingle |
Letras Arquíloco Hiponacte yambo griego arcaico invectiva bilis Archilochus Hipponax Ancient Greek Iambus Invective Bile Carrizo, Sebastián Eduardo Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
topic_facet |
Letras Arquíloco Hiponacte yambo griego arcaico invectiva bilis Archilochus Hipponax Ancient Greek Iambus Invective Bile |
description |
Desde el origen del género, el ψόγος de la poesía yámbica en la Grecia arcaica se asoció llanamente con el propio temperamento del poeta y, en ocasiones, se comparó su mordacidad con la virulencia de un animal ponzoñoso. Poco a poco, esta caracterización fue aproximándose a lo que podríamos denominar una “fisiología del género poético”, es decir, la subordinación de la obra al temperamento colérico del poeta, lo cual encontrará posteriormente sustento en la teoría hipocrática de los humores. El presente artículo se propone indagar en los poemas de Arquíloco de Paros (VII a. C.) e Hiponacte de Éfeso (VI a. C.) y en los textos de sus respectivas tradiciones biográficas los modos en que se traza la representación fisiológica de la yambografía griega arcaica. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Carrizo, Sebastián Eduardo |
author_facet |
Carrizo, Sebastián Eduardo |
author_sort |
Carrizo, Sebastián Eduardo |
title |
Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
title_short |
Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
title_full |
Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
title_fullStr |
Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
title_full_unstemmed |
Bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
title_sort |
bilis yámbica: fisiología de la poética de invectiva |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166066 |
work_keys_str_mv |
AT carrizosebastianeduardo bilisyambicafisiologiadelapoeticadeinvectiva AT carrizosebastianeduardo iambicbilephysiologyoftheinvectivepoetics |
_version_ |
1807223168266403840 |