Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental
Introducción: El crecimiento de un organismo se caracteriza por modificaciones progresivas en la forma y en las proporciones internas y externas. La diversidad morfológica resulta de las diferentes velocidades de crecimiento que actúan en las diversas partes del organismo. Estas velocidades pueden v...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165879 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165879 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Crecimiento Maduración ósea |
spellingShingle |
Odontología Crecimiento Maduración ósea Ruiz, Miriam Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Levalle, María José Lambruschini, Vanessa Andrea Gómez, Betiana Hernández, Sandra Fabiana Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco Jáuregui, Rossana Miriam Molinari, María Emelina Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
topic_facet |
Odontología Crecimiento Maduración ósea |
description |
Introducción: El crecimiento de un organismo se caracteriza por modificaciones progresivas en la forma y en las proporciones internas y externas. La diversidad morfológica resulta de las diferentes velocidades de crecimiento que actúan en las diversas partes del organismo. Estas velocidades pueden variar en un mismo individuo, de acuerdo con las circunstancias; sin embargo, las proporciones del aumento de las partes son relativamente constantes. Las diversas partes del cuerpo humano crecen a diferentes velocidades, las cuales se modifican con la edad. Las proporciones se obtienen porque los tejidos y los órganos crecen con diferente ritmo y en diferentes épocas. A pesar de que el crecimiento es un proceso ordenado, hay momentos en que se intensifica y otros en que mantiene estable. Objetivo: Determinar estadío de maduración ósea y dental. Materiales Y Método: Estudio no experimental cuantitativa, descriptiva, transversal, utilizando radiografías panorámicas, telerradiografía, Rx del dedo mayor y modelos de estudio. Sobre un paciente de 9 años de edad, sexo masculino, que asistió a la asignatura Odontología Integral Niños. Resultado: En el análisis intra-oral presenta desviación de línea media dentaria, leve apiñamiento antero-inferior, con disminución del entrecruzamiento y el resalte, plano pos lácteo con escalón mesial. En el análisis funcional respiración mixta y disfunción en la deglución, interposición lingual. Discrepancia negativa inferior. Rx. Panorámica según Demirjian: 31-32 Y 36: estadio G; 33, 34,35: estadio F, 37: estadio E. Rx. dedo, según Abdel-Kader período FG. En la telerradiografía según Baccetti: estadio CVMSII. Conclusión: características de paciente meso-facial, tiene simetría y los tres tercios de la cara equilibrados. En relación a su crecimiento en las vértebras C3 y C4 presentan aspecto trapezoidal o rectangular horizontal, se observan concavidades en los bordes inferiores de C2 y C3. Falta menos de un año para el pico de crecimiento. En la Rx del dedo está en el periodo MP3 – FG: Aceleración de la Curva de crecimiento. Epífisis igual tamaño que diáfisis. Presencia de leves ondulaciones. Según Demirjian: piezas dentarias en periodo G Las paredes del canal radicular son ahora paralelas, piezas dentarias uniradiculares en periodo F con paredes de la cámara pulpar formando más o menos un triángulo isósceles y la longitud radicular es igual o mayor que la longitud coronaria. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Ruiz, Miriam Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Levalle, María José Lambruschini, Vanessa Andrea Gómez, Betiana Hernández, Sandra Fabiana Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco Jáuregui, Rossana Miriam Molinari, María Emelina |
author_facet |
Ruiz, Miriam Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Levalle, María José Lambruschini, Vanessa Andrea Gómez, Betiana Hernández, Sandra Fabiana Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco Jáuregui, Rossana Miriam Molinari, María Emelina |
author_sort |
Ruiz, Miriam Ester |
title |
Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
title_short |
Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
title_full |
Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
title_fullStr |
Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
title_sort |
diagnóstico de un paciente en crecimiento : utilización de indicadores de maduración ósea y dental |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165879 |
work_keys_str_mv |
AT ruizmiriamester diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT rimoldimartalidia diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT mazzeodomingamariaasuncion diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT levallemariajose diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT lambruschinivanessaandrea diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT gomezbetiana diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT hernandezsandrafabiana diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT silingomarianacarolina diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT canaleluismarcelo diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT mendesclaudiaandrea diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT turchettaalejandrofrancisco diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT jaureguirossanamiriam diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT molinarimariaemelina diagnosticodeunpacienteencrecimientoutilizaciondeindicadoresdemaduracionoseaydental AT ruizmiriamester diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT rimoldimartalidia diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT mazzeodomingamariaasuncion diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT levallemariajose diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT lambruschinivanessaandrea diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT gomezbetiana diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT hernandezsandrafabiana diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT silingomarianacarolina diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT canaleluismarcelo diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT mendesclaudiaandrea diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT turchettaalejandrofrancisco diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT jaureguirossanamiriam diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators AT molinarimariaemelina diagnosisofagrowingpatientuseofboneanddentalmaturationindicators |
_version_ |
1807223014862880768 |
spelling |
I19-R120-10915-1658792024-05-10T20:02:12Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165879 Diagnóstico de un paciente en crecimiento : Utilización de indicadores de maduración ósea y dental Diagnosis Of A Growing Patient. Use of Bone and Dental Maturation Indicators Ruiz, Miriam Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Levalle, María José Lambruschini, Vanessa Andrea Gómez, Betiana Hernández, Sandra Fabiana Silingo, Mariana Carolina Canale, Luis Marcelo Mendes, Claudia Andrea Turchetta, Alejandro Francisco Jáuregui, Rossana Miriam Molinari, María Emelina 2023-09-01 2023 2024-05-10T14:33:59Z es Odontología Crecimiento Maduración ósea Introducción: El crecimiento de un organismo se caracteriza por modificaciones progresivas en la forma y en las proporciones internas y externas. La diversidad morfológica resulta de las diferentes velocidades de crecimiento que actúan en las diversas partes del organismo. Estas velocidades pueden variar en un mismo individuo, de acuerdo con las circunstancias; sin embargo, las proporciones del aumento de las partes son relativamente constantes. Las diversas partes del cuerpo humano crecen a diferentes velocidades, las cuales se modifican con la edad. Las proporciones se obtienen porque los tejidos y los órganos crecen con diferente ritmo y en diferentes épocas. A pesar de que el crecimiento es un proceso ordenado, hay momentos en que se intensifica y otros en que mantiene estable. Objetivo: Determinar estadío de maduración ósea y dental. Materiales Y Método: Estudio no experimental cuantitativa, descriptiva, transversal, utilizando radiografías panorámicas, telerradiografía, Rx del dedo mayor y modelos de estudio. Sobre un paciente de 9 años de edad, sexo masculino, que asistió a la asignatura Odontología Integral Niños. Resultado: En el análisis intra-oral presenta desviación de línea media dentaria, leve apiñamiento antero-inferior, con disminución del entrecruzamiento y el resalte, plano pos lácteo con escalón mesial. En el análisis funcional respiración mixta y disfunción en la deglución, interposición lingual. Discrepancia negativa inferior. Rx. Panorámica según Demirjian: 31-32 Y 36: estadio G; 33, 34,35: estadio F, 37: estadio E. Rx. dedo, según Abdel-Kader período FG. En la telerradiografía según Baccetti: estadio CVMSII. Conclusión: características de paciente meso-facial, tiene simetría y los tres tercios de la cara equilibrados. En relación a su crecimiento en las vértebras C3 y C4 presentan aspecto trapezoidal o rectangular horizontal, se observan concavidades en los bordes inferiores de C2 y C3. Falta menos de un año para el pico de crecimiento. En la Rx del dedo está en el periodo MP3 – FG: Aceleración de la Curva de crecimiento. Epífisis igual tamaño que diáfisis. Presencia de leves ondulaciones. Según Demirjian: piezas dentarias en periodo G Las paredes del canal radicular son ahora paralelas, piezas dentarias uniradiculares en periodo F con paredes de la cámara pulpar formando más o menos un triángulo isósceles y la longitud radicular es igual o mayor que la longitud coronaria. Introduction: The growth of an organism is characterized by progressive modifications in the shape and in the internal and external proportions. The morphological diversity results from the different growth speeds that act on the various parts of the organism. These speeds can vary in the same individual, according to the circumstances; however, the proportions of the share increase are relatively constant. The various parts of the human body grow at different rates, which change with age. The proportions are obtained because tissues and organs grow at different rates and at different times. Although growth is an orderly process, there are times when it intensifies and others when it remains stable. Objective: To determine the stage of bone and dental maturation. Materials And Method: A 9-year-old male patient who attended the Children's Comprehensive Dentistry course, normal postural analysis, both frontal and profile, with facial symmetry, convex profile. Result: In the intra-oral analysis, it presents a deviation of the dental midline, slight antero-inferior crowding, with a decrease in overlapping and overhang, post-dairy plane with mesial step. In the functional analysis, mixed breathing and swallowing dysfunction, tongue thrust. Lower negative discrepancy. rx. Panoramic according to Demirjian: 31-32 and 36: stage G; 33, 34,35: stage F, 37: stage E. Rx. finger, according to Abdel-Kader period FG. In the teleradiography according to Baccetti: stage CVMSII. Conclusion: mesofacial patient characteristics, it has symmetry and the three thirds of the face are balanced. In relation to its growth in the C3 and C4 vertebrae, they present a trapezoidal or horizontal rectangular appearance, concavities are observed on the lower edges of C2 and C3. There is less than a year left for the growth peak. In the Rx of the finger it is in the period MP3 – FG: Acceleration of the Growth Curve. Epiphysis equal in size to diaphysis. Presence of slight undulations. According to Demirjian: G period teeth Root canal walls are now parallel, F period single root teeth with pulp chamber walls forming more or less an isosceles triangle and root length equal to or greater than crown length. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |