Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales
El Taller de Diseño en comunicación visual es una materia troncal de recorrido vertical de la carrera con su mismo nombre, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En 2016 vimos la necesidad de proponer alternativas para facilitar el egreso de estudiantes del último año que po...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165569 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165569 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1655692024-05-03T04:09:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165569 Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales Cuenya, Ana 2024 2024-05-02T17:23:36Z Universidad Nacional de La Plata es Educación comunicación visual cursada en línea El Taller de Diseño en comunicación visual es una materia troncal de recorrido vertical de la carrera con su mismo nombre, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En 2016 vimos la necesidad de proponer alternativas para facilitar el egreso de estudiantes del último año que por diversas razones iban quedando fuera de la posibilidad de recibirse. Lejanía, necesidad de volver a sus ciudades de origen, niñxs, un mercado laboral cada vez más demandante e intransigente veíamos que eran causas que muchas personas no pudieran terminar el trayecto académico del grado. Esta situación no solo ha generado desilusión y sensación de fracaso en el plano personal de los estudiantes, sino que el esfuerzo comunitario que implica el recorrido por la universidad pública queda inconcluso y carente de cierre. En este sentido nos propusimos diseñar una opción de cursada en línea para el quinto y último año que tiene como propuesta el desarrollo de un Proyecto de comunicación integral para una organización pública. Estos materiales, originalmente pensados para la distancia espacial y temporal previos a la pandemia abrieron la puerta a una renovación pedagógica que se desarrolló en la presencialidad y que cuando el COVID nos sorprendió de manera impensada, nos permitió tener herramientas de sostén para las clases virtuales. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Artes Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 308-314 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación comunicación visual cursada en línea |
spellingShingle |
Educación comunicación visual cursada en línea Cuenya, Ana Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
topic_facet |
Educación comunicación visual cursada en línea |
description |
El Taller de Diseño en comunicación visual es una materia troncal de recorrido vertical de la carrera con su mismo nombre, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En 2016 vimos la necesidad de proponer alternativas para facilitar el egreso de estudiantes del último año que por diversas razones iban quedando fuera de la posibilidad de recibirse. Lejanía, necesidad de volver a sus ciudades de origen, niñxs, un mercado laboral cada vez más demandante e intransigente veíamos que eran causas que muchas personas no pudieran terminar el trayecto académico del grado.
Esta situación no solo ha generado desilusión y sensación de fracaso en el plano personal de los estudiantes, sino que el esfuerzo comunitario que implica el recorrido por la universidad pública queda inconcluso y carente de cierre.
En este sentido nos propusimos diseñar una opción de cursada en línea para el quinto y último año que tiene como propuesta el desarrollo de un Proyecto de comunicación integral para una organización pública.
Estos materiales, originalmente pensados para la distancia espacial y temporal previos a la pandemia abrieron la puerta a una renovación pedagógica que se desarrolló en la presencialidad y que cuando el COVID nos sorprendió de manera impensada, nos permitió tener herramientas de sostén para las clases virtuales. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Cuenya, Ana |
author_facet |
Cuenya, Ana |
author_sort |
Cuenya, Ana |
title |
Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
title_short |
Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
title_full |
Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
title_fullStr |
Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
title_full_unstemmed |
Materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
title_sort |
materiales transversales: recursos educativos abiertos para la enseñanza en áreas proyectuales |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165569 |
work_keys_str_mv |
AT cuenyaana materialestransversalesrecursoseducativosabiertosparalaensenanzaenareasproyectuales |
_version_ |
1807223071160926208 |