Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología
Luego de la incertidumbre y el miedo inicial, en marzo de 2020, siguió una etapa de repensar nuestras prácticas para dar paso a nuevas experiencias. Con todas las limitaciones, la sensación de habernos podido repensar y recrear, nos ha fortalecido como Equipo Docente. Tomamos conciencia de que la me...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165533 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165533 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1655332024-05-03T04:09:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165533 Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología Tejo, Mabel Cristina Doná, Stella Maris Biasella, Rogelio Biganzoli, Bruno 2024 2024-05-02T14:00:05Z Universidad Nacional de La Plata es Educación pandemia materiales digitales plataformas virtuales desafíos docentes Luego de la incertidumbre y el miedo inicial, en marzo de 2020, siguió una etapa de repensar nuestras prácticas para dar paso a nuevas experiencias. Con todas las limitaciones, la sensación de habernos podido repensar y recrear, nos ha fortalecido como Equipo Docente. Tomamos conciencia de que la mediación de las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, crece y se imbrica en dicho proceso, modificándolo. Una de las convicciones de la pospandemia es que el diseño de materiales digitales y la educación apoyada en plataformas virtuales amplían y extienden el aula de clase; la educación superior resulta impensada hoy sin esos recursos (Dussel, 2020). Pero sólo podrá alcanzarse tal innovación si el perfil docente se redefine y se abre a la incorporación de nuevas competencias, aquellas que buscando siempre el objetivo de favorecer los aprendizajes, generen aulas en las que la tecnología mejora dicho ambiente (Maggio, 2018). La virtualización obligatoria del dictado de clases nos obligó a repensar el qué, cómo y para quién de nuestras prácticas docentes como cátedra. Comprendimos también que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) no es suficiente para garantizar el aprendizaje o generar una innovación educativa; Para que las TICs se transformen en Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TACs) deben encontrar su lugar y cobrar sentido en relación al currículum (Mora López, 2013). Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Psicología Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 175-183 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación pandemia materiales digitales plataformas virtuales desafíos docentes |
spellingShingle |
Educación pandemia materiales digitales plataformas virtuales desafíos docentes Tejo, Mabel Cristina Doná, Stella Maris Biasella, Rogelio Biganzoli, Bruno Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
topic_facet |
Educación pandemia materiales digitales plataformas virtuales desafíos docentes |
description |
Luego de la incertidumbre y el miedo inicial, en marzo de 2020, siguió una etapa de repensar nuestras prácticas para dar paso a nuevas experiencias. Con todas las limitaciones, la sensación de habernos podido repensar y recrear, nos ha fortalecido como Equipo Docente. Tomamos conciencia de que la mediación de las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, crece y se imbrica en dicho proceso, modificándolo.
Una de las convicciones de la pospandemia es que el diseño de materiales digitales y la educación apoyada en plataformas virtuales amplían y extienden el aula de clase; la educación superior resulta impensada hoy sin esos recursos (Dussel, 2020). Pero sólo podrá alcanzarse tal innovación si el perfil docente se redefine y se abre a la incorporación de nuevas competencias, aquellas que buscando siempre el objetivo de favorecer los aprendizajes, generen aulas en las que la tecnología mejora dicho ambiente (Maggio, 2018).
La virtualización obligatoria del dictado de clases nos obligó a repensar el qué, cómo y para quién de nuestras prácticas docentes como cátedra. Comprendimos también que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) no es suficiente para garantizar el aprendizaje o generar una innovación educativa; Para que las TICs se transformen en Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TACs) deben encontrar su lugar y cobrar sentido en relación al currículum (Mora López, 2013). |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Tejo, Mabel Cristina Doná, Stella Maris Biasella, Rogelio Biganzoli, Bruno |
author_facet |
Tejo, Mabel Cristina Doná, Stella Maris Biasella, Rogelio Biganzoli, Bruno |
author_sort |
Tejo, Mabel Cristina |
title |
Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
title_short |
Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
title_full |
Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
title_fullStr |
Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
title_full_unstemmed |
Rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
title_sort |
rediseño de las clases con tecnologías digitales: experiencia de la cátedra de estadística aplicada a la psicología |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165533 |
work_keys_str_mv |
AT tejomabelcristina redisenodelasclasescontecnologiasdigitalesexperienciadelacatedradeestadisticaaplicadaalapsicologia AT donastellamaris redisenodelasclasescontecnologiasdigitalesexperienciadelacatedradeestadisticaaplicadaalapsicologia AT biasellarogelio redisenodelasclasescontecnologiasdigitalesexperienciadelacatedradeestadisticaaplicadaalapsicologia AT biganzolibruno redisenodelasclasescontecnologiasdigitalesexperienciadelacatedradeestadisticaaplicadaalapsicologia |
_version_ |
1807223066415071232 |