Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico

Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Del Corro, Felipe Eduardo
Otros Autores: Morano Brandi, José M.
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1952
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503
https://doi.org/10.35537/10915/165503
Aporte de:
id I19-R120-10915-165503
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1655032024-04-30T20:09:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503 https://doi.org/10.35537/10915/165503 Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico Del Corro, Felipe Eduardo 1952 1952 2024-04-30T15:19:14Z Morano Brandi, José M. es Ciencias Médicas invaginación intestinal niños Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
invaginación intestinal
niños
spellingShingle Ciencias Médicas
invaginación intestinal
niños
Del Corro, Felipe Eduardo
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
topic_facet Ciencias Médicas
invaginación intestinal
niños
description Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones.
author2 Morano Brandi, José M.
author_facet Morano Brandi, José M.
Del Corro, Felipe Eduardo
format Tesis
Tesis de doctorado
author Del Corro, Felipe Eduardo
author_sort Del Corro, Felipe Eduardo
title Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
title_short Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
title_full Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
title_fullStr Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
title_full_unstemmed Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
title_sort invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
publishDate 1952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503
https://doi.org/10.35537/10915/165503
work_keys_str_mv AT delcorrofelipeeduardo invaginacionintestinalagudaenellactantesuestudioclinico
_version_ 1807223062783852544