Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso

Las patologías del tejido cartilaginoso son la principal causa de pérdida de función, trastornos en la marcha y discapacidad en humanos. Entre las estrategias de reparación de este tejido se encuentran en desarrollo técnicas de ingeniería de tejidos. Estas se basan en el empleo de matrices de origen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lastra, María Laura, Molinuevo, María Silvina, Cortizo, María Susana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165226
Aporte de:
id I19-R120-10915-165226
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1652262024-04-24T04:07:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165226 Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso Lastra, María Laura Molinuevo, María Silvina Cortizo, María Susana 2013 2024-04-23T17:51:49Z es Química ingeniería de tejidos quitosano acetato de vinilo fumarato Las patologías del tejido cartilaginoso son la principal causa de pérdida de función, trastornos en la marcha y discapacidad en humanos. Entre las estrategias de reparación de este tejido se encuentran en desarrollo técnicas de ingeniería de tejidos. Estas se basan en el empleo de matrices de origen natural o sintéticas, con o sin el agregado de células y/o sustancias que promuevan la condrogénesis. El objetivo de este trabajo es desarrollar y caracterizar matrices poliméricas sintéticas (copolímero acetato de vinilo (AcV)-fumarato de diisopropilo (FIP)) y naturales (quitosano) combinadas, que puedan ser empleadas como scaffold para la regeneración del tejido cartilaginoso. La síntesis del copolímero se realizó usando energía de microondas. Luego el copolímero se aisló, purificó y caracterizó adecuadamente. El mismo se casteó entrecruzado con quitosano para la obtención de las membranas para futuros ensayos biológicos. Pathologies of cartilaginous tissue are the main cause of loss of function, gait disorders and disability in humans [1]. Techniques of tissue engineering are developing as strategy for repair this kind of tissue. These methodologies are based on use of natural or synthetic matrices, with or without the addition of cells and/or substances that promote chondrogenesis. The aim of this work is to develop and characterize combined synthetic polymer (vinyl acetate (VAc)-diisopropyl fumarate (FIP) copolymer) and natural (chitosan) matrices; they can be used as scaffold for regeneration of cartilage tissue. The copolymer synthesis was carried out under microwave energy. Then, the copolymer was isolated, purified and characterized adequately. The product was casted crosslinked with chitosan for obtaining membranes for further biological assays. Laboratorio de Investigación en Osteopatías y Metabolismo Mineral Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 96-98
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
ingeniería de tejidos
quitosano
acetato de vinilo
fumarato
spellingShingle Química
ingeniería de tejidos
quitosano
acetato de vinilo
fumarato
Lastra, María Laura
Molinuevo, María Silvina
Cortizo, María Susana
Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
topic_facet Química
ingeniería de tejidos
quitosano
acetato de vinilo
fumarato
description Las patologías del tejido cartilaginoso son la principal causa de pérdida de función, trastornos en la marcha y discapacidad en humanos. Entre las estrategias de reparación de este tejido se encuentran en desarrollo técnicas de ingeniería de tejidos. Estas se basan en el empleo de matrices de origen natural o sintéticas, con o sin el agregado de células y/o sustancias que promuevan la condrogénesis. El objetivo de este trabajo es desarrollar y caracterizar matrices poliméricas sintéticas (copolímero acetato de vinilo (AcV)-fumarato de diisopropilo (FIP)) y naturales (quitosano) combinadas, que puedan ser empleadas como scaffold para la regeneración del tejido cartilaginoso. La síntesis del copolímero se realizó usando energía de microondas. Luego el copolímero se aisló, purificó y caracterizó adecuadamente. El mismo se casteó entrecruzado con quitosano para la obtención de las membranas para futuros ensayos biológicos.
format Articulo
Articulo
author Lastra, María Laura
Molinuevo, María Silvina
Cortizo, María Susana
author_facet Lastra, María Laura
Molinuevo, María Silvina
Cortizo, María Susana
author_sort Lastra, María Laura
title Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
title_short Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
title_full Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
title_fullStr Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
title_full_unstemmed Desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
title_sort desarrollo de estrategias de ingeniería de tejidos para la regeneración del tejido cartilaginoso
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165226
work_keys_str_mv AT lastramarialaura desarrollodeestrategiasdeingenieriadetejidosparalaregeneraciondeltejidocartilaginoso
AT molinuevomariasilvina desarrollodeestrategiasdeingenieriadetejidosparalaregeneraciondeltejidocartilaginoso
AT cortizomariasusana desarrollodeestrategiasdeingenieriadetejidosparalaregeneraciondeltejidocartilaginoso
_version_ 1807223000375754752