Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas
El Cinturón Hortícola Platense (CHP) provee la mayor proporción de hortalizas frescas consumidas por el Área Metropolitana de Buenos Aires. El pimiento (Capsicum annuum L.) se encuentra dentro de las principales especies cultivadas bajo cubierta en el CHP. Producto de la forma de intensificación de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164870 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164870 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1648702024-04-16T20:05:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164870 Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas Rukavina, Facundo Gabriel 2024-03-12 2024 2024-04-16T14:03:02Z Ruscitti, Marcela Fabiana Bernardo, Valeria Fernanda es Ciencias Agrarias Pimiento Capsicum annuum Septoglomus deserticola Pleurotus ostreatus Coriolopsis rigida Nacobbus aberrans Control biológico Hongo micorrícico arbuscular Hongo saprótrofo El Cinturón Hortícola Platense (CHP) provee la mayor proporción de hortalizas frescas consumidas por el Área Metropolitana de Buenos Aires. El pimiento (Capsicum annuum L.) se encuentra dentro de las principales especies cultivadas bajo cubierta en el CHP. Producto de la forma de intensificación de la producción, se generan debilitamientos en los mecanismos de control biológico de plagas. Nacobbus aberrans es un nematodo nodulador de la raíz, y es considerado la principal adversidad fitosanitaria bajo cubierta del CHP. El principal síntoma visible que produce es la formación de agallas en el sistema radical, dificultando la absorción de agua y nutrientes, lo que se traduce en pérdidas productivas que pueden alcanzar la totalidad del cultivo. El objetivo de este trabajo fue comprobar el efecto del hongo micorrícico arbuscular Septoglomus deserticola y los hongos saprótrofos Pleurotus ostreatus y Coriolopsis rigida, de forma individual y combinados, en la promoción del crecimiento de plantas de pimiento y en la reducción de la población de Nacobbus aberrans. Se realizó un ensayo con diseño completamente aleatorizado, en condiciones semicontroladas. Se inocularon las plantas de pimiento (variedad “Fyuco”), con los tres hongos por separado y combinados, dichos tratamientos a su vez se realizaron bajo las situaciones con y sin nematodos, y con sus respectivos testigos. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (P<0,05). Se determinaron parámetros morfológicos, fisiológicos y bioquímicos, como área foliar, peso fresco y seco, contenido de compuestos fotosintéticos y proteínas solubles, parámetros de estrés como prolina y compuestos fenólicos; además de la población final de nematodo, porcentaje de micorrización y persistencia de los hongos saprótrofos en el suelo al finalizar el ensayo. Se determinó que S. deserticola junto con C. rigida y P. ostreatus, aplicados como bioinsumos, actúan promoviendo el crecimiento en las plantas de pimiento. El nematodo Nacobbus aberrans afecta el crecimiento de las plantas de pimiento. Sin embargo, la asociación entre S. deserticola con C. rigida y P. ostreatus morigera la actividad fitopatógena de N. aberrans, mitigando los daños provocados sobre plantas de pimiento. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Pimiento Capsicum annuum Septoglomus deserticola Pleurotus ostreatus Coriolopsis rigida Nacobbus aberrans Control biológico Hongo micorrícico arbuscular Hongo saprótrofo |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Pimiento Capsicum annuum Septoglomus deserticola Pleurotus ostreatus Coriolopsis rigida Nacobbus aberrans Control biológico Hongo micorrícico arbuscular Hongo saprótrofo Rukavina, Facundo Gabriel Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Pimiento Capsicum annuum Septoglomus deserticola Pleurotus ostreatus Coriolopsis rigida Nacobbus aberrans Control biológico Hongo micorrícico arbuscular Hongo saprótrofo |
description |
El Cinturón Hortícola Platense (CHP) provee la mayor proporción de hortalizas frescas consumidas por el Área Metropolitana de Buenos Aires. El pimiento (Capsicum annuum L.) se encuentra dentro de las principales especies cultivadas bajo cubierta en el CHP. Producto de la forma de intensificación de la producción, se generan debilitamientos en los mecanismos de control biológico de plagas. Nacobbus aberrans es un nematodo nodulador de la raíz, y es considerado la principal adversidad fitosanitaria bajo cubierta del CHP. El principal síntoma visible que produce es la formación de agallas en el sistema radical, dificultando la absorción de agua y nutrientes, lo que se traduce en pérdidas productivas que pueden alcanzar la totalidad del cultivo.
El objetivo de este trabajo fue comprobar el efecto del hongo micorrícico arbuscular Septoglomus deserticola y los hongos saprótrofos Pleurotus ostreatus y Coriolopsis rigida, de forma individual y combinados, en la promoción del crecimiento de plantas de pimiento y en la reducción de la población de Nacobbus aberrans.
Se realizó un ensayo con diseño completamente aleatorizado, en condiciones semicontroladas. Se inocularon las plantas de pimiento (variedad “Fyuco”), con los tres hongos por separado y combinados, dichos tratamientos a su vez se realizaron bajo las situaciones con y sin nematodos, y con sus respectivos testigos. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias se compararon usando LSD (P<0,05).
Se determinaron parámetros morfológicos, fisiológicos y bioquímicos, como área foliar, peso fresco y seco, contenido de compuestos fotosintéticos y proteínas solubles, parámetros de estrés como prolina y compuestos fenólicos; además de la población final de nematodo, porcentaje de micorrización y persistencia de los hongos saprótrofos en el suelo al finalizar el ensayo.
Se determinó que S. deserticola junto con C. rigida y P. ostreatus, aplicados como bioinsumos, actúan promoviendo el crecimiento en las plantas de pimiento. El nematodo Nacobbus aberrans afecta el crecimiento de las plantas de pimiento. Sin embargo, la asociación entre S. deserticola con C. rigida y P. ostreatus morigera la actividad fitopatógena de N. aberrans, mitigando los daños provocados sobre plantas de pimiento. |
author2 |
Ruscitti, Marcela Fabiana |
author_facet |
Ruscitti, Marcela Fabiana Rukavina, Facundo Gabriel |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Rukavina, Facundo Gabriel |
author_sort |
Rukavina, Facundo Gabriel |
title |
Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
title_short |
Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
title_full |
Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
title_fullStr |
Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
title_full_unstemmed |
Uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
title_sort |
uso de hongos saprótrofos y hongos formadores de micorrizas arbusculares seleccionados para la promoción del crecimiento vegetal y la protección contra nematodos fitopatógenos en cultivos hortícolas |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164870 |
work_keys_str_mv |
AT rukavinafacundogabriel usodehongossaprotrofosyhongosformadoresdemicorrizasarbuscularesseleccionadosparalapromociondelcrecimientovegetalylaproteccioncontranematodosfitopatogenosencultivoshorticolas |
_version_ |
1807222936643305472 |