Desórdenes potencialmente malignos

Introducción: En la última reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005) fueron discutidas definición, terminología y clasificación de aquellas lesiones con predisposición a la transformación maligna. El término “Potencialmente Malignos” fue preferido por sobre los términos “premaligno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, Javier Ignacio
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164606
Aporte de:
id I19-R120-10915-164606
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1646062024-04-10T13:02:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164606 Desórdenes potencialmente malignos Giménez, Javier Ignacio 2015-10-22 2015 2024-04-09T16:28:39Z es Odontología malignidad carcinomas predisposición Introducción: En la última reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005) fueron discutidas definición, terminología y clasificación de aquellas lesiones con predisposición a la transformación maligna. El término “Potencialmente Malignos” fue preferido por sobre los términos “premalignos” o “precancer”, ya que no todas las lesiones agrupadas bajo esta terminología terminan transformándose en cáncer, además fue sugerido abandonar la distinción que se hacía antaño entre lesiones premalignas y condiciones premalignas y usar el término “Desordenes Potencialmente Malignos”. Se considera así a aquellas lesiones que tienen un riesgo mayor o una predisposición a desarrollar un carcinoma de células escamosas (CCE). Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
malignidad
carcinomas
predisposición
spellingShingle Odontología
malignidad
carcinomas
predisposición
Giménez, Javier Ignacio
Desórdenes potencialmente malignos
topic_facet Odontología
malignidad
carcinomas
predisposición
description Introducción: En la última reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005) fueron discutidas definición, terminología y clasificación de aquellas lesiones con predisposición a la transformación maligna. El término “Potencialmente Malignos” fue preferido por sobre los términos “premalignos” o “precancer”, ya que no todas las lesiones agrupadas bajo esta terminología terminan transformándose en cáncer, además fue sugerido abandonar la distinción que se hacía antaño entre lesiones premalignas y condiciones premalignas y usar el término “Desordenes Potencialmente Malignos”. Se considera así a aquellas lesiones que tienen un riesgo mayor o una predisposición a desarrollar un carcinoma de células escamosas (CCE).
format Objeto de conferencia
Resumen
author Giménez, Javier Ignacio
author_facet Giménez, Javier Ignacio
author_sort Giménez, Javier Ignacio
title Desórdenes potencialmente malignos
title_short Desórdenes potencialmente malignos
title_full Desórdenes potencialmente malignos
title_fullStr Desórdenes potencialmente malignos
title_full_unstemmed Desórdenes potencialmente malignos
title_sort desórdenes potencialmente malignos
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164606
work_keys_str_mv AT gimenezjavierignacio desordenespotencialmentemalignos
_version_ 1807222893566754816