Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos

La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bastidas Briceño, Ruby Carolina
Otros Autores: Alonso, Roberto Emilio
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204
https://doi.org/10.35537/10915/164204
Aporte de:
id I19-R120-10915-164204
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1642042024-03-25T20:10:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204 https://doi.org/10.35537/10915/164204 Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos Bastidas Briceño, Ruby Carolina 2024-03-19 2024 2024-03-25T17:14:42Z Alonso, Roberto Emilio Fernández, Victoria Inés es Ingeniería Ingeniería de los materiales Celdas fotoelectroquímicas Oxinitruros ferroeléctricos La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
spellingShingle Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
Bastidas Briceño, Ruby Carolina
Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
topic_facet Ingeniería
Ingeniería de los materiales
Celdas fotoelectroquímicas
Oxinitruros ferroeléctricos
description La tesis aborda la problemática del cambio climático y la contaminación ambiental, centrándose en la búsqueda de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para mitigar estos efectos. Se destaca la importancia de las energías renovables como una solución clave para reducir las emisiones de CO2 y promover la sostenibilidad energética. En este contexto, se investiga el potencial de los oxinitruros tipo perovskita, específicamente el SrTaO2N, como material multifuncional que puede ser utilizado tanto en aplicaciones fotocatalíticas para la división del agua como en la obtención de materiales ferroeléctricos. Se estudia la alineación de bandas en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, explorando cómo la variación de las constantes de red y las terminaciones de la superficie afectan las propiedades fotocatalíticas y ferroeléctricas del material. Además, se investiga la influencia de las sustituciones catiónicas y aniónicas en las perovskitas tipo oxinitruro para el estudio de materiales de soluciones sólidas con el objetivo de mejorar la eficiencia fotocatalítica de estos materiales. La tesis se organiza en capítulos que abordan la introducción al problema, la base teórica y los métodos de cálculo utilizados, la recopilación de datos experimentales y teóricos relevantes, el estudio de la ferroelectricidad en la interfaz SrTaO2N/SrTiO3, el análisis de la alineación de bandas en esta interfaz y en las soluciones sólidas y finalmente se presentan las conclusiones y posibles direcciones futuras de investigación.
author2 Alonso, Roberto Emilio
author_facet Alonso, Roberto Emilio
Bastidas Briceño, Ruby Carolina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Bastidas Briceño, Ruby Carolina
author_sort Bastidas Briceño, Ruby Carolina
title Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_short Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_full Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_fullStr Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_full_unstemmed Estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
title_sort estudio de materiales de interés ambiental: celdas fotoelectroquímicas y oxinitruros ferroeléctricos
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164204
https://doi.org/10.35537/10915/164204
work_keys_str_mv AT bastidasbricenorubycarolina estudiodematerialesdeinteresambientalceldasfotoelectroquimicasyoxinitrurosferroelectricos
_version_ 1807222744914329600