La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20
En este trabajo presentamos el análisis de la relación Gnevyshev-Waldmeier utilizando el registro de las manchas solares de la red de telescopios RGO (Royal Observatory Greenwich), durante el periodo que va desde 1874 hasta 1976. Esta regla empírica establece una relación lineal entre el área máxima...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163981 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163981 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1639812024-03-19T14:20:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163981 La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 Leuzzi, Luis Francile, Carlos Balmaceda, Laura Antonia 2023-08 2024-03-18T18:13:12Z es Ciencias Astronómicas sunspots Sun: activity methods: data analysis methods: statistical En este trabajo presentamos el análisis de la relación Gnevyshev-Waldmeier utilizando el registro de las manchas solares de la red de telescopios RGO (Royal Observatory Greenwich), durante el periodo que va desde 1874 hasta 1976. Esta regla empírica establece una relación lineal entre el área máxima alcanzada por los grupos de manchas solares y sus tiempos de vida. Sin embargo, no siempre es posible tener un registro completo de la evolución de los grupos de manchas debido a la rotación del Sol. En el caso de algunas propiedades de los grupos de manchas, como el valor de área máxima y el tiempo de vida, el valor medido muchas veces corresponde a un valor menor al valor real. Este tipo de mediciones se denominan datos censurados. Por esta razón, es necesario utilizar métodos estadísticos que tengan en cuenta este tipo de muestras. En este trabajo usamos la función Kaplan-Meier para caracterizar la función de distribución de muestras de área máximas y tiempos de vidas de grupos de manchas solares y la relación Akritas-Thiel-Sen para determinar la relación entre ambas variables. En nuestro trabajo encontramos que la expresión que mejor describe la relación es Amax= 5.86 LT 1.35, siendo LT el tiempo de vida. We present the analysis of the Gnevyshev-Waldmeier rule using the sunspot areas data set from the RGO (Royal Observatory Greenwich) telescope network, for the period from 1874 to 1976. This empirical rule establishes a linear relationship between the maximum area reached by sunspot groups and their lifetimes. However, it is not always possible to have a complete record of the evolution of sunspot groups due to the solar rotation. For some properties, such as the maximum areas and the lifetimes, the measured value is often smaller than the real one. For this reason, it is necessary to use statistical methods appropriate for censored data sets. In this work we use the Kaplan-Meier estimator to characterize the distribution function of maximum areas and lifetimes, and the Akritas-Thiel-Sen estimator to determine the relationship between these variables. We find that the expression that describes the relationship is Amax= 5.86 LT1.35, where LT is the lifetime. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Astronómicas sunspots Sun: activity methods: data analysis methods: statistical |
spellingShingle |
Ciencias Astronómicas sunspots Sun: activity methods: data analysis methods: statistical Leuzzi, Luis Francile, Carlos Balmaceda, Laura Antonia La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
topic_facet |
Ciencias Astronómicas sunspots Sun: activity methods: data analysis methods: statistical |
description |
En este trabajo presentamos el análisis de la relación Gnevyshev-Waldmeier utilizando el registro de las manchas solares de la red de telescopios RGO (Royal Observatory Greenwich), durante el periodo que va desde 1874 hasta 1976. Esta regla empírica establece una relación lineal entre el área máxima alcanzada por los grupos de manchas solares y sus tiempos de vida. Sin embargo, no siempre es posible tener un registro completo de la evolución de los grupos de manchas debido a la rotación del Sol. En el caso de algunas propiedades de los grupos de manchas, como el valor de área máxima y el tiempo de vida, el valor medido muchas veces corresponde a un valor menor al valor real. Este tipo de mediciones se denominan datos censurados. Por esta razón, es necesario utilizar métodos estadísticos que tengan en cuenta este tipo de muestras. En este trabajo usamos la función Kaplan-Meier para caracterizar la función de distribución de muestras de área máximas y tiempos de vidas de grupos de manchas solares y la relación Akritas-Thiel-Sen para determinar la relación entre ambas variables. En nuestro trabajo encontramos que la expresión que mejor describe la relación es Amax= 5.86 LT 1.35, siendo LT el tiempo de vida. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Leuzzi, Luis Francile, Carlos Balmaceda, Laura Antonia |
author_facet |
Leuzzi, Luis Francile, Carlos Balmaceda, Laura Antonia |
author_sort |
Leuzzi, Luis |
title |
La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
title_short |
La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
title_full |
La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
title_fullStr |
La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
title_full_unstemmed |
La relación Gnevyshev-Waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
title_sort |
la relación gnevyshev-waldmeier en manchas solares para los ciclos 11-20 |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163981 |
work_keys_str_mv |
AT leuzziluis larelaciongnevyshevwaldmeierenmanchassolaresparalosciclos1120 AT francilecarlos larelaciongnevyshevwaldmeierenmanchassolaresparalosciclos1120 AT balmacedalauraantonia larelaciongnevyshevwaldmeierenmanchassolaresparalosciclos1120 |
_version_ |
1807222700369772544 |