Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se e...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163902 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1639022024-03-15T20:11:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902 Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes Puerto, L. del Bracco, R. Inda, H. García, F. Panario, D. Castiñeira Latorre, Carola Capdepont Caffa, Irina 2012 2012 2024-03-15T18:23:57Z es Ciencias Naturales Paleoclima Paleoambiente Geoarqueología Holoceno Uruguay El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Paleoclima Paleoambiente Geoarqueología Holoceno Uruguay |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Paleoclima Paleoambiente Geoarqueología Holoceno Uruguay Puerto, L. del Bracco, R. Inda, H. García, F. Panario, D. Castiñeira Latorre, Carola Capdepont Caffa, Irina Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
topic_facet |
Ciencias Naturales Paleoclima Paleoambiente Geoarqueología Holoceno Uruguay |
description |
El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Puerto, L. del Bracco, R. Inda, H. García, F. Panario, D. Castiñeira Latorre, Carola Capdepont Caffa, Irina |
author_facet |
Puerto, L. del Bracco, R. Inda, H. García, F. Panario, D. Castiñeira Latorre, Carola Capdepont Caffa, Irina |
author_sort |
Puerto, L. del |
title |
Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
title_short |
Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
title_full |
Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
title_fullStr |
Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes |
title_sort |
reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el holoceno medio y tardío en el se del uruguay : nuevos aportes |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902 |
work_keys_str_mv |
AT puertoldel reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT braccor reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT indah reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT garciaf reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT panariod reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT castineiralatorrecarola reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes AT capdepontcaffairina reconstruccionpaleoclimaticaypaleoambientalparaelholocenomedioytardioenelsedeluruguaynuevosaportes |
_version_ |
1807222685077340160 |