Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC

El trabajo tiene por objetivo transformar las instancias evaluativas meramente crediticias en oportunidades formativas tales que, desde la perspectiva del oficio del estudiante, no sólo lo cuantifique de acuerdo a una escala dada, además, lo acompañe con variado tipo de información tanto en sus acie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castagno, Adolfo Gustavo
Otros Autores: Balmaceda, Juan Pablo
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163764
Aporte de:
id I19-R120-10915-163764
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1637642024-03-14T04:09:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163764 Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC Castagno, Adolfo Gustavo 2023-08-23 2023 2024-03-13T16:16:29Z Balmaceda, Juan Pablo Olaizola, Eugenia es Educación evalación formativa retroalimentación tecnócrata El trabajo tiene por objetivo transformar las instancias evaluativas meramente crediticias en oportunidades formativas tales que, desde la perspectiva del oficio del estudiante, no sólo lo cuantifique de acuerdo a una escala dada, además, lo acompañe con variado tipo de información tanto en sus aciertos como en posibles respuestas incorrecta, ya sean erróneas, incompletas u otra categoría posible que enmarque a la respuesta como no válida. La perspectiva que propone este proyecto se relaciona con la evaluación como acompañamiento, diseñada intencionalmente para fortalecer las experiencias de aprendizajes que propone el currículum como así también, transparentar los criterios de correcciones, empleando para ello potentes retroalimentaciones tecnócratas provenientes de recursos virtuales. La intervención de este proyecto sobre las retroalimentaciones como elemento clave en la dimensión evaluativa tiende a ampliar, innovar nuevas potencialidades, en los multidireccionales aspectos que conllevan lógicas pedagógicas y políticas menos excluyente, más inclusivas, dinámicas y creativas las cuales se irán explicando a lo largo de este documento. En el campo de las Ciencias de la Educación y en el ámbito de la formación docente, la evaluación formativa no es una nueva mirada- que por cierto admite múltiples abordajes-, y por ello es que en este proyecto se considera necesario delimitar su alcance, focalizando en lo que se conoce como retroalimentaciones formativas de índole virtual, información programada en plantillas automáticas dirigida al estudiante con el fin de confirmar o ampliar lo que se considera pertinente o bien correcto ante una situación dada. Las retroalimentaciones deliberadamente diseñadas para ser altamente formativas, sean virtuales o bien presenciales, cobran sentido y mayor fuerza como acompañamiento durante el proceso de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, transparentando a la vez, los propósitos que conlleva el currículum logrando superar y desnaturalizar el tradicional “poner la nota”, práctica reduccionista dada a las instancias evaluativas y por extensión, al sujeto destinatario de ellas. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
evalación formativa
retroalimentación tecnócrata
spellingShingle Educación
evalación formativa
retroalimentación tecnócrata
Castagno, Adolfo Gustavo
Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
topic_facet Educación
evalación formativa
retroalimentación tecnócrata
description El trabajo tiene por objetivo transformar las instancias evaluativas meramente crediticias en oportunidades formativas tales que, desde la perspectiva del oficio del estudiante, no sólo lo cuantifique de acuerdo a una escala dada, además, lo acompañe con variado tipo de información tanto en sus aciertos como en posibles respuestas incorrecta, ya sean erróneas, incompletas u otra categoría posible que enmarque a la respuesta como no válida. La perspectiva que propone este proyecto se relaciona con la evaluación como acompañamiento, diseñada intencionalmente para fortalecer las experiencias de aprendizajes que propone el currículum como así también, transparentar los criterios de correcciones, empleando para ello potentes retroalimentaciones tecnócratas provenientes de recursos virtuales. La intervención de este proyecto sobre las retroalimentaciones como elemento clave en la dimensión evaluativa tiende a ampliar, innovar nuevas potencialidades, en los multidireccionales aspectos que conllevan lógicas pedagógicas y políticas menos excluyente, más inclusivas, dinámicas y creativas las cuales se irán explicando a lo largo de este documento. En el campo de las Ciencias de la Educación y en el ámbito de la formación docente, la evaluación formativa no es una nueva mirada- que por cierto admite múltiples abordajes-, y por ello es que en este proyecto se considera necesario delimitar su alcance, focalizando en lo que se conoce como retroalimentaciones formativas de índole virtual, información programada en plantillas automáticas dirigida al estudiante con el fin de confirmar o ampliar lo que se considera pertinente o bien correcto ante una situación dada. Las retroalimentaciones deliberadamente diseñadas para ser altamente formativas, sean virtuales o bien presenciales, cobran sentido y mayor fuerza como acompañamiento durante el proceso de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, transparentando a la vez, los propósitos que conlleva el currículum logrando superar y desnaturalizar el tradicional “poner la nota”, práctica reduccionista dada a las instancias evaluativas y por extensión, al sujeto destinatario de ellas.
author2 Balmaceda, Juan Pablo
author_facet Balmaceda, Juan Pablo
Castagno, Adolfo Gustavo
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Castagno, Adolfo Gustavo
author_sort Castagno, Adolfo Gustavo
title Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
title_short Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
title_full Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
title_fullStr Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
title_full_unstemmed Invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por TIC, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la Tecnicatura de RRHH de la ESCMB de la UNC
title_sort invertir en la construcción de evaluaciones formativas mediadas por tic, propuesta de innovación curricular para estadística en un 1er año de la tecnicatura de rrhh de la escmb de la unc
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163764
work_keys_str_mv AT castagnoadolfogustavo invertirenlaconstrucciondeevaluacionesformativasmediadasporticpropuestadeinnovacioncurricularparaestadisticaenun1eranodelatecnicaturaderrhhdelaescmbdelaunc
_version_ 1807222656093650944