Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia

La lucha contra la desinformación es una línea de actuación relevante dentro de las políticas públicas desplegadas desde la Unión Europea. En esta investigación, se pretende determinar si existe relación entre las políticas de comunicación que los países de la UE aplican en materia de desinformación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García-Aguilera, Amparo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163672
Aporte de:
id I19-R120-10915-163672
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1636722024-03-11T20:04:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163672 Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia García-Aguilera, Amparo 2023-08 2024-03-11T16:59:26Z es Comunicación Ciencias Sociales Desinformación Unión Europea Irlanda Polonia fake news disinformation European Union Ireland Poland La lucha contra la desinformación es una línea de actuación relevante dentro de las políticas públicas desplegadas desde la Unión Europea. En esta investigación, se pretende determinar si existe relación entre las políticas de comunicación que los países de la UE aplican en materia de desinformación y la habilidad de su población para identificar fake news. Para ello, se toma como referencia el último Media and News del Eurobarómetro (2022) y se diseccionan las políticas implementadas por los países que ocupan la primera y la última posición en el ranking de autopercepción ciudadana sobre capacidad para detectar noticias falsas, Irlanda y Polonia, respectivamente. Aplicando la metodología cualitativa del análisis de caso, se llega a la conclusión de que no existe relación aparente entre políticas y autopercepción ciudadana, ya que en Irlanda son muy pocas las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno, y justo lo contrario ocurre en Polonia, que además cumple al 90% de las recomendaciones de la Comisión Europea en materia de lucha contra la desinformación. The fight against disinformation is a relevant line of action within the public policies deployed by the European Union. In this research, it is intended to determine if there is a relationship between the communication policies that EU countries apply in terms of disinformation and the ability of their population to identify fake news. To this end, the latest Media and News of the Eurobarometer (2022) is taken as a reference and the policies implemented by the countries that occupy the first and last position in the ranking of citizen self-perception on the ability to detect false news, Ireland and Poland, respectively, are dissected. Applying the qualitative methodology of the case analysis, it is concluded that there is no apparent relationship between policies and citizen self-perception, since in Ireland there are very few initiatives launched by the Government, and just the opposite occurs in Poland, which also complies with 90% of the recommendations of the European Commission in the fight against disinformation. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Ciencias Sociales
Desinformación
Unión Europea
Irlanda
Polonia
fake news
disinformation
European Union
Ireland
Poland
spellingShingle Comunicación
Ciencias Sociales
Desinformación
Unión Europea
Irlanda
Polonia
fake news
disinformation
European Union
Ireland
Poland
García-Aguilera, Amparo
Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
topic_facet Comunicación
Ciencias Sociales
Desinformación
Unión Europea
Irlanda
Polonia
fake news
disinformation
European Union
Ireland
Poland
description La lucha contra la desinformación es una línea de actuación relevante dentro de las políticas públicas desplegadas desde la Unión Europea. En esta investigación, se pretende determinar si existe relación entre las políticas de comunicación que los países de la UE aplican en materia de desinformación y la habilidad de su población para identificar fake news. Para ello, se toma como referencia el último Media and News del Eurobarómetro (2022) y se diseccionan las políticas implementadas por los países que ocupan la primera y la última posición en el ranking de autopercepción ciudadana sobre capacidad para detectar noticias falsas, Irlanda y Polonia, respectivamente. Aplicando la metodología cualitativa del análisis de caso, se llega a la conclusión de que no existe relación aparente entre políticas y autopercepción ciudadana, ya que en Irlanda son muy pocas las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno, y justo lo contrario ocurre en Polonia, que además cumple al 90% de las recomendaciones de la Comisión Europea en materia de lucha contra la desinformación.
format Articulo
Articulo
author García-Aguilera, Amparo
author_facet García-Aguilera, Amparo
author_sort García-Aguilera, Amparo
title Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
title_short Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
title_full Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
title_fullStr Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
title_full_unstemmed Desinformación en la UE: las políticas de Irlanda y Polonia
title_sort desinformación en la ue: las políticas de irlanda y polonia
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163672
work_keys_str_mv AT garciaaguileraamparo desinformacionenlauelaspoliticasdeirlandaypolonia
_version_ 1807222640999399424