Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra
El propósito de este trabajo fue demostrar que la utilización de EDTAC 17 % como irrigante final mejora sustancialmente la formación de la capa híbrida en relación a la utilización del Hipoclorito de Sodio al 2,5% como único irrigante, logrando mayor adhesión. En una etapa inicial se seleccionaron 2...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163642 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163642 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1636422024-03-12T04:03:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163642 Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra Influence of Sodium Hypochlorite at 2.5% and EDTAC at 17% as endodontic irrigants in the adhesion of fiber posts Kohan, Manuela Clara Santángelo, Georgina Valeria 2023 2024-03-11T14:21:49Z es Odontología hipoclorito de sodio 2,5% EDTA 17% sistema adhesivo autoacondicionante sistema adhesivo de grabado total El propósito de este trabajo fue demostrar que la utilización de EDTAC 17 % como irrigante final mejora sustancialmente la formación de la capa híbrida en relación a la utilización del Hipoclorito de Sodio al 2,5% como único irrigante, logrando mayor adhesión. En una etapa inicial se seleccionaron 20 premolares unirradiculares y se dividieron en 2 grupos (1 y 2) de 10 c/u., los cuales fueron tratados endodónticamente utilizando como irrigante agua destilada. En una segunda etapa se seleccionaron 20 premolares unirradiculares conformando los grupos 3 y 4 en los que se utilizará Hipoclorito de Sodio al 2,5% como único irrigante, y en una tercera instancia se seleccionaron 20 premolares unirradiculares, correspondiente a los grupos 5 y 6, utilizando como irrigante Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTA al 17% como último lavaje. Una vez tratados endodónticamente se evaluó la calidad de obturación mediante una radiografía periapical y se cementaron los postes utilizando un sistema adhesivo autoacondicionante dual y de grabado total dual para los grupos control y experimental. Cada diente fue cortado con discos de diamante en los tercios cervical, medio y apical de la raíz. Las muestras fueron tratadas con ácido fosfórico al 37%, luego inmersas en ultrasonido con agua destilada, y analizadas en MEB en el cual se determinó la posible presencia de fallas en la adhesión. Los grupos control 2, al igual que los grupos experimentales 4 y 6 fueron desestimados, debido a que el cemento resinoso autoacondicionante no tiene la capacidad de formar capa hibrida, como se puede evidenciar en las figuras 20 y 21. En los grupos experimentales 3 y 5 se detectó la presencia de capa hibrida en los tercios cervical y medio radicular, sin embargo, también existieron fallas adhesivas. Facultad de Odontología Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 87-87 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología hipoclorito de sodio 2,5% EDTA 17% sistema adhesivo autoacondicionante sistema adhesivo de grabado total |
spellingShingle |
Odontología hipoclorito de sodio 2,5% EDTA 17% sistema adhesivo autoacondicionante sistema adhesivo de grabado total Kohan, Manuela Clara Santángelo, Georgina Valeria Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
topic_facet |
Odontología hipoclorito de sodio 2,5% EDTA 17% sistema adhesivo autoacondicionante sistema adhesivo de grabado total |
description |
El propósito de este trabajo fue demostrar que la utilización de EDTAC 17 % como irrigante final mejora sustancialmente la formación de la capa híbrida en relación a la utilización del Hipoclorito de Sodio al 2,5% como único irrigante, logrando mayor adhesión. En una etapa inicial se seleccionaron 20 premolares unirradiculares y se dividieron en 2 grupos (1 y 2) de 10 c/u., los cuales fueron tratados endodónticamente utilizando como irrigante agua destilada. En una segunda etapa se seleccionaron 20 premolares unirradiculares conformando los grupos 3 y 4 en los que se utilizará Hipoclorito de Sodio al 2,5% como único irrigante, y en una tercera instancia se seleccionaron 20 premolares unirradiculares, correspondiente a los grupos 5 y 6, utilizando como irrigante Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTA al 17% como último lavaje. Una vez tratados endodónticamente se evaluó la calidad de obturación mediante una radiografía periapical y se cementaron los postes utilizando un sistema adhesivo autoacondicionante dual y de grabado total dual para los grupos control y experimental. Cada diente fue cortado con discos de diamante en los tercios cervical, medio y apical de la raíz. Las muestras fueron tratadas con ácido fosfórico al 37%, luego inmersas en ultrasonido con agua destilada, y analizadas en MEB en el cual se determinó la posible presencia de fallas en la adhesión. Los grupos control 2, al igual que los grupos experimentales 4 y 6 fueron desestimados, debido a que el cemento resinoso autoacondicionante no tiene la capacidad de formar capa hibrida, como se puede evidenciar en las figuras 20 y 21. En los grupos experimentales 3 y 5 se detectó la presencia de capa hibrida en los tercios cervical y medio radicular, sin embargo, también existieron fallas adhesivas. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Kohan, Manuela Clara Santángelo, Georgina Valeria |
author_facet |
Kohan, Manuela Clara Santángelo, Georgina Valeria |
author_sort |
Kohan, Manuela Clara |
title |
Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
title_short |
Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
title_full |
Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
title_fullStr |
Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
title_full_unstemmed |
Influencia del Hipoclorito de Sodio al 2,5% y EDTAC al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
title_sort |
influencia del hipoclorito de sodio al 2,5% y edtac al 17% como irrigantes endodónticos en la adhesión de postes de fibra |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163642 |
work_keys_str_mv |
AT kohanmanuelaclara influenciadelhipocloritodesodioal25yedtacal17comoirrigantesendodonticosenlaadhesiondepostesdefibra AT santangelogeorginavaleria influenciadelhipocloritodesodioal25yedtacal17comoirrigantesendodonticosenlaadhesiondepostesdefibra AT kohanmanuelaclara influenceofsodiumhypochloriteat25andedtacat17asendodonticirrigantsintheadhesionoffiberposts AT santangelogeorginavaleria influenceofsodiumhypochloriteat25andedtacat17asendodonticirrigantsintheadhesionoffiberposts |
_version_ |
1807222626387492864 |