La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer
En 2023 se conmemora el 70 aniversario de la apertura a la firma de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer. Este tratado multilateral fue adoptado en una época histórica de internacionalización de los derechos humanos que, luego de setenta años, es necesario someter a examen. El anál...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163411 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163411 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1634112024-03-04T20:05:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163411 La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer The universalization of human rights under review: 70 years after the Convention on the political rights of women Carreras Presencio, Ana Isabel 2023 2024-03-04T17:55:26Z es Ciencias Jurídicas derechos de la mujer movimiento internacional de mujeres derechos humanos derechos políticos de la mujer universalización women's rights international women's movement human rights women's political rights universalization En 2023 se conmemora el 70 aniversario de la apertura a la firma de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer. Este tratado multilateral fue adoptado en una época histórica de internacionalización de los derechos humanos que, luego de setenta años, es necesario someter a examen. El análisis parte del trabajo realizado por el movimiento internacional de mujeres organizadas junto a las instituciones internacionales del momento en pos de la consecución regulatoria de derechos universales en igualdad. La investigación sigue una marcada clasificación de análisis histórico del contexto jurídico internacional, desde una perspectiva neutra y desde una perspectiva específica que permite formar dos bloques de análisis comparativos con el objetivo de demostrar que la validez neutral de la norma es posible cuando se queda en superficie para alejarse de controversias y oposición, regulando la vida internacional de los sujetos. Sin embargo, esa validez neutral de la norma falla cuando regula el sistema universal de los derechos humanos sin alcanzar específicas características y distintas propiedades de la persona. El fenómeno sociológico escogido es abordado a través de material doctrinario de distintas disciplinas sociales que lo han investigado en profundidad, contextualizándolo en la historia y en el plano jurídico y axiológico de universalización del momento. The year 2023 marks the 70th anniversary of the opening for signature of the Convention on the Political Rights of Women. This multilateral treaty was adopted in a historic era for the internationalization of human rights which, seventy years later, requires examination. Our analysis stems from the work carried out by the international women's movement, working alongside international institutions to achieve equality in the regulation of universal rights. This research follows a detailed classification of the international legal context, in neutral terms and from a specific perspective, allowing for two comparative blocks of analysis, so as to show that it is possible for the norm to be neutrally valid when it remains on the surface and stays away from controversy and opposition, while regulating people's international rights. However, such neutral validity of the norm fails when regulating the universal system of human rights if a person's specific characteristics and various features are beyond its scope. The chosen sociological phenomenon is tackled using the works of scholars from various social sciences who have researched the topic in depth and placing it at its historical time, within its legal framework and in its axiological context. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas derechos de la mujer movimiento internacional de mujeres derechos humanos derechos políticos de la mujer universalización women's rights international women's movement human rights women's political rights universalization |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas derechos de la mujer movimiento internacional de mujeres derechos humanos derechos políticos de la mujer universalización women's rights international women's movement human rights women's political rights universalization Carreras Presencio, Ana Isabel La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas derechos de la mujer movimiento internacional de mujeres derechos humanos derechos políticos de la mujer universalización women's rights international women's movement human rights women's political rights universalization |
description |
En 2023 se conmemora el 70 aniversario de la apertura a la firma de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer. Este tratado multilateral fue adoptado en una época histórica de internacionalización de los derechos humanos que, luego de setenta años, es necesario someter a examen. El análisis parte del trabajo realizado por el movimiento internacional de mujeres organizadas junto a las instituciones internacionales del momento en pos de la consecución regulatoria de derechos universales en igualdad. La investigación sigue una marcada clasificación de análisis histórico del contexto jurídico internacional, desde una perspectiva neutra y desde una perspectiva específica que permite formar dos bloques de análisis comparativos con el objetivo de demostrar que la validez neutral de la norma es posible cuando se queda en superficie para alejarse de controversias y oposición, regulando la vida internacional de los sujetos. Sin embargo, esa validez neutral de la norma falla cuando regula el sistema universal de los derechos humanos sin alcanzar específicas características y distintas propiedades de la persona. El fenómeno sociológico escogido es abordado a través de material doctrinario de distintas disciplinas sociales que lo han investigado en profundidad, contextualizándolo en la historia y en el plano jurídico y axiológico de universalización del momento. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Carreras Presencio, Ana Isabel |
author_facet |
Carreras Presencio, Ana Isabel |
author_sort |
Carreras Presencio, Ana Isabel |
title |
La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
title_short |
La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
title_full |
La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
title_fullStr |
La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
title_full_unstemmed |
La universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la Convención sobre los derechos políticos de la mujer |
title_sort |
la universalización de los derechos humanos bajo examen: a 70 años de la convención sobre los derechos políticos de la mujer |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163411 |
work_keys_str_mv |
AT carreraspresencioanaisabel launiversalizaciondelosderechoshumanosbajoexamena70anosdelaconvencionsobrelosderechospoliticosdelamujer AT carreraspresencioanaisabel theuniversalizationofhumanrightsunderreview70yearsaftertheconventiononthepoliticalrightsofwomen |
_version_ |
1807222578947817472 |