Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades complejas que se originan de la interacción entre diversos factores modificables y no modificables, que afectan tanto a la población general como a deportistas. Argentina se destaca a nivel mundial por su alta prevalencia de TCA, sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alegre, Iara Melina, Fraysse, Martina, González, María Paz, Tear, María Julieta
Otros Autores: Barcellini, Leticia
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163397
Aporte de:
id I19-R120-10915-163397
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1633972024-03-04T20:40:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163397 Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata Alegre, Iara Melina Fraysse, Martina González, María Paz Tear, María Julieta 2023-09-28 2023 2024-03-04T16:57:40Z Barcellini, Leticia es Ciencias Médicas trastornos de la conducta alimentaria prevalencia factores de riesgo deportistas hockey sobre césped BEDA-Q Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades complejas que se originan de la interacción entre diversos factores modificables y no modificables, que afectan tanto a la población general como a deportistas. Argentina se destaca a nivel mundial por su alta prevalencia de TCA, sin embargo, a pesar de que existen registros estadísticos, no son suficientes ni precisos, lo que dificulta el conocimiento y la comprensión de la magnitud del problema. Particularmente en el ámbito deportivo, la información es aún más escasa. El objetivo principal de la presente investigación es medir la prevalencia de riesgo de desarrollar TCA en jugadoras mayores de 13 años, pertenecientes a la categoría “F” de Santa Bárbara Hockey Club (SBHC), La Plata, en el año 2023. La metodología se basa en la utilización de la herramienta de cribado BEDA-Q, complementado con preguntas de elaboración propia para abordar específicamente variables del entorno deportivo. Los resultados demostraron un 62,8% de riesgo de desarrollar TCA. Los factores de riesgo más predominantes entre las participantes fueron: sentimiento de culpa luego de comer en exceso, un bajo nivel de satisfacción corporal, un elevado nivel de perfeccionismo y autoexigencia, e intentos previos y actuales de pérdida de peso. Los hallazgos resaltan la necesidad de una mayor conciencia y acción en la prevención de los TCA, así como también investigaciones más específicas. Licenciado en Nutrición Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
trastornos de la conducta alimentaria
prevalencia
factores de riesgo
deportistas
hockey sobre césped
BEDA-Q
spellingShingle Ciencias Médicas
trastornos de la conducta alimentaria
prevalencia
factores de riesgo
deportistas
hockey sobre césped
BEDA-Q
Alegre, Iara Melina
Fraysse, Martina
González, María Paz
Tear, María Julieta
Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
topic_facet Ciencias Médicas
trastornos de la conducta alimentaria
prevalencia
factores de riesgo
deportistas
hockey sobre césped
BEDA-Q
description Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades complejas que se originan de la interacción entre diversos factores modificables y no modificables, que afectan tanto a la población general como a deportistas. Argentina se destaca a nivel mundial por su alta prevalencia de TCA, sin embargo, a pesar de que existen registros estadísticos, no son suficientes ni precisos, lo que dificulta el conocimiento y la comprensión de la magnitud del problema. Particularmente en el ámbito deportivo, la información es aún más escasa. El objetivo principal de la presente investigación es medir la prevalencia de riesgo de desarrollar TCA en jugadoras mayores de 13 años, pertenecientes a la categoría “F” de Santa Bárbara Hockey Club (SBHC), La Plata, en el año 2023. La metodología se basa en la utilización de la herramienta de cribado BEDA-Q, complementado con preguntas de elaboración propia para abordar específicamente variables del entorno deportivo. Los resultados demostraron un 62,8% de riesgo de desarrollar TCA. Los factores de riesgo más predominantes entre las participantes fueron: sentimiento de culpa luego de comer en exceso, un bajo nivel de satisfacción corporal, un elevado nivel de perfeccionismo y autoexigencia, e intentos previos y actuales de pérdida de peso. Los hallazgos resaltan la necesidad de una mayor conciencia y acción en la prevención de los TCA, así como también investigaciones más específicas.
author2 Barcellini, Leticia
author_facet Barcellini, Leticia
Alegre, Iara Melina
Fraysse, Martina
González, María Paz
Tear, María Julieta
format Tesis
Tesis de grado
author Alegre, Iara Melina
Fraysse, Martina
González, María Paz
Tear, María Julieta
author_sort Alegre, Iara Melina
title Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
title_short Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
title_full Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
title_fullStr Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
title_full_unstemmed Prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "F" de Santa Bárbara Hockey Club La Plata
title_sort prevalencia del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras de hockey mayores de 13 años pertenecientes a la categoría "f" de santa bárbara hockey club la plata
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163397
work_keys_str_mv AT alegreiaramelina prevalenciadelriesgodetrastornosdelaconductaalimentariaenjugadorasdehockeymayoresde13anospertenecientesalacategoriafdesantabarbarahockeyclublaplata
AT frayssemartina prevalenciadelriesgodetrastornosdelaconductaalimentariaenjugadorasdehockeymayoresde13anospertenecientesalacategoriafdesantabarbarahockeyclublaplata
AT gonzalezmariapaz prevalenciadelriesgodetrastornosdelaconductaalimentariaenjugadorasdehockeymayoresde13anospertenecientesalacategoriafdesantabarbarahockeyclublaplata
AT tearmariajulieta prevalenciadelriesgodetrastornosdelaconductaalimentariaenjugadorasdehockeymayoresde13anospertenecientesalacategoriafdesantabarbarahockeyclublaplata
_version_ 1807222349612711936