Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas

En las novelas españolas de las últimas décadas, abundan las referencias a las artes plásticas, en particular a la pintura. No se trata de simples alusiones, sino de descripciones más o menos detalladas de cuadros e incluso de las reproducciones de estos, que se presentan como metáforas condensadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rigoni, Mirtha Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16325
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/RigoniMirthaLaura.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-16325
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
narrativa contemporánea
Literatura
España
artes visuales
memoria
spellingShingle Humanidades
Letras
narrativa contemporánea
Literatura
España
artes visuales
memoria
Rigoni, Mirtha Laura
Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
topic_facet Humanidades
Letras
narrativa contemporánea
Literatura
España
artes visuales
memoria
description En las novelas españolas de las últimas décadas, abundan las referencias a las artes plásticas, en particular a la pintura. No se trata de simples alusiones, sino de descripciones más o menos detalladas de cuadros e incluso de las reproducciones de estos, que se presentan como metáforas condensadoras de conflictos humanos presentes en los relatos (Sefarad, de Antonio Muñoz Molina o Tu rostro mañana, de Javier Marías). También se encuentran títulos que aluden a quienes producen arte o a las mismas obras y, a la vez, a la memoria de los protagonistas (El pintor de batallas, de Arturo Pérez Reverte o El jinete polaco, de Muñoz Molina); o bien se introducen algunos temas vinculados a la pintura, como el mercado del arte, el dinero y el poder (Corazón tan blanco, de Marías o Los viejos amigos, de Rafael Chirbes). Casi todas las novelas coinciden en que la referencia a la imagen pictórica es una vía de acceso a la recuperación de un pasado personal o colectivo, es decir la imagen está estrechamente asociada a la propia historia o a la Historia, y sirve para reflexionar sobre ella.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rigoni, Mirtha Laura
author_facet Rigoni, Mirtha Laura
author_sort Rigoni, Mirtha Laura
title Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
title_short Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
title_full Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
title_fullStr Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
title_full_unstemmed Palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
title_sort palabras en torno a imágenes: sobre la presencia de las artes plásticas en novelas españolas contemporáneas
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16325
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/i-congreso-2008/ponencias/RigoniMirthaLaura.pdf
work_keys_str_mv AT rigonimirthalaura palabrasentornoaimagenessobrelapresenciadelasartesplasticasennovelasespanolascontemporaneas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463996895233