El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia

¿Cómo entender las pequeñas causas y por qué son, cuando lo son, un problema de acceso a la justicia? ¿Cómo evaluar las estrategias procesales que buscan afrontar este problema? En el presente trabajo se abordan tales interrogantes y se ofrecen algunas respuestas que pueden sintetizarse como sigue....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giles, Alejo Joaquín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162800
Aporte de:
id I19-R120-10915-162800
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1628002024-02-16T20:02:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162800 El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia Giles, Alejo Joaquín 2023 2024-02-16T17:01:55Z es Ciencias Jurídicas pequeñas causas acceso a la justicia incentivos modelos small claims access to justice incentives models ¿Cómo entender las pequeñas causas y por qué son, cuando lo son, un problema de acceso a la justicia? ¿Cómo evaluar las estrategias procesales que buscan afrontar este problema? En el presente trabajo se abordan tales interrogantes y se ofrecen algunas respuestas que pueden sintetizarse como sigue. Se propone entender las pequeñas causas como aquellos casos en los cuales no hay incentivos positivos para demandar, dados los bajos beneficios esperados u otros factores que se especificarán. Serán un problema si resultase deseable que lleguen a los tribunales. Los sistemas procesales suelen abordar este problema de dos maneras, simplificando y/o unificando. Según se alegará, tales estrategias han de ser evaluadas por su aptitud para incentivar las conductas deseables, para lo cual es preciso contar con modelos teóricos que den cuenta de cómo se comportan, de hecho, las personas. How to understand small claims and why they are, when they are, an access to justice problem? How to evaluate judicial strategies that try to address this problem? This paper explores these questions and offers some answers, which can be summarised as follows. It is proposed to understand small claims as those cases where there is no positive incentive to sue because of low expected benefits or other factors that I will highlight. Small claims will be a problem if it would be desirable for them to have access to the courts. Judicial systems tend to address this problem in two ways, either by simplification or by unification. Such strategies, I will argue, need to be evaluated for their ability to induce desirable behaviour, which requires theoretical models that take into account how people actually behave. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 628-657
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
pequeñas causas
acceso a la justicia
incentivos
modelos
small claims
access to justice
incentives
models
spellingShingle Ciencias Jurídicas
pequeñas causas
acceso a la justicia
incentivos
modelos
small claims
access to justice
incentives
models
Giles, Alejo Joaquín
El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
topic_facet Ciencias Jurídicas
pequeñas causas
acceso a la justicia
incentivos
modelos
small claims
access to justice
incentives
models
description ¿Cómo entender las pequeñas causas y por qué son, cuando lo son, un problema de acceso a la justicia? ¿Cómo evaluar las estrategias procesales que buscan afrontar este problema? En el presente trabajo se abordan tales interrogantes y se ofrecen algunas respuestas que pueden sintetizarse como sigue. Se propone entender las pequeñas causas como aquellos casos en los cuales no hay incentivos positivos para demandar, dados los bajos beneficios esperados u otros factores que se especificarán. Serán un problema si resultase deseable que lleguen a los tribunales. Los sistemas procesales suelen abordar este problema de dos maneras, simplificando y/o unificando. Según se alegará, tales estrategias han de ser evaluadas por su aptitud para incentivar las conductas deseables, para lo cual es preciso contar con modelos teóricos que den cuenta de cómo se comportan, de hecho, las personas.
format Articulo
Articulo
author Giles, Alejo Joaquín
author_facet Giles, Alejo Joaquín
author_sort Giles, Alejo Joaquín
title El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
title_short El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
title_full El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
title_fullStr El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
title_full_unstemmed El problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
title_sort el problema de las pequeñas causas y el acceso a la justicia
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162800
work_keys_str_mv AT gilesalejojoaquin elproblemadelaspequenascausasyelaccesoalajusticia
_version_ 1807222454793273344