Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata

El desarrollo del Práctico consistió en dos etapas: la primera mantuvo problemas de resolución numérica que aportaron habilidades en el manejo de fórmulas y la segunda fue la práctica innovadora referida a un sistema real, natural, como es el “paisaje kárstico”, del cual los alumnos poseen conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Lello, Claudia Viviana, Mari, Florencia, García, Valeria Adriana, Remírez, Mariano Nicolás, Cavarozzi, Claudia Ernestina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162713
Aporte de:
id I19-R120-10915-162713
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1627132024-02-15T20:09:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162713 Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata Di Lello, Claudia Viviana Mari, Florencia García, Valeria Adriana Remírez, Mariano Nicolás Cavarozzi, Claudia Ernestina 2013 2013 2024-02-15T16:26:15Z es Ciencias Naturales Enseñanza Técnica didáctica Geoquímica El desarrollo del Práctico consistió en dos etapas: la primera mantuvo problemas de resolución numérica que aportaron habilidades en el manejo de fórmulas y la segunda fue la práctica innovadora referida a un sistema real, natural, como es el “paisaje kárstico”, del cual los alumnos poseen conocimientos previos básicos donde aplicaron conceptos de pH, actividad, hidrólisis, buffer y producto de solubilidad. Inicialmente se les entregó material escrito para su lectura comprensiva, con preguntas guía destinadas a despertar la curiosidad y a plantear interrogantes para arribar clara y concisamente a la resolución del problema propuesto. Para lograr una mejor visualización del sistema se utilizó una presentación digital con fotos y esquemas representativos. El pizarrón se usó como espacio para la resolución numérica y simbólica, donde alumnos y docentes trabajaron mancomunadamente, permitiendo una vinculación multidireccional de la clase (alumno-alumno, alumno-docente, docente-alumno). Los conocimientos se tornan útiles, se interconectan, y se destierra del aula el “interrogatorio” que predispone al alumno negativamente frente al conocimiento y la reflexión. La clase se dinamiza y funciona como un ensayo de entrenamiento de los estudiantes para la generación de soluciones válidas de posibles problemas en su futura profesión. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Enseñanza
Técnica didáctica
Geoquímica
spellingShingle Ciencias Naturales
Enseñanza
Técnica didáctica
Geoquímica
Di Lello, Claudia Viviana
Mari, Florencia
García, Valeria Adriana
Remírez, Mariano Nicolás
Cavarozzi, Claudia Ernestina
Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
topic_facet Ciencias Naturales
Enseñanza
Técnica didáctica
Geoquímica
description El desarrollo del Práctico consistió en dos etapas: la primera mantuvo problemas de resolución numérica que aportaron habilidades en el manejo de fórmulas y la segunda fue la práctica innovadora referida a un sistema real, natural, como es el “paisaje kárstico”, del cual los alumnos poseen conocimientos previos básicos donde aplicaron conceptos de pH, actividad, hidrólisis, buffer y producto de solubilidad. Inicialmente se les entregó material escrito para su lectura comprensiva, con preguntas guía destinadas a despertar la curiosidad y a plantear interrogantes para arribar clara y concisamente a la resolución del problema propuesto. Para lograr una mejor visualización del sistema se utilizó una presentación digital con fotos y esquemas representativos. El pizarrón se usó como espacio para la resolución numérica y simbólica, donde alumnos y docentes trabajaron mancomunadamente, permitiendo una vinculación multidireccional de la clase (alumno-alumno, alumno-docente, docente-alumno). Los conocimientos se tornan útiles, se interconectan, y se destierra del aula el “interrogatorio” que predispone al alumno negativamente frente al conocimiento y la reflexión. La clase se dinamiza y funciona como un ensayo de entrenamiento de los estudiantes para la generación de soluciones válidas de posibles problemas en su futura profesión.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Di Lello, Claudia Viviana
Mari, Florencia
García, Valeria Adriana
Remírez, Mariano Nicolás
Cavarozzi, Claudia Ernestina
author_facet Di Lello, Claudia Viviana
Mari, Florencia
García, Valeria Adriana
Remírez, Mariano Nicolás
Cavarozzi, Claudia Ernestina
author_sort Di Lello, Claudia Viviana
title Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
title_short Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
title_full Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de Geoquímica, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata
title_sort nuevas estrategias didácticas aplicadas a los trabajos prácticos de la cátedra de geoquímica, facultad de ciencias naturales y museo, universidad nacional de la plata
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162713
work_keys_str_mv AT dilelloclaudiaviviana nuevasestrategiasdidacticasaplicadasalostrabajospracticosdelacatedradegeoquimicafacultaddecienciasnaturalesymuseouniversidadnacionaldelaplata
AT mariflorencia nuevasestrategiasdidacticasaplicadasalostrabajospracticosdelacatedradegeoquimicafacultaddecienciasnaturalesymuseouniversidadnacionaldelaplata
AT garciavaleriaadriana nuevasestrategiasdidacticasaplicadasalostrabajospracticosdelacatedradegeoquimicafacultaddecienciasnaturalesymuseouniversidadnacionaldelaplata
AT remirezmarianonicolas nuevasestrategiasdidacticasaplicadasalostrabajospracticosdelacatedradegeoquimicafacultaddecienciasnaturalesymuseouniversidadnacionaldelaplata
AT cavarozziclaudiaernestina nuevasestrategiasdidacticasaplicadasalostrabajospracticosdelacatedradegeoquimicafacultaddecienciasnaturalesymuseouniversidadnacionaldelaplata
_version_ 1807222341937135616