Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial”
Las teorías de la dependencia constituyen unas de las conceptualizaciones más sistemáticas y originales para el análisis de la posición de América Latina en el capitalismo mundial. No obstante, en la década del 70, paralelamente a su desarrollo, un conjunto de autores marxistas cuestionaron el nacio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162230 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-162230 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1622302024-02-02T20:02:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162230 Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” Marxist critiques of dependency theories and the problem of the "world system" Gonnet, Juan Pablo 2023-12 2024-02-02T16:35:34Z es Relaciones Internacionales Política teorías de la dependencia marxismo latinoamericano sociedad mundial desigualdad regional dependency theories Latin American Marxism world society regional inequalities Las teorías de la dependencia constituyen unas de las conceptualizaciones más sistemáticas y originales para el análisis de la posición de América Latina en el capitalismo mundial. No obstante, en la década del 70, paralelamente a su desarrollo, un conjunto de autores marxistas cuestionaron el nacionalismo y/o regionalismo teórico que se encontraba presupuesto en los análisis dependentistas al considerarlo inadecuado, tanto para el análisis del capitalismo, en general, como de su especificidad regional. Aquí retomamos los planteos críticos elaborados por Aníbal Quijano, Francisco Weffort y Agustín Cueva. El propósito de este artículo es reconstruir estas críticas mostrando el modo en cómo se deriva de ellas una concepción alternativa del sistema mundial y, por tanto, del problema de la desigualdad regional. Dependency theories constitute one of the most systematic and original conceptualizations for the analysis of Latin America's position in world capitalism. However, in the 1970s, parallel to their development, a group of Marxist authors questioned the nationalism and/or theoretical regionalism that was presupposed in dependency theories, considering it inadequate for the analysis of capitalism in general, as well as its regional specificity. Here, we review the critical approaches developed by Aníbal Quijano, Francisco Weffort and Agustín Cueva. The purpose of this article is to reconstruct these critiques, showing how they lead to an alternative conception of the world system and, therefore, of the problem of regional inequality. Instituto de Integración Latinoamericana Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales Política teorías de la dependencia marxismo latinoamericano sociedad mundial desigualdad regional dependency theories Latin American Marxism world society regional inequalities |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Política teorías de la dependencia marxismo latinoamericano sociedad mundial desigualdad regional dependency theories Latin American Marxism world society regional inequalities Gonnet, Juan Pablo Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Política teorías de la dependencia marxismo latinoamericano sociedad mundial desigualdad regional dependency theories Latin American Marxism world society regional inequalities |
description |
Las teorías de la dependencia constituyen unas de las conceptualizaciones más sistemáticas y originales para el análisis de la posición de América Latina en el capitalismo mundial. No obstante, en la década del 70, paralelamente a su desarrollo, un conjunto de autores marxistas cuestionaron el nacionalismo y/o regionalismo teórico que se encontraba presupuesto en los análisis dependentistas al considerarlo inadecuado, tanto para el análisis del capitalismo, en general, como de su especificidad regional. Aquí retomamos los planteos críticos elaborados por Aníbal Quijano, Francisco Weffort y Agustín Cueva. El propósito de este artículo es reconstruir estas críticas mostrando el modo en cómo se deriva de ellas una concepción alternativa del sistema mundial y, por tanto, del problema de la desigualdad regional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Gonnet, Juan Pablo |
author_facet |
Gonnet, Juan Pablo |
author_sort |
Gonnet, Juan Pablo |
title |
Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
title_short |
Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
title_full |
Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
title_fullStr |
Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
title_full_unstemmed |
Las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
title_sort |
las críticas marxistas a las teorías de la dependencia y el problema del “sistema mundial” |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162230 |
work_keys_str_mv |
AT gonnetjuanpablo lascriticasmarxistasalasteoriasdeladependenciayelproblemadelsistemamundial AT gonnetjuanpablo marxistcritiquesofdependencytheoriesandtheproblemoftheworldsystem |
_version_ |
1807222310807011328 |