Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)

Las plantas tóxicas de importancia agropecuaria son aquellas que, ingeridas por los animales domésticos, causan daño a su salud y pueden provocar la muerte. De importancia en Medicina Veterinaria son Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asterac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barberón, Javier Leandro
Otros Autores: Zeinsteger, Pedro Adolfo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161888
https://doi.org/10.35537/10915/161888
Aporte de:
id I19-R120-10915-161888
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1618882023-12-27T04:06:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161888 https://doi.org/10.35537/10915/161888 Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae) Barberón, Javier Leandro 2023-12-20 2023 2023-12-26T12:56:55Z Zeinsteger, Pedro Adolfo Palacios, Alejandro Odriozola, Ernesto Raúl Ricco, Rafael Alejandro Picco, Sebastián Julio es Ciencias Veterinarias Cestrum parqui duraznillo negro Pascalia glauca sunchillo estrés oxidativo toxicidad Las plantas tóxicas de importancia agropecuaria son aquellas que, ingeridas por los animales domésticos, causan daño a su salud y pueden provocar la muerte. De importancia en Medicina Veterinaria son Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae), ambas hepatotóxicas. La toxicidad se debe a compuestos parquina e hidroxiparquina para Cestrum parqui y un atractilósido en Pascalia glauca, capaces de inhibir el sistema carrier ADP-ATP. Se plantea como hipótesis que los compuestos químicos presentes en Cestrum parqui y Pascalia glauca se comportan como prooxidantes de membranas celulares, provocando la peroxidación de membranas de microsomas y mitocondrias hepáticas, aumentando el estrés oxidativo y que ciertos principios químicos de ambas plantas poseen efectos genotóxicos en células CHO. Los análisis fitoquímicos cualitativos demostraron presencia de flavonoides, taninos, hidroxilos polifenólicos, lípidos, glúcidos, esteroides, alcaloides, saponinas, y ausencia de cardenólidos y leucoantocianinas. En los estudios de peroxidación con extractos metanólicos de Cestrum parqui y Pascalia glauca se observó que poseen capacidad antioxidante atribuible a la presencia de compuestos polifenólicos como flavonoides y taninos, resultando más protegidas las membranas mitocondriales versus microsomales. Los estudios de genotoxicidad realizados demuestran que, en las condiciones de trabajo realizadas, los extractos de ambas plantas poseen capacidad genotóxica dosis dependiente. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Cestrum parqui
duraznillo negro
Pascalia glauca
sunchillo
estrés oxidativo
toxicidad
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Cestrum parqui
duraznillo negro
Pascalia glauca
sunchillo
estrés oxidativo
toxicidad
Barberón, Javier Leandro
Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
topic_facet Ciencias Veterinarias
Cestrum parqui
duraznillo negro
Pascalia glauca
sunchillo
estrés oxidativo
toxicidad
description Las plantas tóxicas de importancia agropecuaria son aquellas que, ingeridas por los animales domésticos, causan daño a su salud y pueden provocar la muerte. De importancia en Medicina Veterinaria son Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae), ambas hepatotóxicas. La toxicidad se debe a compuestos parquina e hidroxiparquina para Cestrum parqui y un atractilósido en Pascalia glauca, capaces de inhibir el sistema carrier ADP-ATP. Se plantea como hipótesis que los compuestos químicos presentes en Cestrum parqui y Pascalia glauca se comportan como prooxidantes de membranas celulares, provocando la peroxidación de membranas de microsomas y mitocondrias hepáticas, aumentando el estrés oxidativo y que ciertos principios químicos de ambas plantas poseen efectos genotóxicos en células CHO. Los análisis fitoquímicos cualitativos demostraron presencia de flavonoides, taninos, hidroxilos polifenólicos, lípidos, glúcidos, esteroides, alcaloides, saponinas, y ausencia de cardenólidos y leucoantocianinas. En los estudios de peroxidación con extractos metanólicos de Cestrum parqui y Pascalia glauca se observó que poseen capacidad antioxidante atribuible a la presencia de compuestos polifenólicos como flavonoides y taninos, resultando más protegidas las membranas mitocondriales versus microsomales. Los estudios de genotoxicidad realizados demuestran que, en las condiciones de trabajo realizadas, los extractos de ambas plantas poseen capacidad genotóxica dosis dependiente.
author2 Zeinsteger, Pedro Adolfo
author_facet Zeinsteger, Pedro Adolfo
Barberón, Javier Leandro
format Tesis
Tesis de doctorado
author Barberón, Javier Leandro
author_sort Barberón, Javier Leandro
title Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
title_short Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
title_full Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
title_fullStr Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
title_full_unstemmed Efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas Wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de Cestrum parqui L’Her (“duraznillo negro”, Solanaceae) y Pascalia glauca Ortega (“sunchillo”, Asteraceae)
title_sort efectos sobre la peroxidación de mitocondrias y microsomas hepáticas de ratas wistar, análisis fitoquímico y genotoxicidad de cestrum parqui l’her (“duraznillo negro”, solanaceae) y pascalia glauca ortega (“sunchillo”, asteraceae)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161888
https://doi.org/10.35537/10915/161888
work_keys_str_mv AT barberonjavierleandro efectossobrelaperoxidaciondemitocondriasymicrosomashepaticasderataswistaranalisisfitoquimicoygenotoxicidaddecestrumparquilherduraznillonegrosolanaceaeypascaliaglaucaortegasunchilloasteraceae
_version_ 1807222242930589696