Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation

La Formación Vaca Muerta, ubicada en la Cuenca Neuquina, Argentina, está entre los mayores reservorios no convencionales de tipo shale (lutitas orgánicas) a nivel mundial, resultando un objetivo de alto interés en exploración y caracterización geofísica. Debido a su génesis y a su composición multim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ravazzoli, Claudia Leonor, Blanco, Gonzalo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161410
Aporte de:
id I19-R120-10915-161410
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1614102023-12-12T20:31:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161410 Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation Ravazzoli, Claudia Leonor Blanco, Gonzalo 2020-11 2021 2023-12-12T15:43:51Z es Geología física de rocas poroelasticidad Inversión modelado Vaca Muerta La Formación Vaca Muerta, ubicada en la Cuenca Neuquina, Argentina, está entre los mayores reservorios no convencionales de tipo shale (lutitas orgánicas) a nivel mundial, resultando un objetivo de alto interés en exploración y caracterización geofísica. Debido a su génesis y a su composición multiminerálica dichas lutitas presentan una gran heterogeneidad espacial, especialmente en la dirección vertical, pudiendo alcanzar espesores hasta 350 m. Dadas las características de estas rocas, la construcción de modelos elásticos que además de la existencia de poros y fluidos, incorporen su descripción litológica detallada así como parámetros físicos realistas para cada mineral y materia orgánica constituyen un desafío. Con estas ideas, utilizaremos la teoría poroelástica desarrollada por Brown y Korringa (1975), extendiendo la de Gassmann (1951) a medios porosos de matriz no homogénea, para modelar y ajustar velocidades sónicas P y S medidas en un pozo que atraviesa gran parte de la mencionada formación. En este modelo la compresibilidad monominerálica es reemplazada por otras dos: una asociada al volumen poral y otra a la matriz multifásica, cuyos valores pueden determinarse en laboratorio pero no son simples de calcular analíticamente. La falta de conocimiento de los parámetros de este modelo ha limitado fuertemente su aplicación práctica. Esto constituye una de las motivaciones de este trabajo, en el cual proponemos su determinación mediante técnicas de inversión numérica, lo cual no había sido hecho hasta el momento. La implementación de este procedimiento implica la modelar las propiedades elásticas de la matriz, habiéndose elegido el modelo de porosidad crítica, ampliamente aceptado en rocas sedimentarias clásticas. Como resultado de este estudio se obtiene una representación poroelástica macroscópica por intervalos de profundidad, se comprueba el grado de ajuste entre las velocidades medidas y calculadas, se analiza estadísticamente la distribución de los parámetros invertidos y se analiza la heterogeneidad elástica . Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 809-820
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
física de rocas
poroelasticidad
Inversión
modelado
Vaca Muerta
spellingShingle Geología
física de rocas
poroelasticidad
Inversión
modelado
Vaca Muerta
Ravazzoli, Claudia Leonor
Blanco, Gonzalo
Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
topic_facet Geología
física de rocas
poroelasticidad
Inversión
modelado
Vaca Muerta
description La Formación Vaca Muerta, ubicada en la Cuenca Neuquina, Argentina, está entre los mayores reservorios no convencionales de tipo shale (lutitas orgánicas) a nivel mundial, resultando un objetivo de alto interés en exploración y caracterización geofísica. Debido a su génesis y a su composición multiminerálica dichas lutitas presentan una gran heterogeneidad espacial, especialmente en la dirección vertical, pudiendo alcanzar espesores hasta 350 m. Dadas las características de estas rocas, la construcción de modelos elásticos que además de la existencia de poros y fluidos, incorporen su descripción litológica detallada así como parámetros físicos realistas para cada mineral y materia orgánica constituyen un desafío. Con estas ideas, utilizaremos la teoría poroelástica desarrollada por Brown y Korringa (1975), extendiendo la de Gassmann (1951) a medios porosos de matriz no homogénea, para modelar y ajustar velocidades sónicas P y S medidas en un pozo que atraviesa gran parte de la mencionada formación. En este modelo la compresibilidad monominerálica es reemplazada por otras dos: una asociada al volumen poral y otra a la matriz multifásica, cuyos valores pueden determinarse en laboratorio pero no son simples de calcular analíticamente. La falta de conocimiento de los parámetros de este modelo ha limitado fuertemente su aplicación práctica. Esto constituye una de las motivaciones de este trabajo, en el cual proponemos su determinación mediante técnicas de inversión numérica, lo cual no había sido hecho hasta el momento. La implementación de este procedimiento implica la modelar las propiedades elásticas de la matriz, habiéndose elegido el modelo de porosidad crítica, ampliamente aceptado en rocas sedimentarias clásticas. Como resultado de este estudio se obtiene una representación poroelástica macroscópica por intervalos de profundidad, se comprueba el grado de ajuste entre las velocidades medidas y calculadas, se analiza estadísticamente la distribución de los parámetros invertidos y se analiza la heterogeneidad elástica .
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ravazzoli, Claudia Leonor
Blanco, Gonzalo
author_facet Ravazzoli, Claudia Leonor
Blanco, Gonzalo
author_sort Ravazzoli, Claudia Leonor
title Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
title_short Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
title_full Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
title_fullStr Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
title_full_unstemmed Inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in Vaca Muerta formation
title_sort inversion of poroelastic parameters and sonic wave velocity modeling in vaca muerta formation
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161410
work_keys_str_mv AT ravazzoliclaudialeonor inversionofporoelasticparametersandsonicwavevelocitymodelinginvacamuertaformation
AT blancogonzalo inversionofporoelasticparametersandsonicwavevelocitymodelinginvacamuertaformation
_version_ 1807222141579427840