Visuales y video mapping en las artes escénicas
El proyecto PIBA, titulado Video performance de la virtualidad al espacio taller, tiene como objetivo explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de experiencias escénicas propias de las artes escénicas emergentes. Además, busca introducir a los estudiantes en diversas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161373 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-161373 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1613732023-12-11T20:01:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161373 Visuales y video mapping en las artes escénicas Arrese Igor, José Hernán 2023-07 2023 2023-12-11T18:16:01Z es Bellas Artes video visuales mapping Artes escénicas escenografía El proyecto PIBA, titulado Video performance de la virtualidad al espacio taller, tiene como objetivo explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de experiencias escénicas propias de las artes escénicas emergentes. Además, busca introducir a los estudiantes en diversas problemáticas de la producción artística visual y audiovisual. En relación con la creación de contenido digital para visuales o video mapping, enfocaremos nuestra atención en los procedimientos de esta práctica artística, los cuales se resumen en tres etapas interconectadas (Oliszewski, Fine & Roth, 2018). En primer lugar, se evaluarán las posibilidades de desarrollo del trabajo, teniendo en cuenta factores como el guion de acciones o libreto, el presupuesto y las fechas de ensayo y estreno de la producción. En segundo lugar, se fomentará el diálogo y la colaboración con el equipo de trabajo, ya que los creadores de medios digitales deben interactuar con todos los integrantes de la producción escénica. Por último, se resolverán las necesidades tecnológicas para la producción del material audiovisual. Es crucial que el contenido creado refleje los objetivos estéticos y dramatúrgicos de toda la producción escénica, convirtiéndose en un componente integral del dispositivo espacial, y no en un mero soporte o ayuda visual durante el evento. A modo de ejemplo, se analizará la producción del contenido audiovisual de la obra de teatro Inhumanas soplan mujeres (Radice, 2019), para observar en la práctica los procedimientos artísticos involucrados en su creación. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 74-81 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes video visuales mapping Artes escénicas escenografía |
spellingShingle |
Bellas Artes video visuales mapping Artes escénicas escenografía Arrese Igor, José Hernán Visuales y video mapping en las artes escénicas |
topic_facet |
Bellas Artes video visuales mapping Artes escénicas escenografía |
description |
El proyecto PIBA, titulado Video performance de la virtualidad al espacio taller, tiene como objetivo explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de experiencias escénicas propias de las artes escénicas emergentes. Además, busca introducir a los estudiantes en diversas problemáticas de la producción artística visual y audiovisual.
En relación con la creación de contenido digital para visuales o video mapping, enfocaremos nuestra atención en los procedimientos de esta práctica artística, los cuales se resumen en tres etapas interconectadas (Oliszewski, Fine & Roth, 2018). En primer lugar, se evaluarán las posibilidades de desarrollo del trabajo, teniendo en cuenta factores como el guion de acciones o libreto, el presupuesto y las fechas de ensayo y estreno de la producción. En segundo lugar, se fomentará el diálogo y la colaboración con el equipo de trabajo, ya que los creadores de medios digitales deben interactuar con todos los integrantes de la producción escénica. Por último, se resolverán las necesidades tecnológicas para la producción del material audiovisual. Es crucial que el contenido creado refleje los objetivos estéticos y dramatúrgicos de toda la producción escénica, convirtiéndose en un componente integral del dispositivo espacial, y no en un mero soporte o ayuda visual durante el evento.
A modo de ejemplo, se analizará la producción del contenido audiovisual de la obra de teatro Inhumanas soplan mujeres (Radice, 2019), para observar en la práctica los procedimientos artísticos involucrados en su creación. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Arrese Igor, José Hernán |
author_facet |
Arrese Igor, José Hernán |
author_sort |
Arrese Igor, José Hernán |
title |
Visuales y video mapping en las artes escénicas |
title_short |
Visuales y video mapping en las artes escénicas |
title_full |
Visuales y video mapping en las artes escénicas |
title_fullStr |
Visuales y video mapping en las artes escénicas |
title_full_unstemmed |
Visuales y video mapping en las artes escénicas |
title_sort |
visuales y video mapping en las artes escénicas |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161373 |
work_keys_str_mv |
AT arreseigorjosehernan visualesyvideomappingenlasartesescenicas |
_version_ |
1807222128446013440 |